Cuando hablamos de Streaming, nos referimos al hecho de transmitir audio y video (multimedia) a través del Internet y sin interrupciones, ya que como su nombre lo indica, streaming significa “corriente continua”.
Este tipo de tecnología funciona a través del almacenaje de la información en un espacio de memoria (buffer) que permite al usuario disfrutar de la transmisión sin descargarlo en su dispositivo.
Desde finales de los años 90´s, los constantes intentos por transmitir televisión por Internet habían fracasado debido al considerable ancho de banda que requería la señal de vídeo y por los altos costos que implicaba.
Pero algunos años después, (a finales de la década del 2000), tres factores principales cambiaron el escenario de las transmisiones por Internet:
Dicha tecnología estableció tres canales de comunicación: el envío de datos, la recepción de datos y el servicio telefónico normal, y se diseñó para permitir que la velocidad de bajada (descarga) fuese mayor que la de subida, debido a que los usuarios siempre reciben más información de la que envían.
Gracias a este tipo de avances, cada día son más los que se están “subiendo al carro” de esta tecnología y según algunas proyecciones, se espera que para el 2015 aproximadamente 175 millones de usuarios en todo el mundo estén suscritos a algún servicio de descarga o streaming.
La transmisión de música por Internet es un buen ejemplo para ilustrar esta proyección.
SPOTIFY es una aplicación sueca que en la actualidad es considerada como el líder del Streaming musical, ya que un usuario puede escuchar más de 20 millones de canciones de manera gratuita y con solo registrarse.
Por otro lado, en Francia, podemos encontrar a DEEZER, quien es ampliamente preferido por el mercado latinoamericano debido a que los usuarios se pueden registrar a través de Facebook.
En Estados Unidos una aplicación de nombre PANDORA se ha hecho muy popular, ya que es una estación de radio personalizada y predictiva, donde puede aprender de los gustos de los usuarios y así perfeccionar su selección musical.
En lo que respecta a la transmisión de video, YOUTUBE se ha convertido en la plataforma por excelencia, recientemente en su blog anunció que sus usuarios actualmente observan más de 6,000 millones de horas de video cada mes, lo que significa casi 684,000 años o una hora al mes por cada habitante del planeta.
Otro gigante de la transmisión de video en nuestros días es USTREAM, quien le permite al usuario transmitir sus eventos en vivo a través del Internet con solo registrarse y sin la necesidad de instalar algún software en sus computadoras, e inclusive brinda la opción de transmitir video desde un dispositivo móvil.
Un ejemplo claro del alcance del Streaming lo pudimos apreciar en Febrero de 2013, cuando más de 8 millones de personas en todo el mundo vieron en el canal de la NASA en USTREAM la caída de un meteorito en Rusia.
También vale la pena mencionar a NETFLIX, que debido al éxito tan grande que ha tenido en la transmisión de películas por Internet, algunas cadenas de cines se han visto obligadas a incursionar en la transmisión vía streaming. No olvidemos a XBOX que también ya está ofreciendo contenidos como noticias y películas relacionadas al ámbito de los videojuegos por este medio.
Es evidente que han acabado los días en los que el acceso a los medios de comunicación estaba restringido a unas cuantas personas, por primera vez en la historia, esta generación tiene la oportunidad de compartir con el mundo entero cada momento de su vida a través del STREAMING.
Fuente: Alojate.com
Tu empresa requiere una Página Web siempre en línea. Conoce nuestros planes de hosting servidor dedicado y disfruta los beneficios.
Alojate.com
01 800 632 1001