Las asesorías online nacen con la intención de facilitar al usuario la gestión documental
No podemos negar las comodidades que nos ofrece Internet. Una vez descubierta la accesibilidad y seguridad que nos proporciona el mundo online, accedemos a este medio para realizar tareas de lo más cotidiano; realizar la compra, buscar trabajo, las mejores tiendas en un determinado ámbito e incluso, como novedad, accedemos a que nos gestionen la documentación laboral, fiscal y contable de nuestra empresa.
Las asesorías online nacen con la intención de facilitar al usuario la gestión de la documentación en estas áreas. Por poner un ejemplo, en muchas asesorias online, el usuario tiene la posibilidad de disponer de la información sobre su empresa durante 24 horas gracias a una plataforma propia creada para ello y dispone también de un gestor personal, una ventaja competitiva frente a las asesorías tradicionales. No es la única ventaja. Evitan los desplazamientos y la consecuente perdida de tiempo del cliente, facilita el acceso a las consultas y reduce el coste.
Ahora bien, ¿Como elegir la mejor asesoría online?
1) Tú asesor debe conocer tu negocio. Es fundamental que el asesor conozca muy bien le empresa de su cliente, ya que dependiendo de la actividad profesional que el cliente ejerza, la contabilidad puede variar.
2) Asesor personalizado: No pueden llevar tu gestión documental varios asesores sino que tiene que ser una persona dedicada exclusivamente a tu negocio. ¿Por qué?. Simplemente para que te atiendan bien. No será la primera vez que una asesoría online externaliza la atención al cliente y se lleva desde un país tercero, con lo cual, se puede traspapelar cierta documentación y el cliente es el que saldrá perdiendo.
3) Tú asesor debe adaptar su tiempo a ti y a tu negocio.
4) Vigila los precios altos y los servicios que te incluyen, pues puede darse el caso de que estés pagando por servicios que nunca vayas a utilizar.