Los frascos de vidrio utilizados como envases es una de las más antiguas formas de guardar, proteger y comercializar las mercancías o productos utilizadas por el hombre. La historia cuenta que fueron los egipcios quienes popularizaron el uso de vidrio como contenedor, ya que podían producirlo a gran escala por el fácil acceso a las materias primas (como arena, sílice y piedra caliza) que tenían para producir el vidrio, de hecho producían envases en diferentes tamaños.
Otras antiguas civilizaciones utilizaban el vidrio como ornamentación. Algunos otros materiales utilizados como envases en la antigüedad eran la arcilla, la madera, canastos construidos con fibras vegetales, piel de animal, etc. Pero ninguno de ellos ha sobrevivido a nuestros días como envase a escala industrial, excepto el vidrio.
De hecho recién en el siglo XVIII con la producción masiva de alimentos, aparecieron nuevos materiales para ser usados como envases, entre ellos la hojalata. Desde entonces hasta hoy siguen investigándose nuevos materiales para usar como contenedor. Aunque el vidrio continua siendo el elegido para envasar bebidas finas, mermeladas, medicamentos o perfumes.
Algunas de las ventajas de los frascos de vidrio o las botellas de este material son:
- La transparencia, que sirve para mostrar la calidad del producto, una característica fundamental en la industria alimenticia que ayuda a brindar confiabilidad a los consumidores. Además esta característica da idea de frescura y naturalidad entre los consumidores.
- Es un material que no se oxida ni corrosiona en el almacenaje, y es impermeable.
- Por la maleabilidad de este material, ofrece muchas posibilidades de formas y diseño, lo que es aprovechado por la industria química y en particular por la industria del perfume, donde el envase es cuidadosamente diseñado.
- Es un material 100% reciclable, porque se puede aprovechar en su totalidad nuevamente y no pierde sus propiedades en el proceso de reciclado.
- Es inocuo, es decir que no reacciona con el producto que contiene.
- Algunos frascos de vidrio son capaces de soportar hasta 150 grados centígrados, sin modificar su tamaño.
- No contiene porosidades, lo que elimina la posibilidad de que se desarrollen colonias de bacterias.
Debido a la posibilidad de reciclado que ofrece el vidrio la venta de frascos de vidrio al por mayor, se mantuvo constante. El competidor del vidrio en la industria de bebidas es el plástico. Sin embargo, no se ha podido encontrar un material más noble que el vidrio para las bebidas tradicionales como el vino. Además, el consumidor lo sigue percibiendo con el transcurso de los años como un material de alta calidad.