• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Administrativo

Autoresponder Multimedia- Como Automatizar Ventas

2 septiembre, 2009 by julio andres

“¿ESTOY CONSTRUYENDO UNA TUBERÍA O ACARREANDO CUBETAS?

Había vez una pequeña y pintoresca aldea. Era un buen lugar para vivir, excepto por un problema: la aldea no disponía de agua a menos que lloviera. Para resolver ese problema de una vez por todas, los ancianos de la aldea decidieron someter a licitación el contrato para suministrar agua a la aldea de manera diaria.

Dos personas se Postularon para llevar a cabo la tarea y los ancianos otorgaron el contrato a ambos. Consideraron que un poco de competencia mantendría los precios bajos y aseguraría un respaldo al suministro de agua.

"El primero de los dos ganadores del contrato, Juan, salió inmediatamente, regresó con dos cubetas de acero galvanizado y comenzó acorrer de ida y de regreso a lo largo del camino al lago que se encontraba a una milla de distancia.

Juan comenzó a ganar dinero Inmediatamente al trabajar desde la mañana hasta la noche acarreando agua del lago en sus dos cubetas. Las vaciaba en un gran tanque de concreto que la aldea había construido, Cada mañana tenía que levantarse antes que los demás habitantes para asegurarse de que habría suficiente agua cuando ellos la desearan.
Era un trabajo duro, pero él estaba muy contento porque estaba ganando dinero y porque tenía uno de los dos contratos Exclusivos para este negocio.

"El segundo ganador del contrato, Pedro, desapareció durante algún tiempo. No se le vio durante varios meses, lo que hizo muy feliz a Juan dado que no tenía competencia. Juan estaba ganando todo el dinero.

"En vez de comprar dos cubetas para competir con Juan, Pedro tenía un plan de negocios escrito, creó una corporación, encontró cuatro inversionistas, empleó aun presidente para hacer el trabajo y regresó seis meses después con un grupo de trabajadores de la construcción. Al cabo de un año su equipo había construido una tubería de acero inoxidable de gran volumen que conectaba a la aldea con el lago,

"Durante la gran ceremonia de inauguración, Pedro anunció que su agua era más limpia que la de Juan, Pedro sabía que se habían presentado quejas de que el agua de Juan estaba sucia. Pedro anunció también que podía suministrar agua a la aldea 24 horas al día, siete días a la semana.

Juan sólo podía suministrar agua en días laborales: no trabajaba los fines de semana. Enseguida, Pedro anunció que cobraría 75% menos que Juan por este suministro de agua, más confiable y de mejor calidad. Los habitantes de la aldea lo ovacionaron y corrieron al grifo al final de la tubería de Pedro.

"Con el fin de competir, Juan bajó su precio inmediatamente en 75%, consiguió otras dos cubetas, añadió cubiertas a sus cubetas y comenzó inmediatamente a acarrear cuatro cubetas en cada viaje. Para proporcionar mejor servicio, contrató a sus dos hijos para que le ayudaran en el turno de la noche y durante los fines de semana. Cuando sus hijos se marcharon a la universidad, él les dijo que se apuraran a volver porque algún día ese negocio les pertenecería.

"Por alguna razón sus hijos no regresaron después de la universidad. Eventualmente Juan tuvo empleados y problemas sindicales. El sindicato exigía salarios más altos, mejores beneficios y quería que sus miembros acarrearan sólo una cubeta a la vez.

"Por su parte, Pedro se dio cuenta de que si esa aldea necesitaba agua, entonces otras aldeas también debían necesitarla. Reescribió su plan de negocios y se marchó a vender su sistema de agua limpia de alta velocidad, gran volumen y bajo costo a las aldeas alrededor del mundo.

"Él sólo ganaba un centavo por cubeta de agua entregada, pero entregaba miles de millones de cubetas de agua diariamente. Sin importar si él trabajaba o no, miles de millones de personas consumían miles de millones de cubetas de agua y todo ese dinero se depositaba en su cuenta bancaria. Pedro desarrolló la tubería para llevar dinero para él mismo, así como para llevar agua a las aldeas.

"Pedro vivió felizmente para siempre y Juan trabajó muy duro por el resto de su vida y siempre tuvo problemas financieros. Fin."

:¿Estoy construyendo una tubería o acarreando cubetas? ¿Estoy trabajando duro o estoy trabajando de manera inteligente?

Los autoresponder multimedia, infinitos e ilimitados son como este sistema de tubería que automatiza todo el proceso de ventas y marketing en los negocios online y nos permite trabajar de manera inteligente, ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.

Aumenta sus ventas convirtiendo sus prospectos en clientes y sus clientes en compradores recurrentes.100% garantizado y de manera semi automática

El email marketing con autoresponder multimedia Es para las personas que están cansadas de acarrear cubetas y que están listas para construir tuberías que lleven efectivo al interior de sus bolsillos... y no de sus bolsillos hacia afuera.

Para más Información Visita

http://www.ganardineroonlinesite.com/autoresponder-sin-cuota-mensual.html

Articulo Publicado originalmente en : www.articuloz.com

Filed Under: Administrativo

Etapas En La Creacion De Un Empresa

9 julio, 2009 by Javier diaz

A traves de este articulo quiero presentar una breve guia sobre las etapas en la creacion de una empresa presentando enlaces web que ayuden en cada etapa del emprendimiento a aquella persona que siempre ha soñado con tener su gran negocio pero que no tiene idea de por donde empezar.

Bien, primeramente quiero decirte que crear una empresa es una satisfaccion grandisima, sentirte dueño de tu tiempo no tiene valor por ello me esforzare para que este articulo sea el que te de el impulso hacia cumplir ese gran sueño. A continuacion las etapas en la creacion de una empresa:

[Read more...] about Etapas En La Creacion De Un Empresa

Filed Under: Administrativo

CÓMO MOTIVAR A TUS EMPLEADOS

19 junio, 2009 by Ana Zabaleta Arrese

Resumen: Muchas mujeres empresarias que tienen empleados, se plantean cómo lograr que rindan al 100 % sin que haya porque subirles los ingresos. Se encuentran con el gran obstáculo de tener empleados desmotivados y que no se involucran. En este artículo te voy a enseñar cómo eliminar este obstáculo y tener a tus empleados contentos y motivados, lo que supondrá mayores ingresos para ti con lo cual también podrás subirles sus salarios. Producto de esto aún estarán más felices y producirán más, será todo como una rueda de éxito que gira sin parar. Reúnete con tus empleados diariamente y semanalmente. Para comenzar un proceso de motivación con tus empleados y mantenerlo, debes buscar un hueco en tu agenda para reunirte con ellos diariamente y semanalmente. Piensa que aunque te parezca que no tienes tiempo, es una inversión. Las reuniones en las que se organice el trabajo y se fomente la comunicación van a ahorrarte luego tiempo y dinero. Haz una reunión semanal principalmente para que te informen de cómo van las cosas y de los problemas a los que se enfrentan. Provoca conversaciones entre tus empleados delante de ti, para que puedas detectar cualquier resistencia o conflictos entre ellos y entonces poder indagar en lo que pasa. Se trata de que adoptes el rol del líder-coach. Haz también una reunión diaria, a primera hora de la mañana, en la que se organice el trabajo del día. En las reuniones permite que tus empleados den su opinión, y provoca que la den (valorando sus comentarios), para poder buscar soluciones. Promueve la comunicación con tus empleados. Es importante además que estés muy al tanto de lo que pasa en todo momento con ellos. Sería bueno que también te reunieras de cuando en cuando, aunque sea una vez al mes en privado con cada empleado para poder llegar a lo personal y a cosas que no se comenten en grupo por incompatibilidades con otras personas, o por vergüenza. Haz por involucrarte, muestra interés en ellos haciéndoles ver que sus ideas son importantes para ti. Felicítales sus ideas, aunque luego no se lleven a cabo por otras circunstancias y explícales siempre las razones para que no saquen sus conclusiones erróneas, ni se sientan infravalorados. Motívales a que den su opinión y aporten sus ideas. Preocúpate por tus empleados también a nivel personal y demuéstraselo. Fórmalos en la asertividad. Motiva a tus empleados sin provocar competencias tóxicas. Te recomiendo que crees incentivos comunes. Incentivos que no creen competencias entre ellos, sino que favorezcan el que cooperen. Lo que se pretende con esto es que no se generen competencias entre los empleados, ya que estas no son buenas. Y casi siempre la primera perjudicada con este tipo de competencias, es tu empresa. ¿Cuántas veces se habrá dejado de dar un recado para dejar mal a otro compañero? y todo eso al final va en detrimento de la empresa. Por ello es importante que no fomentes los individualismos. Preocúpate por ellos a nivel individual, pero incentívalos como grupo. Prémialos a todos si se llega a unos objetivos. Sigue estas estrategias con tus empleados y ya verás como aumenta la productividad, el buen ambiente, y tus empleados se involucrarán en tu empresa como si ésta fuera suya. Ana Zabaleta Arrese "La Coach de la Empresaria" www.coachdelaempresaria.com Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas, visita ahora www.coachdelaempresaria.com para recibir más tips GRATIS.

Filed Under: Administrativo

LA TRANSFORMACION DE LA PERSONA HACIA EL LIDERAZGO

30 marzo, 2009 by esteban gomez

Un líder brilla con luz propia. 

Existen varias teorías acerca del liderazgo, desde aquella persona        que nace con caractesticas propias y demostrados en los primeros años en la casa y en la escuela, en el momento que ligerean a un grupo, eso hace que lo demás lo vean con confianza y además la seguridad que adquiere por la toma de decisiones que lleva acabo durante su niñez. 

 Otro tipo de liderazgo son los que se forman en la edad adulta, partiendo de que un buen líder enseña, educa y forma personas. En lo particular analizando a un  individuo que  no es líder y quiere convertirse en uno, este deberá empezar a trasformarse y para ello deberá emplear tiempo en el mismo para estudiar las teorías junto con la practica útiles y necesarias de liderazgo, y aquí en es donde nace la pregunta, ¿Que tanto tiempo necesito una persona para trasformarse en líder­? La respuesta será hasta que la persona deja de existir, ya que el liderazgo es una forma de vida, en la casa en el trabajo, en lo espiritual  y en la sociedad, y dependerá del nivel de liderazgo que se quiera alcanzar y de las características propias de la persona, 

En conclusión, la transformación del ser humano un autentico líder será que tan dispuesta esta la persona en invertir tiempo en adquirir los conocimientos teóricos que serán su herramienta y la practica será sus acciones cotidianas.

  Artículo publicado por aprendices de la materia Líder Formador de Líderes de la maestría  en liderazgo de CFE.

[Read more...] about LA TRANSFORMACION DE LA PERSONA HACIA EL LIDERAZGO

Filed Under: Administrativo

Es importante la satisfacción laboral del trabajador

2 marzo, 2009 by Tu Nomina

 

Para Robbins, S.P. (1998) publica en su libro Comportamiento organizacional que las principales causas de la satisfacción de un trabajador dependen de tres factores; el compromiso con el trabajo, la satisfacción laboral y el compromiso organizacional. Cuando un trabajador no está contento con su trabajo, ¿Qué puede hacer al respecto?

Es importante descubrir si la tarea que realiza lo hace por devoción o por obligación, ya que estos dos factores son muy valiosos a la hora de obtener información. Si la tarea encomendada se realiza por devoción será usted más permisivo con el tipo de trabajo que realiza, que otro que se sienta obligado a hacerlo, aparte que le ayudará a conseguir sus metas y será mucho más paciente con la llegada de sus expectativas futuras, pero si por el contrario usted realiza una tarea impuesta, sea porque cree que no tiene más remedio (alimento hijos, demasiado mayor para un cambio, poco para jubilación, o es lo único que tiene), entonces, está abriendo la puerta al estrés, un factor clave que nos indica cierto grado de insatisfacción laboral.

El mero hecho de estar sometido a un trabajo en el que se sienta obligado a realizar puede suponer que usted está descontento a nivel laboral. Cualquier factor es válido como excusa, que le sirve a la vez como una válvula de escape y convencerse a sí mismo con un pretexto. Por ejemplo un trabajador que se sienta disgustado con su faena puede utilizar excusas como el salario, la flexibilidad laboral, el horario que realiza, el tiempo de descanso, el sindicato no se ajusta a sus exigencias, la falta de compañerismo… cualquiera de estas situaciones es buena como válvula de escape, pero cuando se les pregunta que porque sigue aguantando la situación de insatisfacción laboral, la respuesta es un pretexto como ya soy mayor, donde voy a ir, solo tengo experiencia en este sector, aquí estoy fijo, mis hijos son pequeños y tengo mucha responsabilidades… Y si de este tanto por ciento que saca uno de estos pretextos se les pregunta si al menos han intentado buscar trabajo en otro sitio o han acudido a alguna entrevista de trabajo, sólo un uno por ciento, daría una respuesta afirmativa.  

Si bien es cierto que cada vez los salarios son más bajos, pero esta medida no solo afecta a ciertos puestos de trabajo, sino que afecta a todos los puestos, desde el directivo hasta al empleado. Por otro lado, las empresas parece que no se aclaran respecto a valorar a sus empleados, cuando es una pieza clave en el que un trabajador pueda o no estar contento con lo que hace, a pesar de que no le guste. Un sistema de recompensas es idóneo y además está comprobado, que funciona como táctica. Sin embargo, cuando hablamos de recompensa tanto puede ser económica (un pequeño incentivo por prestar un servicio que ha contribuido a mejorar la imagen o beneficios de la compañía para la que trabaja) o un simple gesto de cortesía (como un gracias por todo, buen trabajo, e incluso un pequeño esbozo de sonrisa cuando pasa por su lado), todas estas acciones recompensan la estima del trabajador que le hace sentirse valorado y lo más importante, le hace sentirse útil.

La relación con los compañeros de trabajo también es un factor muy importante en una situación de insatisfacción, está claramente indicado que si la relación es de buena armonía el trabajo por muy monótono o pesado que pueda resultar se hará mucho más soportable, pero si por el contrario la relación es vaga o inexistente, la tarea aumenta su pesadez. Cuando la relación es mala, la situación laboral puede convertirse en un "infierno", pues ya no solamente debe soportar la "carga" que conlleva su trabajo, sino que además no tiene más remedio que cruzarse constantemente con los compañeros.

Se podría decir que factores externos pueden afectar también a la satisfacción laboral como la relación de pareja, la situación familiar, el distanciamiento… pero son factores "viajeros" que suelen desaparecer con el tiempo, si nuestra faena es agradable y nos gusta.

Un trabajador puede hacer que su faena de todos los días pueda gustarle o no, dependiendo del estado de ánimo con que se enfrente a la misma. Si seguimos la estela de Robbins, un factor que determina el trabajo sea atractivo para el empleado es el compromiso organizacional. Es de vital importancia descubrir si el puesto que se desempeña es importante para el funcionamiento de la empresa, pues si es así, el trabajador dará mayor "prioridad" a su puesto y se sentirá valorado. Muchas empresas caen en el error a la hora de valorar al trabajador, creen que es un número en una ficha pero no son capaces de descubrir que este número tiene vida y que con una atención adecuada puede llegar a rendirle, como el que más. Otro error de las empresas es cambiar la cultura de empresa (para que me entiendan sería como hacer ver que el trabajador es ahora un colaborador en el que su función es indispensable para el buen funcionamiento de la organización, en vez de empresa) para convencerse a sí mismos, pero son cambios que no sirven, si el mismo jefe de toda la vida, no cambia su aptitud frente a los trabajadores.

Para llegar a una conclusión sobre este escrito creo que la insatisfacción laboral no depende tanto del tipo de trabajo que nos guste o no realizar, sino del entorno laboral que nos rodea. Porque a fin de cuentas, todos los trabajos, con el tiempo, son monótonos y cansan. Por tanto todo depende según del punto de vista como se mire.

 

www.tunominaweb.com

 

 

 

[Read more...] about Es importante la satisfacción laboral del trabajador

Filed Under: Administrativo

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 182
  • Go to page 183
  • Go to page 184
  • Go to page 185
  • Go to page 186
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services