• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Agricultura y Ganadería

Plagas bajo control con tierra de diatomeas

30 septiembre, 2020 by JGHIL

Las plagas, los parásitos y los insectos descontrolados son uno de los mayores problemas a los que los agricultores se enfrentan. Ya que este tipo de población sin control puede echar a perder meses de duro trabajo y esfuerzo y lo que es peor puede acabar con la cosecha de todo un año.

Sin embargo, existen remedios ecológicos, naturales y que no dañan ni ocasionan ningún daño al medio ambiente, a tu disposición para poder poner remedio a estas situaciones. ¿Cuáles te estarás preguntando? Pues hoy te propongo hablar sobre el uso de la tierra de diatomita en control de plagas. Interesante, ¿verdad? Pues sigue leyendo que te lo cuento todo:

Insecticida natural

Las plagas y los insectos pueden atacar tanto a explotaciones extensivas de cultivos como a jardines particulares o plantas en el hogar. Por lo que la tierra de diatomeas es una excelente solución en todo tipo de casos. De hecho, al ser un producto de origen natural, sin químicos y 100% ecológico puedes tener la seguridad de usarlo tanto en casa como en plantaciones.

¿Cómo funciona esta tierra?

La tierra de diatomeas tiene una gran capacidad absorbente, por lo que una vez apliquemos la tierra sobre nuestras plantas, esta se adherirá a la piel o al cuerpo del insecto o parásito y acabará de el deshidratándolo.

Es una manera muy efectiva, rápida y natural de acabar con plagas como el pulgón, las hormigas, las cucarachas y las chinches entre otros. De hecho, la eficacia frente al control de plagas como insecticida natural está probada.

 Uso preventivo

Si adicionalmente usamos la tierra de manera preventiva sobre las hojas de nuestras plantas o cultivos, estas perderán o camuflarán su color llamativo (al quedar menos brillante por la tierra). Lo que evitará atraer a los insectos o parásitos de nuevo. De hecho, al estar las hojas impregnadas, la mayoría de insectos no podrán ni siquiera agarrarse y los que lo hagan acabarán pereciendo por el proceso descrito anteriormente.

Otros usos de la tierra de diatomeas

Si además de eliminar y prevenir plagas en nuestras plantas y cultivos, tenemos animales, entonces el uso de la tierra de diatomeas puede aplicarse sobre los mismos. De este modo, conseguiremos desparasitarlos de una manera natural.

Al igual que ocurre con las plantas, en el caso de los animales, debemos de espolvorear o rociar el producto sobre la piel, pelo o plumaje de los mismos (siempre en las dosis recomendadas). Pero si además, queremos desparasitar internamente a nuestros animales, podemos mezclar un poco de esta tierra con su pienso. Acabaremos de este modo con los parásitos internos del animal.

Tipos de tierra de diatomeas

En el mercado puedes encontrar varios tipos de tierras de diatomeas. De entre estos tipos de tierras, los más extendidos son la tierra de diatomeas molida y la tierra de diatomeas micronizada.

Es recomendable que según el uso que vayas a darle a la tierra leas las indicaciones y las características de las mismas. Así adquirirás el producto correcto y más eficaz para tu problema en la gestión y control de plagas.

Por último, como consejo, te decimos que si vas a utilizar un pulverizador para repartir el producto de manera homogénea y uniforme sobre tus plantas, lo mejor es que compres la tierra micronizada. Te garantizas de este modo evitar taponamientos con el producto en el pulverizador.

Filed Under: Agricultura y Ganadería

Aceite de oliva de Alicante

16 octubre, 2017 by josegp

El aceite de oliva es uno de los principales productos agroalimentarios de la provincia de Alicante, pero hasta hace pocas fechas su comercialización se realizaba casi de manera exclusiva a través de grandes almazaras cooperativas y no se había reparado en la calidad que podía llegar a tener. Un grupo de investigación de reciente creación en el Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alicante (UA) junto con la empresa Neocatering se encarga por primera vez en la provincia de examinar las cualidades del oro líquido que se elabora en nuestras comarcas, y de hasta qué punto influyen factores como el clima y el suelo. Además, se estudian formas de analizar las propiedades del aceite que no generen residuos contaminantes.

Los profesores José Luis Todolí y Raquel Sánchez, responsables de esta investigación, explican que los análisis que ahora se hacen en los aceites de oliva para medir su cantidad de antioxidantes dejan un resto sólido que acaba siendo un desecho, por lo que se quieren explorar fórmulas «más rápidas, más económicas y menos contaminantes». El estudio contempla para ello la utilización para diluir los aceites, de forma que no queden residuos sólidos. Este proyecto, que se prevé iniciar a corto plazo, pretende ver también cómo influye la mezcla de aceites en la cantidad de antioxidantes, y si su presencia puede variar de unas zonas a otras.

En este sentido, apuntan que «las propiedades del aceite dependen mucho del clima, del suelo y de cómo se cultiva» y que, en general, «el árbol necesita frío», por lo que se quiere «profundizar» en determinar si el producto originario de las zonas más interiores de la provincia puede ser más rico en antioxidantes que el de áreas a menor altitud. En cualquier caso, Todolí y Sánchez hacen hincapié en que en estos momentos se están elaborando «aceites muy buenos, y cada vez de mejor calidad» en todas las comarcas, gracias a una mayor concienciación entre los productores y a la mejor divulgación de las potencialidades del producto.

Al respecto, los docentes e investigadores aluden a progresivos cambios en los procesos de elaboración, como «una recolección en verde de la aceituna», con la que se consigue «un producto más puro y con mejores propiedades», y al mismo tiempo con un mayor precio. «Va a ser menos ácido y más aromático», y por ello más apreciado para una cocina de calidad. También se está apostando cada vez más por «el prensado en frío» de la aceituna y un menor filtrado del aceite, lo que hace también que se mantenga su pureza.

Todolí y Sánchez señalan que esta «evolución» en la producción, orientada cada vez más a la calidad y no tanto a la cantidad, se refleja en aspectos como «la proliferación de almazaras privadas», donde el productor «se asegura que se lleva su aceite y no una mezcla de todos los que entran», y que si es de una única variedad de aceituna conserva íntegras sus propiedades. A esto, explican, contribuye también la mayor formación que comienza a haber entre los agricultores y los propietarios de almazaras, para lo cual consideran que resulta fundamental la «vocación divulgativa» que tiene este grupo investigador, «hasta ahora poco explotadas».

Filed Under: Agricultura y Ganadería

TODOS LOS CAMIONES QUE INGRESEN A C.A.B.A. SERÁN PESADOS

31 marzo, 2017 by dwvisual

Vialidad Nacional ha determinado poner a funcionar balanzas que se encontraban fuera de uso, e implementar balanzas dinámicas, a los efectos de controlar el caudal de camiones circulantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

[Read more…] about TODOS LOS CAMIONES QUE INGRESEN A C.A.B.A. SERÁN PESADOS

Filed Under: Agricultura y Ganadería, Automóviles

FADEEAC y FPT se hicieron presentes en EXPOAGRO

15 marzo, 2017 by dwvisual

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas participó por primera vez de EXPOAGRO, en esta oportunidad acompañada de la Fundación profesional para el transporte, quienes se encargan de la capacitación y profesionalización académica de los conductores y transportistas. [Read more…] about FADEEAC y FPT se hicieron presentes en EXPOAGRO

Filed Under: Agricultura y Ganadería, Comunicaciones, Trabajo, Venta, Venta Tagged With: EXPOAGRO

Hábitos de riego para tener un cultivo de cannabis exitoso

14 diciembre, 2016 by Posicionamiento Web Systems

hábitos de riego de cannabis

Para mantener a nuestro huerto sano es necesario implementar hábitos de riego para tener un cultivo de cannabis exitoso. En Solo Grow Shop nos encargaremos de guiarte para que tu planta crezca fuerte y libre de problemas. Poner atención a los detalles y ser constante en los cuidados garantiza resultados positivos.

¿Cómo regar una planta de cannabis?

Al cultivar el cannabis hay una norma que debes conocer: mientras más grande sea la planta mayor cantidad de agua necesita. Por eso antes de empezar a regar ten en cuenta su tamaño. Así como la etapa de desarrollo en la que se encuentra. El sistema de alimentación es progresivo y desde el principio hay que encontrar un equilibrio.

Esta planta es resistente a los errores de principiante, pero existe un límite de tolerancia. No se puede secar y tampoco exponerse al exceso de humedad. Tu cannabis es propensa a desarrollar moho gris, pudrición en su raíz, intoxicarse o perder firmeza y morir si sigues hábitos de riego inadecuados.

Los implementos de riego para empezar son un medidor de pH, una regadera con muchos agujeros y agua del grifo a temperatura ambiente.

Hábitos de riego para tener un cultivo de cannabis exitoso

Te explicaremos todos los pasos y recomendaciones a seguir para que el cultivo de cannabis se mantenga sano y fuerte.

La calidad del agua para el cannabis

Utiliza un medidor de pH te permitirá controlar el nivel de acidez del agua que recibe tu planta. El balance debe estar entre 6.0 y 7.0 para que puedan absorber los nutrientes de la tierra correctamente.

Consejo: Hay que tener cuidado de no regar el cannabis con agua que contenga cloro. En cuanto al pH existen aparatos que se encargan de ajustar los niveles según las necesidades del cultivo.

Cantidades de líquido que necesita cada planta

La plata de cannabis necesita riegos generosos. A las plantas pequeñas se les proporciona agua en cantidades moderadas, pero constantes en el día, por ejemplo, en la mañana y al atardecer. En el caso de las más grandes en etapa de florecimiento se usa un mayor volumen de líquido, pero se dejan pasar 2 o 3 días antes de volver a regar.

Cuando el agua escurra debajo de la maceta es momento de parar con el riego y esperar hasta que absorba toda el agua.

Consejo: Hay dos etapas críticas en las que hay que cuidar de no sobrepasarse con el agua la maceta: al principio del cultivo y al punto de cosecha.

El momento de regar en el día

Un método para conocer el momento en que nuestras plantas necesitan agua es tocando la tierra y comprobando si está húmeda o seca. Si el cannabis aún no absorbe el líquido no hay que volverla a regar hasta que la tome. En cuanto a la hora de alimentarla lo mejor es optar por la mañana o el atardecer.

Método de riego

Se debe regar de forma uniforme, con cuidado para no perjudicar al delicado tallo. Hay que cuidar no pasarse con el agua para que las hojas no se ahoguen.

Últimas etapas de riego

Unas semanas antes de su cosecha la planta comienza a pedir menos agua, está atento a este momento para prevenir el desarrollo del famoso moho gris.

Implementar estos hábitos de riego para tener un cultivo de cannabis exitoso es fácil y los resultados se reflejarán en una planta fuerte y libre de enfermedades. Comparte con nosotros en los comentarios ¿cómo ha sido tu experiencia al trabajar esta especie?

Filed Under: Agricultura y Ganadería Tagged With: cannabis

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 46
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services