• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Animales

¿Cómo elegir el champú correcto para tu perro?

10 marzo, 2022 by Posicionamiento Web Systems

¿Cómo elegir el champú correcto para tu perro?

Así como sucede con nosotros los humanos, que cada tipo de cabello tiene productos especiales para cuidarlo y resaltar sus cualidades, también ocurre lo mismo con el pelaje de tu labrador retriever. Por ello, te daremos algunos consejos para que sepas cómo elegir el champú correcto para tu perro.

Lo que no debes hacer

  • Utilizar productos para humanos, ya que el pH de la piel de los perros es distinto al de nosotros. Y esto puede causarle irritaciones, alterar el aceite de su pelaje o crear un ambiente para que se reproduzcan virus, parásitos y bacterias.
  • Elegir productos que no sean de origen natural.
  • Comprar champús que contengan jabón, ya que estos resecan la piel y el peaje de tu perro.
  • Adquirir productos para mascotas que estén fabricados con parabenos y colorantes.  
  • Si estos componentes están presentes en el champú de tu perro pueden provocar irritación, y en algunos casos incluso convertirse en ciertos tipos de cáncer.
  • Dejarse llevar por el olor o la fragancia artificial del producto, que pueden causar alergias, y no leer bien el contenido y la función del producto. 

¿Cómo elegir el champú correcto para tu perro?

Lo primero que debes considerar cuando vas a comprar un champú para tu cachorro, es que sea uno especial para perros, que tenga un pH balanceado para mascotas. De esta forma te aseguras de que el producto mantendrá a tu cachorro limpio, sin causarle daños.

Al momento de ir a la tienda por el champú de tu mascota debes tener en cuenta su tipo de piel. Por ejemplo, en caso de que tu perro tenga la piel delicada o sensible, lo más recomendable es comprar un champú hipoalergénico que no tenga olor ni colorantes. Y, si tiene piel seca con uno humectante le irá bien.

El pelaje de los perros suele ser muy distinto de una raza a otra.  Unos pueden tener pelaje espeso, con varias capas o pelaje fino y sedoso. Por ello, debes averiguar bien cuál es el champú que mejor le va a tu perro considerando su pelaje. Incluso el color del pelaje influye mucho, ya que si tu mascota lo tiene extremadamente blanco el champú incorrecto puede con el tiempo ponerlo amarillo, o si es muy negro puede llegar a perder su brillo.

Recuerda elegir un producto de calidad, aunque resulten un poco más costosos a largo plazo será más beneficioso. Los champús de perro suelen durar mucho tiempo, ya que no se usa una gran cantidad. Los más baratos no siempre te ayudarán a mantener a tu perro bien limpio, cuidando su piel y su pelaje.

Espero que estas recomendaciones te ayuden para que sepas como elegir el champú correcto para tu perro.  Si tienes dudas sobre el tipo de piel y pelaje de tu cachorro, solicita información a tu veterinario.

Filed Under: Animales Tagged With: mascotas

¿Cuánto dura el embazado de una perra?

15 noviembre, 2021 by Posicionamiento Web Systems

Quizás sea tu primera vez como dueño de una hembra labradores de abantueso o tengas curiosidad en el tema. Hoy te explicamos cuánto dura el embarazo de una perra, la duración de la gestación varía entre animales. 

¿Cómo puedo saber que mi perra está embarazada?

Lo primero que debemos tener es la fecha de cuando fue el apareamiento. Para que el veterinario pueda conocer toda la información que necesita para detectar el embarazo y posteriormente calcular el tiempo de gestación y el momento en que será el parto.

Los métodos utilizados por el veterinario son:

  • La palpación abdominal. Es un examen que sólo debe realizar el veterinario, ya que si lo hacemos por nuestra cuenta podemos dañar a las crías. El momento adecuado para hacerlo es entre los 21 y 35 días, en ese período se sienten unas pequeñas bolitas (del tamaño de una pelota de golf o de tenis de mesa) que son los cachorros que están en camino. Después de un mes pierden su forma y es difícil detectarlas.
  • Pruebas hormonales. Esta prueba se realiza para conocer el nivel de una hormona llamada relaxina, que producen las perras sólo cuando están embarazadas, ya que libera la placenta. Es un examen bastante confiable, pero sólo si se realiza pasados 30 días de la gestación.
  • Ultrasonido. A través de una ecografía el veterinario puede confirmar si la perra está preñada, y al escuchar los latidos del feto puede también tener una estimación de cuántas crías vienen en camino. Un ultrasonido se puede realizar entre los días 25 y 35 de gestación.
  • Rayos X. Aunque es un método preciso para confirmar el embarazo de una perra, para saber a través de una radiografía cuántos cachorros hay, se requiere esperar al día 55 del embarazo. En este tiempo ya se pueden ver el cráneo y el esqueleto de los perritos.

¿Cuánto dura el embazado de una perra?

La respuesta concreta a la pregunta sobre la duración de un embarazo de una perra, es sencilla: son 2 meses (aproximadamente entre 62 y 64 días). Sin embargo, esto puede variar de acuerdo a la raza y al número de cachorros por nacer.

Lo complicado puede ser determinar cuándo será el parto, ya que la fecha en que se produce la concepción no necesariamente es la fecha de reproducción. Esto debido a que los espermatozoides pueden estar dentro de la hembra durante varios días, y los huevos fecundados tienen una vida de hasta 48 horas.

Por lo tanto, la fecha en la que hubo el apareamiento no es un indicativo exacto de la fecha en que la perra queda embarazada, por lo cual tampoco le servirá para calcular el tiempo en el que ocurrirá exactamente el parto.

Es difícil para el dueño saber cuándo su perra está embarazada, lo más probable es que necesite la ayuda de un veterinario.

Las mediciones hormonales sirven para determinar de forma más precisa el tiempo en el que una perra se encuentra en celo y el mejor momento para criar a su perra. De esta forma también controlan la fecha de la reproducción, y la proyección tentativa de fecha de parto.

Aunque el lapso de tiempo de la gestación es relativamente corto, saber cuánto dura el embarazo de una perra sirve para preparar los cuidados de salud y nutrición que sean necesarios para la hembra durante cada semana de esta. 

Filed Under: Animales Tagged With: perros

Comida para gatos: conociendo sus ingredientes

10 diciembre, 2020 by silcastro

En este artículo quiero hablarte sobre los componentes más importantes del pienso para gatos. 

El gato es carnívoro, por lo que nos concentramos en los componentes de origen animal de su alimentación, la calidad de los ingredientes (huevo, carne, pescado) y la diferencia entre alimentos de mayor o menor calidad.

La lista de ingredientes en la comida para gatos

En primer lugar, intentemos entender dónde encontrar los ingredientes de la comida para gatos: se encuentran en la  lista de ingredientes, una parte que por ley es imprescindible en el propio paquete alimenticio y que está destinada a informar al cliente o al criador que compra el pienso, si miras cualquier envase de comida para gatos ancat fresh, podrás ver la etiqueta con la información nutricional, que también podrás encontrar en Internet, si deseas realizar una consulta online, es importante que los componentes figuren tanto en el envase como en Internet (para compras online)

Debes saber que los ingredientes siempre se indican de mayor a menor presencia,  mientras que el porcentaje debe indicarse sólo para los ingredientes anunciados.

En otras palabras, si encuentras escrito: Carne, patatas, arroz , significa que la carne es más que las patatas, que son más que el arroz.

Si encuentras escrito maíz, trigo, patatas, carne, probablemente sea pienso para gallinas, no para gatos, porque la proporción de carne es muy pequeña, entonces, haciendo una división muy práctica, los ingredientes más importantes en la nutrición de un gato se pueden dividir en

carne y pescado

otras proteínas (huevos, queso)

vegetales

cereales

Lo que, básicamente, hace la calidad de la comida es la carne, o en todo caso el pescado que es siempre carne, por lo que la carne debe estar siempre en los primeros lugares.

Pero también hay otro aspecto importante a considerar, que es el agua : ya ves, los ingredientes se ponen en el pienso como están, pero luego se cuece el pienso.

Esto significa, en la práctica, que si pongo la carne (60% agua) y el trigo (20% agua) en partes iguales cuando estos dos estén cocidos la carne prácticamente reduce a la mitad el peso, el trigo permanece igual.

La técnica de alimentación

La técnica de alimentación representa el conjunto de tecnología industrial necesaria para producir alimentos para gatos y perros, pero también para peces, cerdos, caballos: cada animal tiene necesidades diferentes.

Aquí te traigo algunas pistas, relativas a las diferencias entre seco y húmedo: la diferencia entre las dos preparaciones incide en la presencia de agua como hablamos anteriormente.

El alimento seco, primero se secan los ingredientes individuales, que se reducen a harina. Luego se hace una mezcla de todos los ingredientes, una masa fresca, agregando agua, que amalgama las diferentes harinas.

Luego la masa pasa a una máquina, denominada extrusora, que le da la forma deseada (huesecillos, rosquillas) luego los crujientes, aún frescos, se cuecen a alta temperatura y alta presión, con una técnica llamada extrusión. De esta forma pierden la mayor parte del agua.

En cambio, la comida húmeda siempre se hace a partir de una mezcla o partes de alimentos individuales, que se coloca en la lata cruda. En ese momento se sellan las latas y luego se cocinan (que es también como se hace nuestro atún enlatado, es aproximadamente el mismo proceso); Cocinar cuando la comida ya está sellada el agua no sale.

Esto significa, en la práctica, que en seco hay pérdida de agua, en húmedo no, porque se queda en el interior con muchos otros nutrientes; sin embargo, ambos piensos están cocidos, nunca hay nada crudo, pero cuando consideras las etiquetas también debes considerar esta diferencia: la carne, en general, en el seco tiende a «desaparecer», que en el mojado hace mucho menos.

Lista de ingredientes de la comida para gatos

En este pienso, el conejo es solo un 5%, 30% de carne y derivados. Definitivamente poco, aunque sea un pienso húmedo, por lo que la mayor parte de la carne son entrañas.Los ingredientes de la comida para gatos

Y así llegamos a ver los ingredientes reales que se pueden poner en la comida para gatos.

Carne en comida para gatos

En la comida para gatos, la carne es una de las partes más importantes de todas y es la principal fuente de proteínas que se encuentran en los piensos. 

En este artículo quiero hablarte sobre los componentes más importantes del pienso para gatos.
Photo Taken In Trieste, Italy

Filed Under: Animales Tagged With: alimento para gatos ancat, comida para gatos, pienso para gatos

Qué ocurre si no saco a pasear mi perro

24 noviembre, 2020 by Posicionamiento Web Systems

Qué ocurre si no saco a pasear mi perro

Entre los dueños de estas mascotas es común preguntarse qué ocurre si no saco a pasear a mi perro y si hay que hacerlo todos los días. Es importante aclarar estas dudas antes de la llegada del can a casa para establecer una rutina. Además, hay que entender que las necesidades de cada uno son distintas. En Labradores de Abantueso, labradoresdeabantueso.com, respondemos a estas preguntas.

[Read more…] about Qué ocurre si no saco a pasear mi perro

Filed Under: Animales Tagged With: mascotas

Comida para perros: La guia que estabas buscando

6 octubre, 2020 by silcastro

Un perro es parte de la familia, y tomar la decisión de integrarlo a la familia es todo un desafío. Tendrás una nueva responsabilidad en cuanto a cuidado, alimentación, salud y cariño.

La primera vez con un perro es todo un aprendizaje, desde vacunas, cuidado de su salud y alimentación, quizás te preguntes ¿cuál es la comida adecuada para mi perrito? Aquí te cuento algunos consejos.

El objetivo es elegir lo mejor para nuestros cachorros, proporcionarles una vida saludable con una alimentación equilibrada, y no todos los perros son iguales, la comida para perros que es buena para un perro, puede ser completamente diferente para otro.

¿Cuál es la mejor comida para perros? ¿Cómo elegir correctamente?

Es difícil elegir exactamente qué comida es la mejor para tu perro debido a la variedad de opciones disponibles. Los alimentos para perros pueden formularse para tres etapas de la vida, la etapa de crecimiento, la etapa de adultos y la etapa de adultos mayores, mientras que otros alimentos simplemente serán para todas las etapas de la vida.

La mejor manera de comenzar a seleccionar una marca es comparar las etiquetas de los productos. Al leer la etiqueta de un producto, los ingredientes se enumeran en orden de mayor a menor cantidad. Ten en cuenta que los fabricantes ocultan la cantidad de ingredientes no deseados enumerandolos por separado y ocultando qué porcentaje de los alimentos que componen.

Al mirar la etiqueta del producto, querrás ver una variedad de ingredientes nutricionales. Los perros pueden digerir y obtener nutrición de frutas, granos y vegetales además de la carne. Un buen alimento para perros contendrá una combinación de esos ingredientes, mientras que los mejores alimentos para perros contendrán las versiones de la más alta calidad de esos ingredientes. 

Los ingredientes a evitar son el maíz, la harina de maíz, la soja y el trigo, ya que son más difíciles de digerir para los perros.

¿Cuales son las necesidades nutricionales para los perros?

Al elegir comida para perros, querrás comprender las necesidades nutricionales de tu perro y cómo pueden diferir de otros perros. Si tienes un nuevo cachorro, necesitarás alimentos específicamente formulados para cachorros jóvenes y en crecimiento. O si tienes un perro más grande, habrá una fórmula específica más adecuada para las necesidades de tu perro.

Para asegurarte de que estás comprando un alimento que contiene todas las vitaminas y nutrientes que tu perro necesita, busca en la etiqueta las palabras «completo y equilibrado». Este es un término que se utiliza para regular los perfiles de nutrientes de alimentos para perros y gatos. 

La capacidad de alimentar a tu perro con un alimento que contenga todas las vitaminas y nutrientes que necesita es una ventaja.

Un suplemento que quizás desee incluir en la dieta diaria de su perro, independientemente de la comida para perros que elija, son los ácidos grasos omega-3. Al igual que en los humanos, su perro necesita un equilibrio de omega-3 y omega-6. El desequilibrio proviene de una gran cantidad de omega-6 que se encuentra en la mayoría de los alimentos fabricados para perros. Si estás alimentando a tu perro con alimentos comerciales, debes considerar agregar un suplemento de omega-3 para equilibrar la alimentación.

Tu perro necesita omega-3 porque:

Actúa como un antiinflamatorio y ayuda a los perros a lidiar con alergias y artritis.

Mejora los niveles de piel y energía, así como la salud del pelaje y las articulaciones.

Ayuda con el desarrollo cognitivo de los cachorros y podría mejorar las funciones cognitivas de los perros mayores.

¿El perro necesita una dieta sin granos?

Muchos fabricantes de alimentos para perros han comenzado a ofrecer opciones sin granos. La idea es que así como los antepasados ​​humanos tenían una dieta libre de granos, también los antepasados ​​de los primeros perros, y por lo tanto los perros se beneficiarían de una dieta libre de granos al igual que algunos humanos.

Leerás diversas opiniones sobre cómo los sistemas digestivos de los perros han evolucionado para manejar el grano y el gluten, desde aquellos que creen que los perros todavía tienen sistemas digestivos algo primitivos, hasta aquellos que creen que los perros pueden digerir los granos sin problemas. Cuando lees opiniones tan amplias, es probable que la realidad esté en algún punto intermedio. Una pauta nutricional general en la que la mayoría puede estar de acuerdo es que la cantidad diaria recomendada de granos para un perro es el 10% de su dieta. El resto de la dieta debe dividirse casi en partes iguales entre vegetales (50%) y proteínas (40%).

Quienes están a favor de una dieta libre de granos citan beneficios que son muy similares a los citados en las dietas crudas, que incluyen capas y dientes más saludables, heces más pequeñas y mayor energía.

Una desventaja de los granos libres es que esas dietas con frecuencia son más altas en grasas y calorías y podrían llevar a un aumento de peso en su perro. Ir sin cereales también será una opción más costosa, por lo que tendrá que decidir si los beneficios potenciales valen el costo adicional. Si ya tiene un perro perfectamente feliz y saludable, es probable que no haya necesidad de cambiar drásticamente su dieta a granos libres.

Su perro solo requerirá una dieta sin granos si es específicamente alérgico a los granos. Si nota picazón o irritación en la piel de su perro, puede haber una alergia alimentaria en juego. En este caso, probar una dieta libre de granos podría ser una opción para ver si ayuda a aclarar el problema.

Transición de comidas

Antes de alimentar a tu perro con la nueva comida que pasaste tanto tiempo seleccionando cuidadosamente, tendrás que hacer una transición lenta de su antigua dieta. Puedes hacer esta transición durante una o dos semanas, racionando la nueva comida poco a poco hasta que haya cambiado por completo. Durante el período de transición, manténgase cerca de los movimientos intestinales de su perro para asegurarse de que su estómago esté contento con la nueva dieta. Si no, busca un alimento diferente que tu perro pueda digerir más fácilmente y prueba hasta que encuentres uno que mantenga contentos su vientre y su cuerpo.

¿Alimento húmedo o seco?

Al momento de elegir comida para perros, podrá elegir entre comida húmeda o seca para perros, además de alimentos deshidratados. La comida seca para perros tiene la ventaja sobre la comida húmeda para perros de no requerir refrigeración después de abrirse, y también puede ser un poco menos costosa que las variedades húmedas de comida enlatada. Los alimentos húmedos y secos para perros contienen ingredientes similares, pero los alimentos húmedos pueden contener una mayor cantidad de proteínas frescas y subproductos animales.

Los alimentos deshidratados pueden ser más caros, pero también pueden ser de mayor calidad, y deben combinarse con agua para rehidratarse en una comida.

comida para perros

Filed Under: Animales Tagged With: alimento para perros, comida para perros, mascotas, perros

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 38
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services