• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

admin

De Guatemala a guatepeor

26 octubre, 2006 by admin

Europa tiene una larga historia a la hora de meterse en problemas. Así que no sorprende que tengamos una rica tradición de expresiones que nos advierten de que nos larguemos, antes de que la "mierda se estrelle contra el ventilador” (the shit hits the fan) como dirían los ingleses. Los húngaros también han entendido que un lío es una mala noticia (ha baj van, szar van ", donde hay un problema, hay mierda".

Pero como todos los buenos europeos saben, intentar salir de un embrollo por lo general significa meterse más a fondo en él. Los búlgaros salen “de una espina para caer en un espinar” (от трън, та на глог); mientras que los húngaros optan por un camino menos doloroso: "de un cubo a un balde" (cseberbõl vederbe). Los holandeses “salen de la lluvia para colocarse debajo de un canalón de desagüe” (van de regen in de drup). Los ingleses, siempre inclinados al masoquismo, prefieren “saltar de la sartén para caer al fuego” (out of the frying pan into the fire)

Dado que sabemos esto, pudieras pensar que deberiamos tener más éxito evitando los problemas…

Joshua Craze - París - 21.6.2006 | Traducción: Sandra Santos

Filed Under: Creatividad

Qué es la Literatura – Definición

29 agosto, 2006 by admin

La dificultad de una definición suficiente y analítica de la literatura se debe a que no existe un consenso sobre lo que se llama literatura. Mientras los diccionarios apuntan a definirla como un arte o como grupo de composiciones con características determinadas, en los estudios literarios se sigue debatiendo sobre qué es literatura, para lo cual en primer lugar se intenta agrupar su objeto de estudio: las obras literarias. Los escritores, a lo largo del tiempo, han publicado propuestas que han hecho redefinir el concepto de literatura. Por estas razones, se puede decir que el concepto de literatura está en un contínuo evolucionar, hasta llegar al punto en que lo que se consideraba anteriormente parte de la literatura, es posible que con nuevos criterios, se deje de considerarlo así; y al contrario, propuestas u obras escritas que antes no eran consideradas como literarias, ahora más que nunca se les considera parte de la literatura.

No obstante el debate, la literatura se puede caracterizar por tres elementos básicos. Primero el objeto literario, la obra ,texto literario o enunciado literario. El referente o el discurso que lo alude como literario. Y las redes de sujetos, que producen obras literarias, leen dichas obras, y producen enunciados sobre el objeto literario. La interacción de estos tres elementos se puede considerar como la literatura.

Otras Definiciones

En el Diccionario de Autoridades (1734), la Literatura era el conocimiento y ciencias de las letras. La etimología viene de la palabra latina Litteratura, que significa letras. En el siglo dieciséis en España se le designaba a los manuscritos legales, y a las artes y letras. En el Diccionario de la Real Academia Española de la lengua, (1992) literatura se le asigna al arte que emplea como instrumento la palabra, que comprende las obras que caben elementos estéticos. Una segunda denominación habla sobre una teoría sobre las composiciones literarias. En el Diccionario de uso español de María Moliner se designa Literatura al «arte que emplea como medio de expresión la palabra hablada o escrita». Una segunda designación habla sobre el conjunto de obras literarias.

De acuerdo al Diccionario internacional de literatura y gramática de Guido Gómez, la literatura se refiere a los escritos imaginativos o de creación de autores que han hecho de la escritura una forma excelente, para expresar ideas de interés general o permanente. (Gómez, Guido. "Literatura")

Fuente: Wikipedia.org 

 

Filed Under: Literatura

El pais mas pobre del continente americano

26 junio, 2006 by admin

En las pequeñas aldeas y las barriadas pobres en todo Haití, los niños pueden garabatear sus nombres con letra temblorosa.

Los adolescentes, más habituados a hablar creole, impresionan a los visitantes con saludos en inglés y español.

Los adultos encuentran trabajo en la industria ligera en un paisaje árido que ha ofrecido, tradicionalmente, poco más que una agricultura de subsistencia.

Esta nación del Caribe de 8 millones de habitantes es más conocida como el país más pobre del continente americano y no por haber sido la primera república negra independiente del mundo.

No obstante, en toda la isla prospera un sentido de comunidad, florecen las expresiones culturales y la fortaleza del pueblo haitiano se puede ver en los esfuerzos grandes y pequeños para cambiar y mejorar las cosas.

Menos de tres de cada 10 haitianos en edad de trabajar tienen un empleo formal. No obstante, mujeres y hombres, además de muchos niños, encuentran trabajo en la economía informal ya sea como trabajadores manuales, microproductores o vendedores en el mercado y en las calles.

Pero la mayor parte de la población de esta sociedad agraria sigue labrando su propia tierra, o la de los grandes terratenientes, para cultivar frijoles, hortalizas o frutas. Para otros, su ocupación consiste en pescar en las aguas del Caribe, tejer cestas de paja o fabricar con sus propias manos productos artesanales.

Ellos venden sus productos en mercados callejeros y a la vera de las carreteras, tanto en zonas urbanas congestionadas como en aldeas rurales de difícil acceso.

En todo Haití, familias extendidas mancomunan sus recursos, y los vecinos se ayudan entre sí cuando pueden. El fuerte sentido de comunidad tiene sus raíces en la historia, en sentimientos de orgullo de ser haitiano, y en un deseo profundo de autosuficiencia a pesar de las dificultades económicas.

 

La orgullosa identidad de los haitianos estalla en la expresión cultural, que abunda en toda la isla, desde la energía colorida y vibrante del Carnaval hasta los complejos y míticos lienzos pintados por los artistas locales.

Mediante el arte, la música y el baile, los haitianos narran las historias de sus familias, comparten la difícil situación de sus compatriotas y relatan la historia turbulenta de su nación.

El Carnaval es el acontecimiento cultural más esperado en la isla. Comienza cada año el sábado antes de la Cuaresma y continúa durante cuatro días jubilosamente frenéticos.

Los tambores retumban con el ritmo del zouk, una mezcla de música africana y criolla francesa, que llena el aire mientras las calles se abarrotan con carrozas alegóricas y alegres bailarines engalanados con máscaras brillantes y disfraces atrevidos.

El color, la música y la pompa contrastan con la dura realidad socioeconómica del país. En Haití

  • De cada 1.000 bebés nacidos, 80 no llegarán al año de edad.
  • Cerca de una tercera parte de todas las defunciones del país ocurre entre los niños menores de 5 años.
  • De cada 100.000 mujeres embarazadas, 530 mueren por complicaciones.
  • Unos 30.000 haitianos murieron a causa del SIDA en 2001, y se cree que un cuarto de millón vive con el VIH.

Las familias soportan estas dificultades con resignación. Pero muchos encuentran motivo para la esperanza y la acción. En las aldeas pequeñas a lo largo del borde occidental de la isla, los residentes trabajan codo a codo con los misioneros cavando pozos para proporcionar una fuente de agua limpia para beber, cocinar, bañarse, lavar la ropa —una alternativa a los arroyos que transmiten agentes patógenos causantes de enfermedades.

En el valle del río Artibonite, en el centro de Haití, el personal del hospital local enseña a las familias acerca de la regulación de la natalidad, la crianza, las infecciones de transmisión sexual y la importancia de las vacunas.

Los trabajadores de salud pública y los voluntarios del Hospital Albert Schweitzer se dispersan por la campiña escabrosa, siguiéndole la pista a cada niño y adulto, inmunizándolos, pesándolos y monitoreándolos en su búsqueda de señales de tuberculosis y otras enfermedades contagiosas.

Tales esfuerzos han ayudado a reducir el tétanos neonatal —una de las principales causas de muerte en Haití— en partes del valle del río Artibonite, y han ayudado a disminuir las tasas de mortalidad de lactantes y de madres del área.

El programa de salud comunitaria del hospital se centra en la educación de los casi 300.000 aldeanos que viven en el valle. Además de las iniciativas para educar a los padres se han redoblado los esfuerzos para educar a los niños del país. En todo el país, el nivel de matriculación escolar ha venido aumentando en forma sostenida.

Cada día, las aulas de toda la isla se llenan con jóvenes vestidos con pulcros uniformes, ansiosos por aprender el abecedario, leer una historia infantil favorita y quizás ser los primeros en sus familias en aprender cómo escribir sus nombres.

Alex Morel, fotógrafo radicado en Nueva York, vivió en Haití durante 2001–02. Tomó estas fotos por encargo de la Representación de la Organización Panamericana de la Salud en Puerto Príncipe.
 
Marisol Bello se desempeña como periodista de proyectos especiales del Pittsburgh Tribune-Review en Pennsylvania, EE.UU. Ganó el premio Estados Unidos en el concurso de periodismo del centenario de la Organización Panamericana de la Salud por su informe especial “Haití, una misión de esperanza”.

Articulo: http://www.paho.org/Spanish/DPI/Numero15_article3_7.htm 

 

 

Filed Under: Historia

Anticonceptivos Masculinos

19 junio, 2006 by admin

Los métodos naturales

Son métodos cuya responsabilidad es compartida entre ambos integrantes de la pareja, y en los cuales no se utilizan aditivos y elementos extraños.

El método más antiguo y -tal vez- el más usado a lo largo de la historia de la humanidad es el coitus interruptus. Consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación. Es uno de los métodos de anticoncepción de menor efectividad, ya que frecuentemente algo de semen es expelido a través del pene aún antes de la eyaculación y esto puede ser suficiente para iniciar un embarazo. No es, por lo tanto, un método muy recomendable. Tampoco resulta muy confortable, ya que propone un corte abrupto de la relación en el momento de mayor excitación.

El método de conteo de los días de fertilidad, y la abstinencia sexual en ese periodo es otro de los métodos naturales y compartidos por ambos integrantes de la pareja. Requiere formación y práctica para reconocer cambios en el cuerpo femenino, y un gran esfuerzo y compromiso continuos, muchas veces difícil de cumplir. Sumado a esto, no presenta un alto grado de efectividad. Pero es una alternativa para quienes por razones religiosas o de otro tipo no quieren interferir en la natural posibilidad de engendrar. Consiste en predecir en qué día del periodo tendrá lugar la ovulación, observando algunos signos en el cuerpo de la mujer, tales como cambios del moco cervical, temperatura, etc. La pareja que se decide por esta técnica deberá llevar un calendario para determinar cuándo aparece la ovulación, y abstenerse de la relación sexual durante varios días antes y después de ese momento.

Los métodos hormonales

Así como los anticonceptivos femeninos utilizan una combinación de estrógeno y progesterona en dosis que previenen la ovulación y regulan los ciclos menstruales, existen métodos que manipulan las hormonas masculinas a fin de impedir la producción de espermatozoides. Las hormonas que intervienen en la producción del espermatozoide son la leutinizante (que activa la secreción de testosterona) y la folículoestimulante. Esta última, administrada artificialmente junto a un esteroide, inhibe la producción de gametos.

Pero en el hombre, esta posibilidad de evitar temporariamente la fertilidad es más complicada que en la mujer, ya que la producción de espermatozoides es continua, sin estar sujeta a periodos o ciclos. Algunos estudios hablan de una efectividad muy elevada, aunque todavía no se cuenta con números definitivos. Algunos aseguran que en la mayoría de los casos no se llega a la a-zoospermia, es decir, a la ausencia total de espermatozoides, con lo cual puede fracasar la anticoncepción.

Por otra parte, este método es menos confortable que la "píldora" femenina, ya que su presentación es inyectable, y en algunos casos los varones se resisten al dolor del pinchazo y a los posibles excemas.

Profilácticos o condones

Llamados también preservativos o "gomitas", han incrementado su nivel de aceptación y uso luego de haberse comprobado que ayudan a evitar la transmisión del VIH (virus del SIDA) y demás enfermedades de transmisión sexual. Se colocan sobre el pene durante la relación, y están hechos de látex, aunque se ensaya la fabricación de condones de poliuretano, ya que éste es más fino y permite mayor sensibilidad. A la vez, presenta mayor resistencia y por lo tanto, una mayor seguridad. También es muy conveniente para las personas alérgicas al látex.

 La efectividad de los condones es muy alta comparada con la de otros métodos, siempre y cuando se observen algunas medidas de buen uso:
• comprobar la fecha de vencimiento o caducidad
• no usar dos condones superpuestos ya que se aumenta la posibilidad de rotura
• no exponerlos a una fuente de calor
• no combinarlos con lubricantes derivados del petróleo, como la vaselina
• usarlos desde el inicio al final de la relación, a razón de uno por coito
• cuidar que no quede aire en el reservorio de su extremo superior
• sacarlo con precaución para que no se derrame el semen.

Algunas de las ventajas de los preservativos no tienen que ver con su efectividad, pero los convierten en un método de elección frecuente: se adquieren fácilmente y a bajo costo en farmacias y mercados, son de fácil uso y no necesitan prescripción médica. Su eficacia anticonceptiva aumenta cuando se usan combinados con espermicidas, por lo que algunas presentaciones del mercado ya contienen esas sustancias en la lubricación del producto.

Esterilización

Es un método quirúrgico y permanente, que en los hombres se llama vasectomia, una operación que interrumpe los conductos que llevan los espermatozoides desde los testículos al pene. La función del orgasmo y eyaculación no se ven interrumpidas, pero no habrá espermatozoides en el semen.

Muchos hombres temen que luego de la vasectomía su potencia sexual se vea afectada, pero la función hormonal se mantiene intacta. Estas operaciones no disminuyen el placer sexual, pero rara vez son reversibles, por lo cual debe tomarse la decisión muy a conciencia.

 Artículo por LatinSalud.com

Filed Under: Hombres

Casas prefabricadas de madera

8 junio, 2006 by admin

Casas Prefabricadas
Dependiendo de la utilidad que deseemos brindarle a la construcción que habremos de utilizar, las casas prefabricadas de madera pueden ser una excelente opción si queremos obtener como contrapartida un tiempo de obra relativamente breve comparado con los procedimientos tradicionales.

¿Cómo son las casas prefabricadas?
En principio podemos decir que son estructuras prearmadas de madera que se ajustan a ciertos diseños arquitectónicos y que poseen la particularidad de ensamblarse en poco tiempo y de ser, en algunos casos, mas baratas y económicas que el ladrillo y el cemento.

Precauciones en la elección
En el caso de que contrate a una compañía, verifique se historia comercial y entre en contacto con clientes antiguos de la misma para verificar su experiencia. En el caso de los contratos, hágalo verificar por un letrado pues son, en general, de factura compleja y esconden una "letra pequeña" de la cual hay que estar al tanto. En todos los casos, asesórese con profesionales adecuados y no de ningún paso hasta no estar completamente seguro de todo. Como todo en la vida, existen personas honorables y otras que no los son tanto y, en una acción de suma importancia como es una casa, debemos tomar todas los cuidados para que no nos defrauden.


Casas de Madera
Es claro y evidente que la construcción de los hogares de las personas en los países occidentales varía notablemente. La reciente tendencia con respecto a las casas de madera lo indica claramente. El modelo de arquitectura tradicional a través del cual la habitabilidad de una residencia se encontraba dada solamente por los ladrillos se encuentra cayendo en desuso.

La calidez de las casas de madera
Este tipo de construcciones había monopolizado su presencia dentro de ciertos segmentos como los chalets y las cabañas que habitualmente se utilizan en construcciones rurales o de montaña. Pero esto ha cambiado a partir de sus diferentes fachadas, formas y tamaños.

Consideraciones a tener en cuenta

En el caso de que vayamos a adquirir una residencia ya construida, debemos realizar una completa evaluación de la misma por un especialista en la materia. La revisión de todos los listones y tirantes, especialmente de aquellos que se encuentran ocultos a la vista, es de extrema relevancia.

Un nuevo hogar
Si estamos en pos de construir un nuevo espacio habitacional, entonces debemos procurarnos el asesoramiento de una persona o empresa especialista en la materia y que nos presente alternativas por escrito para el proyecto. En el mismo deben constar los tiempos de obra y el tiempo de entrega final.

Articulos por www.pianomundo.com.ar

Filed Under: Hogar

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services