La ciudadanía indica el vínculo que existe entre una persona y un determinado Estado, vínculo que se designa con la expresión: estado de ciudadanía o, en latín, status cividatis.
La condición de ciudadano sirve para obtener, si uno se encuentra en el extranjero, la protección de las autoridades diplomáticas o consulares de su País y es el origen de una serie de derechos y obligaciones.
Ciudadania Italiana
La ciudadanía indica el vínculo que existe entre una persona y un determinado Estado, vínculo que se designa con la expresión: estado de ciudadanía o, en latín, status cividatis.
La condición de ciudadano sirve para obtener, si uno se encuentra en el extranjero, la protección de las autoridades diplomáticas o consulares de su País y es el origen de una serie de derechos y obligaciones.
Desde el momento que la ciudadanía es el origen de los derechos políticos y a menudo también de los derechos civiles, es importante saber como se adquiere.
La ciudadanía puede ser original, adquirida desde el momento del nacimiento, o puede ser derivada, osea que se adquiere posteriormente al nacimiento, en base a un factor particular, como puede ser, por ejemplo, el matrimonio con un extranjero.
En el primer caso, los Estados pueden utilizar el criterio del ius sanguinis o el del ius soli.
En el segundo, la ciudadanía se adquiere principalmente por naturalización, la cual puede ser, a su vez, voluntaria si deriva de la elección de la persona o automática, cuando la concede un Estado a una persona que ya posee otra ciudadanía, al verificarse un hecho previsto por la ley.
Iure Sanguinis
Según la ley Nº 91 del 5 de febrero de 1992, es considerado ciudadano italiano aquel individuo hijo de progenitores ciudadanos italianos, (ya sean tatarabuelos, bisabuelos, abuelos y padre), sin limites de generación por vía masculina.
Sin embargo los hijos nacidos antes del 1 de Enero de 1948 son ciudadanos italianos solo si nacieron de padre italiano, debido a que la mujer italiana transmite la ciudadanía a los hijos sólo desde esa fecha.
Es decir que los hijos de mujeres italianas nacidos antes de 1948 no tienen derecho a tomar dicha ciudadanía.
Sin embargo existen tres fallos que reconocen como italiano a hijos de madre italiana nacidos antes del 01/01/1948. En cambio la transmisión de la ciudadanía por línea paterna "Iure Sanguinis" no prevee limites, pero no admite saltos de generación, es decir que ninguno de los ascendientes debe haber renunciado nunca a la ciudadanía italiana.
NOTA: Hijos de madre italiana nacidos antes del 01/01/1948