• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Damien Kelly

Tiquetes electrónicos

27 febrero, 2008 by Damien Kelly

Madrid, 27 de febrero de 2007. A partir del mes de junio todos los pasajes aéreos serán electrónicos. Sepa más sobre una medida que afectará los viajes en avión a nivel mundial y que hará que el tradicional billete de papel sea una pieza de museo.

 

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) adelantó que dentro de tres meses –a partir de junio de 2008- todos los tiquetes de avión que se vendan en el mundo serán electrónicos. De esta forma, el tradicional billete en papel se convertirá en pieza de museo y las aerolíneas podrán ahorrar 3.000 millones de dólares (unos 2.000 euros) por año.

El adquirir tiquetes de avión electrónicos ya es una tendencia creciente en todo el globo. De hecho, desde que hace cuatro años la IATA anunció una paulatina eliminación del papel y el tiquete electrónico pasó del 18 por ciento del total de pasajes emitidos en 2004 al 93 por ciento en la actualidad. Así, en números concretos el billete en papel pasó de unas 28 millones de unidades anuales a apenas tres millones.

El pasaje electrónico no sólo mejora el servicio de las aerolíneas, sino que permite ahorrar costos y tiene beneficios para el medioambiente, ya que, con la eliminación del papel, se salvarían unos 50 mil árboles por año.

Para enterrar definitivamente al tiquete de papel, 150 expertos de IATA intentarán implementar este sistema antes de junio en las regiones donde la penetración del “e-ticketing” aún está por debajo del resto del mundo.

Esos países incluyen al África (donde el billete electrónico representa sólo el 83 por ciento del total), Oriente Medio (con un 84 por ciento) y Rusia más las ex repúblicas soviéticas (con un 54 por ciento), además de algunas pequeñas islas. Zonas que en conjunto sólo representan un 8 por ciento del volumen total de pasajes emitidos.

Los pasajes aéreos electrónicos han revolucionado la venta de las aerolíneas y cada vez es más frecuente adquirirlos a través de la Web, sin necesidad de moverse de la oficina o del hogar, de hacer colas o de esperar a ser atendido en una agencia de viajes. A su vez, las nuevas tecnologías y las facilidades en la rapidez de reserva y pago que ofrecen las diferentes compañías aéreas disminuye ampliamente el estrés de la organización de un viaje. El portal www.mejoresofertas-vuelos.com puede serte muy útil si deseas viajar. Encontrarás toda la información de vuelos nacionales, europeos e intercontinentales y las mejores ofertas. Victoria Molnar 

(Fuente: Infobaeprofesional.com)

 Por más información: http://www.mejoresofertas-vuelos.com  

Filed Under: Otras

Miel en La Gomera

27 febrero, 2008 by Damien Kelly

Madrid, 27 de febrero de 2007. En La Gomera, archipiélago de las Islas Canarias existe una Casa de la Miel de Abeja. El cabildo gomero ayudará a restaurarlo como atracción turística y para promover la comercialización de esa producción local. 

El Cabildo de La Gomera mejorará el acceso y reparará las instalaciones de la Casa de la Miel de Abeja, con el fin de atraer al turismo y promover la comercialización de esa producción local. Dicho proyecto incluye la realización de desmontes y la construcción de muros de contención de hormigón que se recubrirán de piedra vista para minimizar el impacto sobre el paisaje del acceso.

El presidente de la institución gomera, Casimiro Curbelo, explicó que la iniciativa forma parte de las acciones insulares de cara al fortalecimiento y la potenciación de las áreas productivas del sector primario que, según su criterio, constituye el principal aliado del turismo.

La isla de La Gomera es una de las siete islas del archipiélago canario. Al igual que el resto de las Islas Canarias tiene origen volcánico aunque debido a la falta de actividad volcánica durante los úlitmos siglos, se ha ido formando una vegetación peculiar y un paisaje bastante especial.

De esta forma se han formado numerosos barrancos y espacios naturales protegidos como son La Reserva Natural Integral de Benchijigua, La Reserva Natural Especial de Puntallana, El Parque natural de Majona, El Parque Tural de Valle Gran Rey y el Paisaje Protegido de Orone.

El más importante de los espacios protegidos de la isla de La Gomera y que también forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, es el Parque Nacional de Garajonay. Allí se produce un espectáculo climático conocido como ‘mar de nubes’, que debido a la condensación del vapor de agua en las hojas de los árboles, genera una lluvia horizontal.

Por su parte, los barrancos frecuentes han generado en la isla de La Gomera un lenguaje peculiar a través de silbidos, denominado ‘el silbo gomero’.

En la actualidad La Gomera ha orientado sus esfuerzos a la promoción turística, desarrollando una buena oferta de hoteles, construyendo un aeropuerto que conecta la isla con el resto de las islas Canarias y ampliando la oferta de vuelos para arribar a la isla.

Si deseas conocer más sobre este u otro destino de las Islas Canarias, el portal

www.mejoresofertas-canarias.com te será de mucha utilidad. Hallarás información detallada de cada una de las siete islas, ofertas de vuelos, hoteles, guías de viaje y hasta alquiler de coches.

 

Victoria Molnar

 

(Fuente: EFE)

 

Por más información http://www.mejoresofertas-canarias.com

  

Filed Under: Otras

Ropa energética

27 febrero, 2008 by Damien Kelly

Madrid, 27 de febrero de 2007. Un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, en los Estados Unidos, está trabajando en un sistema para fabricar tejidos que generen electricidad al ser estirados, friccionados o, simplemente, movidos por el viento. La energía generada podría nutrir a aparatos de telefonía móvil y a MP3.

 

Esta noticia parece de ciencia ficción, sin embargo es cierta y probablemente algún día la ropa fabricada con tejidos tecnológicos esté en las tiendas de moda y al usarla producirá energía suficiente para recargar, por ejemplo, un reproductor de música o un teléfono móvil.

El estudio de este nuevo generador de energía fue publicado en la última edición de la revista Nature y se basa en el llamado efecto piezoléctrico, por el cual, por ejemplo, al colocarnos ropa de lana se nos erizan lo cabellos.

Este efecto era conocido ya en el siglo XIX pero actualmente está siendo redescubierto y utilizado en numerosos proyectos para generar energías limpias. Así, por ejemplo, los ferrocarriles japoneses están investigando con alfombrillas que transforman la presión de las pisadas de los millones de viajeros que circulan en ellos por estaciones y andenes en electricidad utilizable.

La revista Nature explica que el equipo del Instituto de Tecnología de Georgia, liderado por el profesor Zhong Lin Wang, cubrió fibras de tejido con nanocables de óxido de zinc que son 1.800 veces más finos que un cabello humano. Luego alternaron estas fibras con otras recubiertas de oro y la fricción de unas fibras contra otras genera una carga piezoléctrica que es captada por las fibras cubiertas de oro y trasladada a un circuito.

El equipo del profesor Zhong Lin Wang calcula que un metro cuadrado de este material puede generar unos 80 miliwatios de electricidad, lo que es suficiente para recargar un aparato electrónico pequeño como un reproductor de MP3 o un teléfono móvil.

En el futuro la ropa fabricada con este material no sería más pesada que las prendas habituales y para generar la energía no hará falta hacer nada en especial, sino, sencillamente llevarla, movernos y respirar.

A su vez, este tipo de telas podría utilizarse en la fabricación de cortinas o estructuras como tiendas de campaña y así generar electricidad al captar el movimiento del viento o la vibración del sonido.

Aún no se han confeccionado artículos con este tejido y se cree que la ropa cubierta con nanocables tardará aún algún tiempo en aparecer en el mercado. “Harán falta cinco años o más” reconoció a la agencia EFE el profesor Wang. Pero cuando se venda en las tiendas ya no tendremos excusas para decir que se nos ha agotado la batería de nuestro móvil.

La telefonía móvil ha revolucionado el mundo en los últimos años, hoy  tener y usar un móvil es imprescindible. Si quieres saber más sobre teléfonos móviles el portal www.mejoresofertas-moviles.com te será muy útil. Además podrás comparar ventajas y precios entre todas las marcas líder para elegir tu móvil. 

 

Victoria Molnar

 

(Fuente: EFE)

 

Por más información: http://www.mejoresofertas-moviles.com

  

Filed Under: Periodismo

El singular mundo de Warhol

27 febrero, 2008 by Damien Kelly

Madrid, 27 de febrero de 2008. Para algunos fue el artista más influyente del siglo veinte; para otros tan sólo un excéntrico y un hacedor de bromas pesadas. Andy Warhol construyó con su obra una nueva forma de entender el arte que despierta odios y amores.

 

Nació en Pennsylvania con el nombre de Andrew Warhola un 6 de agosto del año 1928. Su niñez no fue fácil, el pequeño Andy debió guardar reposo por mucho tiempo porque lo acosaba una especial facilidad para contraer enfermedades. Pero de esa dificultad hizo una virtud. Aprovechó su lecho de enfermo para desarrollar su personalidad y sus habilidades artísticas. En 1949 después de graduarse en Arte Comercial se mudó a Nueva York, donde comenzó su carrera como ilustrador y publicista.

Su fama comenzó a partir de 1962 cuando pintó productos estadounidenses como las latas de sopas Campbell o las botellas de Coca Cola. Estas obras sumadas a los retratos de personajes populares como Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor y Jacqueline Kennedy lo convirtieron en el líder del Pop Art. Este movimiento, que tuvo su epicentro en Estados Unidos y Gran Bretaña, se proponía borrar la brecha existente entre el arte y la realidad social. Para lo cual se inspiraron en lo cotidiano y la cultura de masas. En muchos casos utilizaron para sus obras materiales no convencionales como el poliéster, la gomaespuma o la pintura acrílica. El Pop Art dejó una pesada herencia que no sólo determino la obra de artistas posteriores sino que también influyó en el grafismo y el diseño de moda.

También incursionó en el cine. La experimentación rigió todos sus filmes. Tanto The Chelsea Girls (1966) – un semidocumental de siete horas – como Lonesome Cowboys (1969) y Trash (1970) estuvieron marcados por la ausencia de un guión, la improvisación y un erotismo extremo.

La fotografía tampoco estuvo exenta de la intervención de Warhol. En 1985 publicó America (1985) un álbum que retrata integralmente y con una mirada sagaz la vida cotidana – las miserias y las virtudes – en Estados Unidos.

Su legado más importante consiste en la introducción del concepto de serie en la obra de arte. Con sus serigrafías que reproducían su creación hasta el infinito, Andy revolucionó el mundo del arte y modificó los paradigmas establecidos.

Sin duda, este artista supo consolidar una carrera marcada por la singularidad a la hora de crear y cazar imágenes. Todos podemos honrar a los grandes artistas y fotógrafos de la manera que nos plazca. Pero siempre se necesitan materiales. Una de las opciones es una cámara fotográfica. El sitio www.ofertasfotografias.com te ofrece un confiable abanico de alternativas. Además hallarás consejos para tomar hermosas fotos como si fueras un profesional, tips para elegir cámaras y accesorios y las mejores ofertas.

 

Leandro Greca

 Por más información http://www.ofertasfotografia.com/  

Filed Under: Fotografía

Los costes de un coche nuevo

27 febrero, 2008 by Damien Kelly

Madrid, 27 de febrero de 2007. Dicen que si rompes un espejo tendrás siete años de mala suerte, y ese es el mismo tiempo de trabajo que tendrás que invertir si quieres adquirir un auto nuevo en España. Quizás sea por eso que la venta de coches de ocasión creció un 15,6 por ciento respecto a los nuevos en 2007.   

Las ventas de turismos de ocasión crecieron el 15,6 por ciento el año pasado respecto a las ventas de vehículos nuevos y por cada automóvil recién estrenado se entregaron 1,2 de segunda mano.

Esto fue así a pesar de que los meses de octubre, noviembre y diciembre registraron una fuerte caída de las ventas en este mercado del 5,8 por ciento, la cual se debió al incremento de matriculaciones de turismos nuevos que tuvo lugar en ese período como adelanto de compra del 2008 para evitar la nueva fiscalidad verde que grava los vehículos más contaminantes.

La noticia no es menor, más si a ella se le suma el hecho de que los españoles tardan una media de siete años en finalizar el pago de su vehículo nuevo. Hecho que se traduce en un incremento de un año en comparación con las cifras del ejercicio pasado, según recoge un estudio realizado por la Asociación Nacional de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y Financar.

Este último informe resalta, a su vez, que en el caso de los vehículos de ocasión, la media de financiación se sitúa en cinco años y puso de manifiesto que es la actitud de las entidades respecto a la concesión de créditos “lo que está provocando que se retraiga la demanda, ya que la intención y las solicitudes de compra siguen siendo altas”.

Según los datos del informe, uno de cada cuatro hogares españoles tiene la intención de adquirir un automóvil antes de que finalice 2009 y un tercio de los encuestados de entre 18 y 30 años de edad “están decididos a comprar uno en los próximos años”.

Si deseas saber las últimas novedades del mercado automotor el portal www.ofertas-autos.com es muy útil. Además te asesora sobre las ventajas de cada modelo, te brinda toda la información sobre compra-venta, accesorios y servicios.

 

Victoria Molnar

 

(Fuente: Agencias)

 Por más información: http://www.ofertas-autos.com 

Filed Under: Automóviles

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 22
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services