• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Leonel

El Centurion, el hombre que maravilló a Jesús

23 agosto, 2008 by Leonel

Esta historia esta relatada en el evangelio de Lucas cap. 7Este centurión, militar a los servicios de Roma, que se veía apostado en tierras israelitas, en la aldea de Capernaum, causo la admiración del Señor Jesús. El mismo Dios-hombre se maravilló de esta persona. Veamos algunas cualidades de este centurión, descrito en las Escrituras.Lucas 7:2 “Y el siervo de un centurión, a quién este quería mucho, estaba enfermo, a punto de morir.”Este militar de rango, amaba a quienes estaban bajo su autoridad. Reconocía el servicio que este siervo le hacía y lo estimaba.Lucas 7:3 “Cuando el centurión oyo hablar de Jésus, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo.”El centurión creía en el poder sanador de Dios. Cuando oyó hablar de los hechos del Señor Jesús, hizo enviar una comitiva de los ancianos para rogarle viniese y sanase a su siervo.También el centurión respetaba la autoridad espiritual, pues encargó a los ancianos de los judíos ir por Jesús. Los ancianos son la autoridad hoy en la iglesia de Cristo.Lucas 7:4 “Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciendole: Es digno de que le concedas esto, porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga.”El centurión amaba la nación, especialmente la del pueblo elegido, y era generoso con ella.Lucas 7:6-7 “Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo, por lo que aún no me tuve por digno de venir a tí, pero dí la palabra, y mi siervo será sano.”Este centurión, militar de rango, se veía indigno ante Dios, pero creía en Su gran poder.Lucas 7:8 “Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes y digo a este:Vé, y va; y al otro: Ven y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.”El centurión reconocía la autoridad espiritual en la cual operaba el Señor Jesús y que él mismo Señor estaba actuando bajo la autoridad de Dios y que este era un principio de fe. El Señor Jesús en varios pasajes de los evangelios enseña este principio.Juan 5:17 “Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.”Juan 5:19″De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por si mismo, sino lo que ve hacer el Padre.”Juan 5:23 “El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna…”  

Filed Under: Cristianismo

Jesús y Barrabás

16 agosto, 2008 by Leonel

  La vida de Jesús refleja la gracia de Dios. Dios es el gran dador, Él no necesita de nada, y esa condición le hace estar siempre dispuesto a satisfacer las necesidades de Sus criaturas. “Mirad de las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? Mateo 6:26. Así y todo, ese Dios se encarnó en la persona de Jesús y el Señor mostró a los hombres el carácter del Padre. Aún en el momento de ir a la cruz, en pago por nuestros pecados, la gracia del Señor vuelve a manifestarse. Esta vez el que va a recibir de esta gracia va a ser un preso, un tal Barrabás. La Escritura lo dice así “Ahora bien, en el día de la fiesta acostumbraba el gobernador soltar al pueblo un preso, el que quisieren Y tenían entonces un preso llamado Barrabás”. Mateo 27:15-16. Este era famoso por su condición de malhechor, alguien que tenía una deuda contra la ley, y estaba pagando las consecuencias de ella. Sus obras lo habían llevado a la cárcel, la ley pesaba contra él. Así y todo, sin intervenir él en los acontecimientos que afuera se estaban produciendo, otro también famoso, a quien la Escritura de Él se refiere “como Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y como este anduvo haciendo bienes y sanado...porque Dios estaba con Él” Hechos 10:38. Nuevamente la gracia de Dios se iba a manifestar en alguien en quien ni aún la andaba buscando, alguien que yá estaba condenado...pero Jesús fue a la cruz y este Barrabás queda libre. Así lo estableció Dios, que un justo pagara por todos nosotros, para llegar así a ser libres de la enorme deuda que con un Dios Santo teníamos.  “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios...” 1Pedro 3:18 Más a todos los que le recibieron, a los que creen en Su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Juan 1:12   

Filed Under: Cristianismo

Tres principios de fe

24 julio, 2008 by Leonel

  1º. El objeto de nuestra fe. El primer principio que debemos conocer tocante a la fe, es que esta depende de su objeto. El asunto primario que cuenta no es cuanto creamos sino en que o en quien creamos. El objeto de nuestra fe debe ser verdadero y confiable. El único que cubre esos requisitos es Dios en la persona de Jesús. La diferencia sustancial entre la fe cristiana con otros sistemas de fe es el objeto de nuestra fe. La fe cristiana no es una expresión de deseos, se basa en la verdad revelada de Dios. La persona y la naturaleza o carácter de Dios y Su Palabra es el único objeto confiable de nuestra fePasajes bíblicos:“El es la Roca, cuya obra es perfecta. Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad y sin ninguna iniquidad en Él; Es justo y recto.” Deuteronomio 32:4“Porque yo Jehová, no cambio…”Malaquías 3:6ª“Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel…”Deuteronomio 7:9ªEl testimonio de Jehová es fiel…” Salmo 19:7Las obras de sus manos son verdad y juicio, Fieles son todos sus mandamientos eternamente y para siempre. Hechos en verdad y rectitud.” Salmo 111:7-8“Desde el principio Tú fundaste la tierra, Y los cielos son obra de Tus manos. Ellos perecerán, más Tú permanecerás” Salmo 102:25 2º. Como crece o aumenta nuestra fe. La dimensión de nuestra fe depende de lo bien que conozcamos al objeto de nuestra fe. “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios.”No es fe dar pasos más allá de lo que sepamos que es verdad. Debemos ser humildes y obrar conforme a nuestra medida de fe dada por Dios. Nuestra fe crece en la medida en que conocemos y aprendemos a confiar el objeto de nuestra fe. 3º. La fe determina nuestra conducta. Si realmente creemos la verdad, esta afectará nuestro modo de conducirnos y de interpretar los acontecimientos diarios. El estilo de vida que llevamos revelará lo que en verdad creemos. También importa enteder que creer algo no lo hace verdad. El cristianismo enseña “la Palabra de Dios es verdadera, por lo tanto yo lo creo y consecuentemente viviré por fe”.  

(Tomado del libro de Neil T.Anderson "Reencuentro con la esperanza" si lo deseas visita: blogs.montevideo.com.uy/EnelCamino

Filed Under: Cristianismo

Dios se revela a un ciego

11 julio, 2008 by Leonel

Hay un incidente narrado en el evangelio de Juan en el cual un hombre ciego de nacimiento es objeto de la misericordia de Dios, y para revelación de la persona del Señor Jesús.En la experiencia de este hombre ciego vemos como va descubriendo, en su experiencia con  Jesús, los atributos de Su persona. La historia bíblica narra que al pasar Jesús con sus discípulos, vio  a este hombre, ciego de nacimiento; Los discípulos no lograban entender cuál era la causa de que este hombre naciera ciego, si quiza fueron sus padres quienes pecaron. El Señor les declara que el pecado no fue la causa de la ceguera, sino que ese hombre iba a ser objeto de la misericordia de Dios a través de un milagro que señalaría la persona del Señor Jesús.El Señor Jesús les declara a sus discípulos que Él era la luz del mundo; mientras unta un poco de barro con Su saliva a los ojos obscurecidos del ciego y le manda que vaya a lavarse al estanque de Siloé (Esta palabra quiere decir Enviado): No esta demás hacer notar que al hombre le habra costado llegar hasta el estanque, pues aun estaba ciego, pero llega, se lava y las aguas del Enviado iluminan sus ojos, y regresa viendo. Entonces los que lo conocían, al percatarse del suceso le preguntan como fue hecho esto. Este hombre declara que “este hombre llamado Jesús” lo envió al Siloé (Enviado) y recibió  la vista. Hasta el momento el ex-ciego, solo sabe que un hombre llamado Jesús fue quien realizó su sanidad. Pero vayamos un poco mas adelante en la historia de este ex-ciego y su progresiva revelación de la persona de Jesús. Es llevado ante los fariseos, estos le preguntan como había recibido la vista, el ex-ciego cuenta nuevamente su experiencia, y al preguntarle los fariseos sobre “qué dices tú del que te abrió los ojos?, el ex- ciego declara: ” Que es profeta” . Ahora, Jesús no era solo un hombre común sino un profeta, y no un profeta más, pues al compararlo los fariseos, diciendo que ellos reconocían a Moisés como profeta, pero a Jesús ni saben de donde es, el ex-ciego les responde con una lógica espiritual muy contundente; así dice: “Desde el principio no se ha oído decir que alguno abriese los ojos a uno que nació ciego (refiriendose a él): Si este no viniera de Dios nada podrías hacer”. Al escuchar este argumento los fariseos lo expulsan de la sinagoga. Jesús al saber que había sido expulsado, le halla y le pregunta “Crees tú en el Hijo de Dios”. A este ex-ciego, este hombre que hasta una edad madura no veía, el Señor Jesús se le revela y le dice “Pues le has visto y el que habla contigo. Él es”  

Filed Under: Cristianismo

La teología de la madre de Sansón

29 junio, 2008 by Leonel

En La Escritura aparece el relato de los acontecimientos que rodearon  el nacimiento de Sansón, quien fue juez de Israel, cuando este pueblo era regido por los jueces, que eran líderes levantados y equipados por Dios con Su poder, para libertar a Israel de sus enemigos, por causa de la desobediencia del pueblo de Dios.La historia esta relatada en el libro de los Jueces, capítulo 13. La narración nos dice que Israel había hecho malo ante Dios y este los había entregado a manos de los filisteos por 40 años. El que iba ser padre de Sansón, era hombre de la localidad de Zora, de la tribu de Dan, llamado Manoa, y este tenía una mujer que era estéril. Sobre esta mujer, cuyo nombre la Escritura no lo señala, me gustaría referir, pues su razonamiento ente los sucesos que describiremos nos demuestran una espiritualidad práctica, pragmática, la cual nos convendría aprender para nuestra propia forma de relacionarnos con Dios. En el verso 3 del capítulo 13 se nos dice “A esta mujer apareció el angel de Jehová, y le dijo: He aquí que tú eres estéril, y nunca has tenido hijos, pero concebirás y daras a luz un hijo.” Luego el ángel de Dios le indica los detalles acerca de la crianza de este hijo que Dios le anuncia va a tener. Esta mujer corre a contarle a su marido el encuentro con este angel de Dios y lo que él le anuncia sobre el nacimiento de este hijo. Manoa, su esposo, oró a Dios para que haga volver al ángel y le explique un poco más sobre esto. Dios oye la oración de Manoa y estando su mujer sola en el campo, se le vuelve a aparecer este ángel de Dios a ella. La mujer corre a su marido y le dice que el ángel ha vuelto a aparecérsele. Manoa va hacia él y le pregunta al ángel detalles acerca de su anuncio.. Manoa quiere honrar a este ser, ofreciéndole una ofrenda, y el angel hace un milagro ante los ojos de Manoa y su mujer. Entonces Manoa toma debida cuenta que verdaderamente este varón era el ángel de Jehová, y teme por su vida ante tal encuentro.Leemos el relato bíblico “Y dijo Manoa a su mujer: Ciertamente moriremos porque a Dios hemos visto.”  A veces nosotros mismos actuamos así, como Manoa, buscando confirmaiones y temiendo en forma indebida ante las muestras de miserdicordias de Dios hacia nuestras vidas. Cuando Dios nos habla, y esto lo hace cuando leemos o oímos Su Palabra, de Su amor hacia nosotros, tendemos a Actuar como Manoa, sin entender el mensaje de Dios en Su evangelio. Sería bueno que aplicaremos la lógica que aplicó la mujer de Manoa que le dijo a su marido “Y su mujer le respondió: Si Jehová nos quisiera matar, no aceptaría de nuestras manos el holocausto y la ofrenda, ni nos hubiera mostrado todas estas cosas, ni ahora nos habría anunciado esto”  (Jueces 13:23. Pablo el apóstol utilizó una lógica espiritual similar en la carta a los Romanos, capítulo 8:32, diciendo: El que no escatimó ni a Su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con Él todas las cosas?.”   

Filed Under: Cristianismo

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services