Cómo puedo imprimir las fotos de mi perfil de Instagram
La importancia de tener siempre recarga en los montacargas
El siguiente artículo es para aquellos que se dedican a la venta o renta de montacargas eléctricos, o para aquellos que poseen uno, o cualquier otro vehículo industrial motorizado, y quieren darle un mejor uso a su batería para reducir su desgaste, y con ello, los gastos de mantenimiento.
Si te encargas de la venta de montacargas usados también te interesará seguir leyendo, sobre todo a ti porque debes de estar al pendiente del mantenimiento continuo de las baterías, pues su buen estado permitirá que el uso de los mismos sea seguro en todo momento y puedan realizar su trabajo sin ningún problema.
Recordemos que lo primero que debemos hacer al encender el montacargas es revisar la carga que tiene la batería, pues en caso de que este no cuente con la suficiente y lo forzamos a operar, la batería se desgastará más de la cuenta. Se recomienda que mínimamente siempre cuente con más del 40% de carga.
Las baterías de los montacargas eléctricos son:
1. Plomo-ácido:
Cuando la batería se encuentra descargada, el plomo toma forma de sulfato de plomo, por lo que a más veces que se descargue la batería, los procesos químicos que acontecen en la batería perjudica la larga vida que ésta pueda tener. Es por eso que cuando estas baterías se desgastan se dice que están “sulfatadas” y es cuando es necesario reemplazarlas por una nueva.
Actualmente las baterías de este tipo ahora contienen un electrolito en pasta que no se evapora y evita la generación de sulfato de plomo, haciéndola más segura y más vigorosa. Son baratas, son de baja densidad de energía, pero su peso es excesivo debido a su componente principal, el plomo.
2. Níquel-hierro:
Este tipo de batería es de mayor duración que la primera debido a que no presenta una reacción de carga-descarga. Su costo es bajo también, pero a diferencia de la primera ésta si permite sobrecargas sin pérdidas de capacidad. No contiene metales pesados.
Para la carga de los montacargas se recomienda que estos se encuentren en reposo, aunque el centro de carga esté dentro del vehículo, ya que las baterías están hechas de materiales corrosivos que pueden provocar serías quemaduras en la piel. Asimismo se recomienda que para recargar la batería se utilicen gafas de seguridad, guantes de goma y una mascarilla de protección debido a que podría suceder que la batería emitiera gases inflamables.
Otros consejos de mantenimiento:
- Mantener el montacargas apagado durante la recarga de la batería y con el freno de mano puesto.
- Revisar constantemente sus niveles de fluido.
- Verificar que los cables de la batería estén intactos, limpios, aislados y conectados.
- Asegurarse de que los contactos no presenten signos de corrosión o cristalización.
- Examinar que la batería no tenga agrietamientos.
Puebla, tercer lugar de abortos legales en México
En la Ciudad de México, la interrupción del embarazo es legal desde hace 10 años y miles de mujeres provenientes de los estados de la república más cercanos a la capital, viajan para buscar clinicas de aborto donde puedan solicitar los servicios de forma legal.
De acuerdo con el último reporte del Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo o ILE legal, Puebla es el tercer estado con más mujeres que acuden a solicitar esta práctica a la Ciudad de México, siendo esta el primer lugar con un total de 124, 500 interrupciones, seguido del Estado de México con 44, 271 y Puebla con 1, 029; este conteo incluye a las mujeres que interrumpieron sus embarazos entre abril de 2007 y el 22 de marzo de 2017, periodo en el que el país se registraron 175, 104 interrupciones legales en la CDMX.
En promedio, son mujeres de entre 18 y 24 años de edad quienes más acuden a solicitar el servicio de ILE, siendo el 47.1 por ciento del total, seguido por las mujeres de 25 a 29, con el 22.6 por ciento y posteriormente por las mujeres de 30 a 34 años con un 13.5 por ciento.
De la misma forma, en el informe se dio a conocer que las mujeres que fueron atendidas para interrumpir sus embarazos tenían por ocupación las labores del hogar un 34.8 por ciento dedicadas al hogar; estudiantes 25.1, por ciento; empleadas 24.2 por ciento; desempleadas 5.3 por ciento; comerciantes 4.9 por ciento y profesionista 0.7 por ciento.
El 34.7 por ciento de las mujeres que acudieron a abortar no tenían hijos, mientras que el 26.5 por ciento solo tenía uno, el 22 por ciento tenía dos, el 13.3 por ciento tenía tres y el 5.7 por ciento más de tres.
Respecto al procedimiento que se utilizó para las interrupciones, a nivel nacional, un total de 132, 034 mujeres (74.7 por ciento) utilizó pastillas abortivas, 40, 032 (22.8 por ciento) optó por la aspiración uterina y a 3, 038 mujeres (1.7 por ciento) les hicieron un legrado uterino instrumentado.
El promedio de edad gestacional de las mujeres que acudieron a solicitar el servicio fue de siete semanas de gestación, cuando el máximo permitido es de 12; sin embargo se insta a las mujeres a acudir inmediatamente después de que confirmen su embarazo, ya que entre más avanzado sea el embarazo, más riesgoso es el procedimiento de interrupción y esperar más de 12 semanas puede provocar que la mujer ya no sea candidata para la interrupción legal.
Cómo serían los uniformes médicos para usarse en el verano
- Estar hechos de telas ligeras y frescas.
- Estar fabricados de lino, manta o algodón.
- Tener mangas cortas y cuellos bajos.
- Incluir pantalones hasta los tobillos.
- Ser de colores claros.