• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Isabel Gonzalez

Descubren cómo reciclar compuestos de fibra de vidrio

10 abril, 2017 by Isabel Gonzalez

La Universidad de Alicante, ubicada en la costa este de España ha descubierto este año un método que posibilita dividir la fibra de vidrio de la resina de poliéster, para volver a reutilizarlas.
La resina de poliéster y la fibra de vidrio son materiales que componen los revestimientos de plataformas, techos, paredes, tablas de surf y muchos productos del sector náutico; pero también son empleados como soluciones para contrarrestar al ruido o a los niveles térmicos como la lana mineral para cabinas multipanel, ya que son materiales ligeros, fibrosos y buenos aislantes acústicos.
El departamento de Química Inorgánica de la Universidad asegura que a pesar de que ya existían otros métodos de reciclaje de estos materiales, estos son demasiado caros y degradan los componentes a la hora de separarlos, por lo que al finalizar el proceso, ya no son reutilizables del todo.
El avance tecnológico generado por la Universidad y su departamento de investigación ha sido tal, que han tenido que patentar el proceso de reciclaje descubierto. Aseguran que los costos han sido reducidos significativamente y que el proceso es totalmente amigable con el medioambiente.
Cuando finalice la vida útil de los productos que tienen como componentes la resina de poliéster y la fibra de vidrio, por ejemplo, dentro de las coberturas de paredes, los revestimientos de aviones y de las embarcaciones; los materiales ahora podrán ser sometidos a un proceso químico que someterá a todos sus componentes a cierta presión y a cierta temperatura, por lo que los materiales no se degenerarán y podrán ser reutilizados una vez finalizado el proceso de separación.
Tras convertirse en materiales reutilizables, se recomienda que uno de los usos que se le dé a la fibra de vidrio, sea el de formar parte de barreras acústicas para revestir paredes y techos dentro de bodegas, cabinas, teatros, cines, oficinas y grandes salones; ya que seguiría siendo un buen absorbente del ruido. Además de que es un material no combustible y evita la radiación y la propagación del fuego, por lo que por eso también se recomienda que se le dé el uso de aislante térmico.
La fabricación de nuevos productos y el hecho de que el costo energético sea mínimo y el proceso químico no sea contaminante, hace que el descubrimiento de la Universidad de Alicante sea todavía mayor y que adquiera un valor muy positivo para la sociedad y el medio ambiente. Ahora estos residuos no terminarán en los vertederos de basura, sino que acabarán siendo parte de nuevos productos del mismo sector.

Filed Under: Articulos

Cómo puedo imprimir las fotos de mi perfil de Instagram

10 abril, 2017 by Isabel Gonzalez

La práctica de imprimir las fotografías que tenemos en nuestras redes sociales se está haciendo más recurrente, debido a la necesidad de tener físicamente nuestras obras de arte sobre papel digital porque queremos que salgan de Internet y cobren vida.
En alguna ocasión un par de amigas se regalaron un cartel hecho de cartón en donde una de las dos había impreso muchas fotos en papel de secado instantáneo (tipo polaroid), y formó con ellas el nombre de su amiga. Les preguntamos sobre la procedencia de las fotografías, a lo que ellas respondieron: “Instagram”.
Es precisamente por esa respuesta que este artículo existe, así que a continuación detallaremos cómo conseguir obtener las mejores impresiones y con la mejor calidad posible.
1. Identifica cuáles son las fotos que quieres imprimir y cuántas necesitarás. Recuerda que puede ser que necesites un mínimo de fotografías para hacer tal vez un álbum, un letrero, llenar un tablero, hacer un regalo, o decorar tu habitación.
2. Elige el medio por el que obtendrás los archivos del JPG o PNG a su versión física.
Si quieres hacer todo tú misma, necesitarás ingresar a la página de Instagram desde una computadora, visualizar cada una de las imágenes que deseas imprimir y guardarlas. Posteriormente ir a un estudio fotográfico para que las impriman.
O bien, recurrir a una aplicación o solución digital que permita descargar tus fotografías desde tu perfil e imprimirlas al instante, o donde puedas solicitar que te hagan un envío a domicilio.
3. Para que la calidad de las impresiones sea la que deseas, debes asegurarte de preguntar el tipo de papel que utilizan para imprimir y los formatos con los que cuentan, ya que hay diversos formatos: la forma habitual, tamaño polaroid, con marco, sin marco, con bordes, con textura, impresos en cartulina o en papel fotográfico, con acabado mate o abrillantado, en fin.
Ahora bien, sobre cómo decidir en qué lugar imprimir las fotografías, o si decidir hacerlo una misma, te decimos que como en todo, la opción ‘a’ y ‘b’ tienen sus ventajas y desventajas.
Seguramente una es más cara que la otra, haciéndolo tú mismas podrás editar cualquier imperfección, mientras que por medio de la solución tendrá que imprimirse justo como las publicaste. En la opción ‘b’ podrán hacerte el envío hasta tu casa, o bien podrías enviárselo a alguien más. Mientras que en la opción ‘a’ podrás estar más pendiente sobre la calidad de la imagen, ya que si no te gusta puedes reclamar inmediatamente sin más.

Filed Under: Articulos

La importancia de tener siempre recarga en los montacargas

10 abril, 2017 by Isabel Gonzalez

El siguiente artículo es para aquellos que se dedican a la venta o renta de montacargas eléctricos, o para aquellos que poseen uno, o cualquier otro vehículo industrial motorizado, y quieren darle un mejor uso a su batería para reducir su desgaste, y con ello, los gastos de mantenimiento.

Si te encargas de la venta de montacargas usados también te interesará seguir leyendo, sobre todo a ti porque debes de estar al pendiente del mantenimiento continuo de las baterías, pues su buen estado permitirá que el uso de los mismos sea seguro en todo momento y puedan realizar su trabajo sin ningún problema.

Recordemos que lo primero que debemos hacer al encender el montacargas es revisar la carga que tiene la batería, pues en caso de que este no cuente con la suficiente y lo forzamos a operar, la batería se desgastará más de la cuenta. Se recomienda que mínimamente siempre cuente con más del 40% de carga.

Las baterías de los montacargas eléctricos son:

1. Plomo-ácido:

Cuando la batería se encuentra descargada, el plomo toma forma de sulfato de plomo, por lo que a más veces que se descargue la batería, los procesos químicos que acontecen en la batería perjudica la larga vida que ésta pueda tener. Es por eso que cuando estas baterías se desgastan se dice que están “sulfatadas” y es cuando es necesario reemplazarlas por una nueva.

Actualmente las baterías de este tipo ahora contienen un electrolito en pasta que no se evapora y evita la generación de sulfato de plomo, haciéndola más segura y más vigorosa. Son baratas, son de baja densidad de energía, pero su peso es excesivo debido a su componente principal, el plomo.

2. Níquel-hierro:

Este tipo de batería es de mayor duración que la primera debido a que no presenta una reacción de carga-descarga. Su costo es bajo también, pero a diferencia de la primera ésta si permite sobrecargas sin pérdidas de capacidad. No contiene metales pesados.

Para la carga de los montacargas se recomienda que estos se encuentren en reposo, aunque el centro de carga esté dentro del vehículo, ya que las baterías están hechas de materiales corrosivos que pueden provocar serías quemaduras en la piel. Asimismo se recomienda que para recargar la batería se utilicen gafas de seguridad, guantes de goma y una mascarilla de protección debido a que podría suceder que la batería emitiera gases inflamables.

Otros consejos de mantenimiento:

  • Mantener el montacargas apagado durante la recarga de la batería y con el freno de mano puesto.
  • Revisar constantemente sus niveles de fluido.
  • Verificar que los cables de la batería estén intactos, limpios, aislados y conectados.
  • Asegurarse de que los contactos no presenten signos de corrosión o cristalización.
  • Examinar que la batería no tenga agrietamientos.

Filed Under: Articulos

Puebla, tercer lugar de abortos legales en México

4 abril, 2017 by Isabel Gonzalez

En la Ciudad de México, la interrupción del embarazo es legal desde hace 10 años y miles de mujeres provenientes de los estados de la república más cercanos a la capital, viajan para buscar clinicas de aborto donde puedan solicitar los servicios de forma legal.

De acuerdo con el último reporte del Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo o ILE legal, Puebla es el tercer estado con más mujeres que acuden a solicitar esta práctica a la Ciudad de México, siendo esta el primer lugar con un total de 124, 500 interrupciones, seguido del Estado de México con 44, 271 y Puebla con 1, 029; este conteo incluye a las mujeres que interrumpieron sus embarazos entre abril de 2007 y el 22 de marzo de 2017, periodo en el que el país se registraron 175, 104 interrupciones legales  en la CDMX.

En promedio, son mujeres de entre 18 y 24 años de edad quienes más acuden a solicitar el servicio de ILE, siendo el 47.1 por ciento del total, seguido por las mujeres de 25 a 29, con el 22.6 por ciento y posteriormente por las mujeres de 30 a 34 años con un 13.5 por ciento.

De la misma forma, en el informe se dio a conocer que las mujeres que fueron atendidas para interrumpir sus embarazos tenían por ocupación las labores del hogar un 34.8 por ciento dedicadas al hogar; estudiantes 25.1, por ciento; empleadas 24.2 por ciento; desempleadas 5.3 por ciento; comerciantes 4.9 por ciento y profesionista 0.7 por ciento.

El 34.7 por ciento de las mujeres que acudieron a abortar no tenían hijos, mientras que el 26.5 por ciento solo tenía uno, el 22 por ciento tenía dos, el 13.3 por ciento tenía tres y el 5.7 por ciento más de tres.

Respecto al procedimiento que se utilizó para las interrupciones, a nivel nacional, un total de 132, 034 mujeres (74.7 por ciento) utilizó pastillas abortivas, 40, 032 (22.8 por ciento) optó por la aspiración uterina y a 3, 038 mujeres (1.7 por ciento) les hicieron un legrado uterino instrumentado.

El promedio de edad gestacional de las mujeres que acudieron a solicitar el servicio fue de siete semanas de gestación, cuando el máximo permitido es de 12; sin embargo se insta a las mujeres a acudir inmediatamente después de que confirmen su embarazo, ya que entre más avanzado sea el embarazo, más riesgoso es el procedimiento de interrupción y esperar más de 12 semanas puede provocar que la mujer ya no sea candidata para la interrupción legal.

Filed Under: Articulos

Cómo serían los uniformes médicos para usarse en el verano

4 abril, 2017 by Isabel Gonzalez

A pesar de que hay aspectos en esta vida que han cambiado debido a fenómenos socioculturales, el tema de los uniformes médicos no ha tenido una repercusión tan significativa, pues es sabido que desde los comienzos de las prácticas médicas, quienes atendían a los enfermos y los heridos, siempre han llevado puesta una bata o un delantal blanco.
Las batas blancas al igual que los cubrebocas médicos fueron vistos desde siempre como símbolos a los que fácilmente podíamos asociar al campo de la Medicina, la ciencia y la investigación, sin importar el lugar de residencia de los médicos, la estación del año en el que se encontrasen o el clima que nos imagináramos, ya sea que estuviese lloviendo, hiciera calor o estuviera nevando, ellos siempre iban a estar vistiendo una bata blanca y un cubrebocas.
Se sabe que en verano, cuando los hospitales están desbordados por la carga de trabajo y además sin servicio de aire acondicionado, los médicos suelen aborrecer tener que llevar ropa debajo de sus batas, es por eso que nos dimos a la tarea de imaginarnos cómo tendrían que ser sus uniformes, tomando en cuenta los calurosos y húmedos que deben ser los días de verano.
Los uniformes médicos acondicionados para usarse en las temporadas de calor deberían:
  • Estar hechos de telas ligeras y frescas.
  • Estar fabricados de lino, manta o algodón.
  • Tener mangas cortas y cuellos bajos.
  • Incluir pantalones hasta los tobillos.
  • Ser de colores claros.
A pesar de que son muchos los médicos, cirujanos y enfermeras que han optado por cambiar el color y diseño de sus batas, las personas siempre los asociarán con el color blanco. De hecho es un tanto impensable situarse en el siglo XIX cuando los doctores portaban exclusivamente prendas negras, porque ahora lo único negro que llevan es el maletín, y eso, no siempre.
Es raro pensar que el símbolo de lo que debería representar un médico o un profesional dedicado a la ciencias de la salud tenga que ser uno en específico, simplemente porque en el pasado tenía que asegurarse de que el personal médico estuviera aseado y en las mejores condiciones higiénicas para tratar a sus pacientes, porque si no, la tasa de mortalidad aumentaba.
Superado el tema y atendiendo las necesidades actuales, y de siempre, sería beneficioso que los médicos repensaran la forma en la que pueden ir a trabajar, pues suponemos que hay condiciones emocionales o de estados físicos que podrían hacer que no trabajen de la mejor manera.

Filed Under: Articulos

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 33
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services