• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Posicionamiento Web Systems

Cómo es la abdominoplastia circunferencial

14 julio, 2021 by Posicionamiento Web Systems

Existen diferentes tipos de cirugías estéticas para mejorar la apariencia de la zona del vientre. Hoy te explicamos cómo es la abdominoplastia circunferencial y para quien está indicada esta operación. Después de conocer en que consiste seguro querrá saber el precio de abdominoplastia en Madrid y hablar con especialistas que profundicen en el tema.

Ventajas y desventajas de la abdominoplastia circunferencia

Uno de los grandes beneficios de la abdominoplastia circunferencial es que no solo elimina grasa acumulada de la zona media del abdomen. Sino que también trata y moldea todo el tronco y parte de los glúteos y las piernas. Esto hace los resultados se vean mucho más naturales, ya que la forma del cuerpo es más simétrica.

Otra de las ventajas es que se puede combinar con otras intervenciones para mejorar aún más los resultados.

Entre sus aspectos no tan positivos es importante mencionar que es una intervención bastante amplia. Lo que aumenta los riesgos de que se produzcan complicaciones durante este y en el posoperatorio.

Por otro lado, al ser una intervención que trata tantas zonas del cuerpo a la vez es normal que su tiempo de recuperación sea mayor que el de otro tipo de abdominoplastias.

Cómo es la abdominoplastia circunferencial

La abdominoplastia circunferencial también conocida como abdominoplastia de 360 grados. Es la abdominoplastia que trata más zonas del tronco de forma simultánea, es decir, es un procedimiento más amplio que los convencionales. Debido a esto es uno de los más complicados.

Este tipo de abdominoplastia solo se recomienda a pacientes que han perdido una gran cantidad de peso y que como consecuencia tienen grandes cantidades de tejido que cuelga alrededor de su cintura y otras zonas de la parte media y superior del cuerpo. Por lo general, son personas que se sometieron a tratamientos de bypass gástrico u otro tipo de cirugía bariátrica.

La cirugía se inicia colocándole al paciente anestesia general. Luego el especialista realiza una incisión grande. Esta se extiende alrededor de la línea de la cintura como si fuera un cinturón. Por medio de esta se introducen las cánulas para realizar la liposucción.

Luego se elimina la piel sobrante, no solo de la zona abdominal central sino también en la superior e inferior. Así como de la zona lumbar, caderas y espalda.

Esta técnica también tiene como objetivo tensionar o reforzar los músculos de la pared abdominal y zonas adyacentes. Con el fin de corregir la debilidad muscular y obtener un abdomen más plano y mejorar el contorno del cuerpo.

Incluso si es necesario, el cirujano reafirma los glúteos y la parte externa superior de los muslos y mejora la forma del ombligo.

La operación dura aproximadamente 5 horas y el paciente debe estar hospitalizado por lo menos 3 días después de la intervención.

Después de 4 semanas el paciente puede empezar a realizar actividades cotidianas de forma progresiva.

Ahora que sabes cómo es la abdominoplastia circunferencial y para qué tipo de pacientes es recomendada puedes consultar con alguno de nuestros especialistas si es la operación indicada para ti. No dudes en contactarnos para pedir cita y obtener el abdomen que siempre has deseado.

Filed Under: Cirugía, Sin categoría Tagged With: cirugia

¿Cómo pintar un mural en las paredes?

14 mayo, 2021 by Posicionamiento Web Systems

como pintar un mural

Realizar un diseño en una pared puede resultar un reto, por el tamaño del dibujo y por las técnicas que debes utilizar. No te preocupes si nunca lo has intentado, tus habilidades para pintar de siempre te serán útiles, la diferencia es que lo harás a mayor escala. Para lograrlo en https://pintauncuadro.com/ te daremos algunos consejos de cómo pintar un mural en las paredes.

Materiales que necesitarás para hacer un mural en la pared

Cuando has decidido que realizarás un mural, organízate para tener todo lo que puedas necesitar y así conseguir el mejor resultado al final del proceso.

  • Pintura: Para las áreas grandes del mural puedes usar pintura de uso doméstico, trata de evitar las que sean satinadas o brillantes, porque no funcionarán.  Para el trabajo detallado, servirán los tubos o frascos de acrílicos de calidad de artista.
  • Pinceles: Dependiendo del tamaño del mural y los detalles que tenga, requerirás una variedad de pinceles, desde pequeños hasta muy gruesos.  En el caso de los más pequeños te servirán los que usas normalmente para pintar en el caballete.
  • Extensor en gel: Este tipo de elementos te ayudará a extender la cobertura de la pintura acrílica, pero solo se sugiere usarlo en las áreas de la base del diseño, para los detalles o capas superiores usa la pintura en su forma original.
  • Rodillo y bandeja para pintar: Esto te será útil sólo en caso que haya áreas extensas que pintar con un mismo color de pintura.

Otros artículos varios que quizás debas tener a mano serán: cinta adhesiva y plástico para no manchar el piso o las paredes laterales. También, una paleta para mezclar los colores al momento de pintar las partes más pequeñas.

¿Cómo pintar un mural en las paredes?

Para empezar el trabajo de pintar un mural, lo primero que se debe hacer es preparar la superficie donde se hará el diseño.

Limpiar con una esponja con agua y jabón para eliminar polvo y grasa, deje secar bien.  Si la pared tiene manchas que no se quitaron limpiando con detergente, es recomendable poner una capa de pintura nueva.

Una forma sencilla de trasladar la imagen de una dimensión pequeña al tamaño es a través una cuadrícula, luego si adquieres más experiencia es posible que no requieras esbozar la imagen con tanto detalle en la pared, y logres sacar más tu lado artístico e improvisado.

Para realizar la cuadrícula debes medir bien la pared, y hacer algunos cálculos matemáticos para encontrar la escala correcta.  Y con una tiza puedes realizar los cuadros que te servirán de guía en la pared.

Elija la pintura que va a utilizar, las acrílicas de calidad para murales pueden resultar algo costosas; por lo que puede resultar una opción utilizarla sólo para los detalles y áreas pequeñas.  Y una pintura de uso común, para interiores, para los espacios más grandes.

Mientras estés haciendo el mural, de vez en cuando da unos pasos hacia atrás para observar cómo luce desde otra perspectiva.

Al finalizar el arte puedes colocar una capa de barniz transparente que sirva de protección para la imagen, además facilitará la limpieza sin dañarla.

Si sabes cómo pintar un mural en las paredes puedes convertir cualquier habitación de tu hogar en un lugar diferente y personalizado, creando un espacio lleno de colores que lo hace agradable y divertido.

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: arte urbano

Tipos de planos arquitectónicos

22 abril, 2021 by Posicionamiento Web Systems

tipos de planos arquitectonicos

Para ejecutar un proyecto de construcción es necesario que dispongas de los diferentes tipos de planos arquitectónicos. Estos deben ser realizados por arquitectos y como expertos en Arquitectura en Guadalajara https://www.teat.es/arquitectura/ te contaremos la importancia de cada uno de ellos y lo que deben contener.

Importancia de los planos arquitectónicos

Uno de los elementos más importantes al momento de empezar a construir una obra arquitectónica son los planos. Estos permiten que los encargados de la ejecución del proyecto adquieran los materiales necesarios, hagan cada elemento de las dimensiones y con las características adecuadas. Y que organicen todas las tareas y trabajo de la formas más lógica y eficiente posible.

Los planos transforman los pensamientos del cliente en imágenes. De esta forma puede tomar decisiones con respecto a diferentes aspectos de la construcción y estar seguro de lo que se debe hacer, cómo se desarrollará y tener una idea de cómo será el resultado final.

Sin los planos arquitectónicos certificados y aprobados por el organismo municipal correspondiente no puede ejecutar una obra de construcción. Y en caso de que la inicie será sancionado.

Tipos de planos arquitectónicos

Existen diferentes tipos de planos arquitectónicos. Pero los principales para realizar un proyecto de construcción son:

Plano de planta

En él se observan los distintos espacios que conformaran la construcción. Estos incluyen:

  • Planta baja: Se encuentra más cerca del suelo y es donde las personas pasan más tiempo.
  • Plantas superiores: La distribución de estas varía dependiendo del tipo de construcción y los usos que se le dará.
  • Ático o Azotea: Es la zona que se encuentra en el punto más alto de la casa o edificio. Se especifica su distribución
  • Sótano: La organización de una planta que está por debajo del nivel del suelo.
  • De conjunto: Permite tener una idea de la visión completa de la obra.

De corte

Puedes observar las distintas vistas de la edificación y hace que queden claros los aspectos que no se aprecian en los planos de planta. Se realiza haciendo cortes horizontales y verticales.

De instalaciones

Es uno de los planos más importantes, ya que se especifican cómo se colocarán y las características de las tuberías de agua y gas. Así como del sistema de suministro eléctrico.

De detalles y acabados

Especifica el tipo de acabado que tendrá cada elemento de la construcción. Por ejemplo, el tipo de revestimiento, los materiales de los suelos, puertas, techos y más.

De cimentación

La elaboración de los cimientos es uno de los primeros pasos de un proyecto de construcción. Los planos de cimentación deben especificar el tipo de cimiento que se usará para la construcción, los materiales, dimensiones y diferentes vistas de estos.

Es importante que cada uno de los planos cuente con un título que lo describa, el nombre del proyecto, el nombre y la firma del arquitecto y del directo de obra. También deben estar acompañados de un croquis de la ubicación.

Si quiere que su proyecto de construcción sea ejecutado de la mejor forma contáctanos y solicite nuestro servicio de arquitectura. Así diseñaremos los tipos de planos arquitectónicos necesarios y gestionaremos todos los procesos.

Filed Under: Construcción

Cómo ahuyentar aves de tu techo

11 marzo, 2021 by Posicionamiento Web Systems

Las palomas, gaviotas y otras especies de pájaros tienen a anidar y posarse sobre las casas y edificios lo que puede generar consecuencias en la estructura del inmueble y en la salud de los que habitan en ellas. Si quieres saber cómo ahuyentar aves de tu techo en https://www.trabajosverticales-alvasa.com/servicios/pinchos-antipalomas-en-valladolid/ te damos algunas opciones muy efectivas.

Zonas de tu casa en donde anidan las aves

Las aves urbanas como las palomas y las gaviotas a diferencia de otras especies se han adaptado muy bien a las ciudades y la presencia de humanos. Por lo que es común verla posadas o anidando en estructuras arquitectónicas.

Algunos de los lugares preferidos de las aves para anidar o reposar son:

  • Balcones: Es común encontrar nidos de palomas en estas zonas. Específicamente detrás de los aireas acondicionados o de las macetas de algunas plantas.
  • Elementos salientes: Las chimeneas, los canalones y en ocasiones las vigas del techo son elementos salientes en donde es común que los pájaros se reúnan.
  • Techo: Si ves que las palomas u otros pájaros frecuentan mucho el techo de tu casa o edificio es porque seguramente anidaron en él. Estos forman sus nidos en huecos, detrás de tanques de agua o de aires acondicionados
  • Ventanas: Si estas tienen bordes prominentes o algún tipo de reja de seguridad las aves se posarán sobre ellas.

¿Cómo ahuyentar aves de tu techo?

Existen muchas tácticas y elementos que puedes usar para ahuyentar aves y evitar que estas se posen en el techo de tu casa o edificio. Algunas de las opciones más efectivas son:

Mantén la zona limpia

Una de las mejores formas de ahuyentarlas es eliminarles las fuentes de alimento.

Los restos de comida  atraen a las aves y otros tipos de animales. Por eso es importante que no dejes bolsas de basura a la intemperie y limpies la zona exterior de tu casa en donde hayan caído desechos o comida.

Te recomendamos que viertas la basura en contenedores o que introduzcas las bolsas dentro de estos ya que las palomas y gaviotas pueden romperlas.

Impedir que lleguen a zonas en donde pueden anidar

Para evitar una plaga de aves es imprescindible es evitar que accedan a zonas en donde pueden posarse o anidar. Para estos existen distintos elementos protectores. Los más usados son:

  • Pinchos antipalomas: Son espigas sin ningún tipo de filo que están diseñadas para evitar que las aves se posen sobre la superficie en donde son colocadas. No requieren de mucho mantenimiento son económicas y fáciles de colocar. Además no representan un riesgo para las aves y otros animales. 
  • Redes: Las redes también son una opción económica para evitar que las aves aniden en los techos. Estas se mezclan muy bien con la estructura de la construcción. Su desventaja es que entre ellas quedan atrapados residuos que dejan las aves como plumas, excrementos, ramas y otros.

Aplica estos trucos de cómo ahuyentar aves de tu techo y elimina esa plaga de tu casa de la mejor forma. Si busca instalar pinchos antipalomas contáctanos. Somos expertos en el tema.

Filed Under: Construcción

Complicaciones de una bichectomía

15 febrero, 2021 by Posicionamiento Web Systems

Aunque se trata de una cirugía sencilla pueden ocurrir ciertas complicaciones de una bichectomía. La mayoría se puede prevenir siguiendo las recomendaciones del médico y escogiendo un experto en bichectomía en Madrid. En www.miguelfernandezcalderon.com/tratamientos/bolas-de-bichat detallamos los riesgos que existen.

¿La bichectomía es una cirugía complicada?

Al investigar sobre los riesgos quizás te preguntas si se trata de una operación difícil y la respuesta es no. El procedimiento dura entre 40-45 minutos y consiste en extraer parte de las bosas de Bichat a través de una incisión pequeña en el interior de la boca.

Lo delicado es que por el lugar requiere una excelente higiene bucal para evitar infecciones. Además, el cirujano debe estar familiarizado con la anotomía de la cara, así habrá menos posibilidades de que cometa algún error.

La bichectomía mal hecha ocurre, por lo general, al no elegir al cirujano adecuado. Si no es un experto no conocerá la técnica apropiada y pueden ocurrir consecuencias a largo plazo.

El segundo motivo por el que pueden ocurrir complicaciones es cuando el paciente no cumple con los cuidados recomendados. Siendo el riesgo principal la infección, pero también puede ocurrir sangrado excesivo y dolor.

Tras un procedimiento normal, el paciente volverá a su vida normal en menos de una semana.

Complicaciones de una bichectomía

Como ocurre con cualquier cirugía, hay consecuencias de la bichectomía que son inmediatas, pero de bajo riesgo. En este sentido mencionamos la inflamación que dura unos días y a partir del tercero comienza a ceder.

También aparecerán hematomas en la zona que también duran poco tiempo si se han manejado bien los tejidos. El vendaje que coloca el cirujano después de la operación ayudará a controlarlos.

Asimismo, se puede presentar adormecimiento de la piel debido a la anestesia y dificultad para abrir la boca. Esto último se conoce como trismus y ocurre por el tiempo que el paciente debe mantener la boca abierta durante la cirugía; debe desaparecer en poco tiempo.

Riesgos a largo plazo

Otras consecuencias se pueden presentar más tarde, son las más delicadas y ocurren por mala praxis médica o cuidados postoperatorios inadecuados.

Descuidar la higiene puede acarrear una infección o absceso local. El cirujano receta antibióticos para evitar que esto ocurra en el postoperatorio, pero si no se mantiene la cavidad bucal limpia, el riesgo de que ocurra aumenta.

En ocasiones el paciente no ve mucha diferencia en la bichectomía antes y después. Esto ocurre cuando se extrae poca cantidad de grasa. Es más frecuente en pacientes con la cara delgada.

Otro problema con los resultados es la asimetría. En este caso se presenta cuando no se extrae la misma cantidad de grasa en ambos lados.

Aunque es poco frecuente, puede ocurrir una lesión en el nervio facial si el cirujano no conoce bien la anatomía de la cara. Por esta misma razón se puede presentar una obstrucción del conducto parotídeo, que es el conducto que lleva mayor cantidad de saliva a la boca.

Ahora que conoces las complicaciones de una bichectomía sabes que esperar de la cirugía. Las consecuencias más graves son poco comunes, pero se pueden evitar al escoger un médico especializado en este tratamiento.

Filed Under: Salud Tagged With: cirugia

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 31
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services