• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Automóviles

Suspensión Neumática. Problémas.

8 octubre, 2007 by Opciones Avanzadas

 

 La suspensión neumática en los automóviles es una maravilla. Produce una sensación única de marcha en todos los terrenos. Cuando funciona correctamente se dispone del  automóvil más lujoso y cómodo del mercado.Pero muchos propietarios  saben por experiencia que cuando esa sofisticada suspensión falla…tienen un probléma que les obliga a llamar a una grúa y abandonar su querido automóvil en el taller más cercano. Algunos, incluso, deciden  renunciar a la suspensión neumática y colocan los muelles tradicionales. En ese momento abandonan  una suspensión magnifica y dejarán a su querido auto  sin un argumento de venta para el futuro y deberán comunicarlo al comprador. 

Con Faskit  no es necesario renunciar a la suspensión neumática y se dispondrá de un sistema de diagnostico de las averías y aumentará la confianza en el sistema ya que no será necesario llamar a la grúa por ese motivo.  

Faskit se intercala en las líneas de aire entre los resortes neumáticos de la suspensión y la caja de válvulas de la misma. De esta forma permite operar independizando cada resorte neumático individualmente y proceder al inflado de los resortes mediante el aire a presión del vehiculo o en una gasolinera.

En muchas ocasiones el sistema neumático funciona incorrectamente. Normalmente puede ser el compresor que no funciona bien. Algún resorte neumático agujereado o poroso, conducciones de aire con perdida o algún sensor de altura averiado.Incluso si se logra solucionar el problema por  medios propios es posible que sea necesario  acudir al concesionario para “quitar los errores” de la Ecu y todo eso  llevará días en el taller. Además cuando la suspensión neumática falla, normalmente el auto se queda sin suspensión por lo que se deberá llamar a una grúa y ¡ esperemos que no estemos en la montaña

¡ Faskit  es un sistema para recuperar la funcionalidad básica de la suspensión mediante el inflado manual de cada uno de los cuatro resortes neumáticos de forma individual.Se pueden inflar a voluntad estableciendo la altura deseada y pueden permanecer así de forma indefinida o hasta que se repare el sistema original.¡ Tan sencillo como inflar los neumáticos del auto ¡Además se  puede independizar todo el sistema electrónico ya que accionando cada una de las llaves de los resortes se cierra el paso de aire y se independizan los resortes neumáticos.

También cerrando la llave del compresor  y colocando el manguito que se suministra se puede inflar cada uno de los resortes sin necesidad de acudir a una gasolinera.Hay que tener en cuenta que incluso el dispone de un manómetro incorporado que indica la presión del sistema.Faskit no reduce la fiabilidad de la suspensión neumática . Al contrario. Se dispone de un sistema fiable que  dá seguridad y  ayuda en el diagnostico de averías.

Y lo más importante : evita quedarse tirado en la carretera o en la montaña ¡

Para más información: http://www.opcionesavanzadas.com

 

Filed Under: Automóviles

Sistemas de suspensión

31 marzo, 2007 by Walter

La finalidad del sistema de suspensión es amortiguar las irregularidades del camino, en su conjunto agregan estabilidad y confort al vehículo al disminuir las vibraciones propias del camino y estabilizar de forma mas eficaz el auto en las curvas. La suspensión evitará que el vehículo baje demasiado por el peso del mismo auto y la inercia resultante al transitar sobre ondulaciones del terreno (esta inercia se manifiesta tanto en sentido ascendente como descendente, por lo que el sistema de suspensión debe atenuar ésta en ambos sentidos).

[Read more…] about Sistemas de suspensión

Filed Under: Automóviles

¿Que le dice la luz de ‘check engine’?

13 marzo, 2006 by admin

(NewsUSA) – El Consejo de Cuidado de Automóviles reporta que uno de cada 15 vehículos inspeccionados en su chequeo reciente tenía iluminada la luz de "check engine".

Esta luz es una de las partes más fundamentales de un vehículo que funciona bien. Alerta al conductor a una variedad de problemas potenciales basado en el programa diagnóstico del carro mismo.

Cuando se ilumine la luz de "check engine", indica que un sistema de su auto - como la ignición, el método de inyección de combustible, o el control de emisiones - no está funcionando a lo mejo, aun si parece totalmente normal.

No hay que ceñirse de inmediato por una luz iluminada, pero debes tener chequeado el coche lo más pronto posible. No hacer caso de la luz de aviso,

sin embargo, puede dañar severamente varios componentes del motor y causar gastos adicionales para las reparaciones.

Si se enciende tu luz de "check engine", primero examine la tapa de la gasolina para asegurarse de que no esté suelta. A veces éste puede poner en funcionamiento la luz. Si la tapa estuviera suelta, la luz se debe apagar después de unos viajes cortos.

Si la luz no se apaga, traiga el auto a un mecánico lo más pronto posible. Una luz intermitente indica una condición más severa que debe ser investigado inmediatamente para prevenir una avería al convertidor catalítico. Cuando ve una luz intermitente, no manejes a velocidades alta ni con una carga pesada.

Cuando esté programando servicio automóvil, asegúrese de que el taller de reparaciones que diagnostica su carro tenga técnicos profesionales con certificación para OBD II (sistemas diagnósticos abordos). El técnico conectará la computadora de su carro a una computadora diagnóstica, que proveerá un código que indica porque se iluminó la luz indicadora.

Mientras que la computadora diagnóstica esté conectado a su coche, el técnico puede también examinar la velocidad de su función en vacío, la válvula reguladora, la temperatura del motor, la presión del sistema de combustible, el colector de escape, niveles de escape, y muchos otros indicadores.

Cuando el problema con su coche esté diagnosticado y reparado, la computadora de su carro verifica que todo está normal y apaga la luz de "check engine".

El Consejo de Cuidado de Automóviles recomienda que lea el manual de su vehículo para familiarizarse con el propósito de la luz de "check engine" y los otros calibradores y indicadores de su tablero de instrumentos.

El Consejo de Cuidado de Automóviles es la fuente de información para esta campaña de educación de consumidores, y fomenta los beneficios de mantenimiento y reparaciones regulares de automóviles.

Para más información, visite www.carcare.org.

Filed Under: Automóviles

Consejos para la reparacion de autos

6 marzo, 2006 by admin

(NewsUSA) – Los daños del invierno pueden ser severos en un vehículo, así que ya sea que lo hace usted mismo o lleva su auto a un técnico de servicio profesional, el Car Care Council recomienda una afinación en la primavera para ayudarle a estar seguro de que su auto está listo para las próximas temporadas de viaje de la primavera y el verano.

Para mantenerse al día con el cuidado, mantenimiento y reparación apropiados, el Car Care Council le ofrece gratis un programa de intervalos de servicio para vehículos en su sitio Web, www.carcare.org.

* Revise todos los fluidos. Deben revisarse el anticongelante, el aceite del motor, la dirección asistida, los fluidos de los frenos y la transmisión, el solvente para limpiar el parabrisas y el anticongelante/refrigerante. Para la vida máxima del motor, cambie el aceite y el filtro cada tres meses o cada 3,000 millas o como se indique en su manual del propietario.

* Revise mangueras y correas. Una de estas que se encuentre desgastada o suelta puede afectar el sistema eléctrico, el aire acondicionado y la dirección y el sistema de enfriamiento. Las mangueras del sistema de enfriamiento pueden deteriorarse desde adentro, así que puede ser necesario cambiar las mangueras y abrazaderas viejas que se encuentren en malas condiciones.

* Revise las llantas. Revise el aire de las llantas y busque desgaste irregular en el dibujo, lo cual indica que las llantas necesitan alienación. También busque protuberancias y partes desgastadas.

* Revise los frenos. Ahora es un buen momento para revisar todo el sistema, incluyendo fricción, rotores y tambores.

* Cambie las plumillas. Reemplácelas cada seis meses o cuando estén agrietadas, cortadas, rasgadas, rayen el parabrisas o hagan ruido.

El Car Care Council es la fuente de información para la campaña "Be Car Care Aware" (Sea conciente del cuidado de su auto), educando a los consumidores acerca de los beneficios del cuidado, mantenimiento y reparación regulares de sus vehículos.

Filed Under: Automóviles

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 114
  • Go to page 115
  • Go to page 116

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services