Los blogs han cambiado la forma en la que las personas expresan sus reflexiones y sentimientos. Internet permite dar voz a más gente, creando una opinión más plural, que se actualiza de forma incesante, minuto a minuto. Su nombre proviene de abreviar las palabras web y log ('log' en inglés significa 'diario'), es decir, el término weblog desembocó en blog.
Los blogs han cambiado la forma en la que las personas expresan sus reflexiones y sentimientos. Internet permite dar voz a más gente, creando una opinión más plural, que se actualiza de forma incesante, minuto a minuto. Su nombre proviene de abreviar las palabras web y log ('log' en inglés significa 'diario'), es decir, el término weblog desembocó en blog.
Esta forma de expresión exige una periodicidad de publicación altísima, puesto que sus textos siempre deben hacer referencia a cuestiones candentes en el ámbito profesional de que se trate. En el caso de un blog enfocado a profesionales, para que resulte realmente útil, debe aportar contenidos claros y, sobre todo, interesantes.
En cualquier caso, entre los rasgos que debemos encontrar en los blogs de negocios, destacan la capacidad de síntesis y la presencia constante de contenidos de calidad, así como el mantenimiento de un enfoque claro y preciso en los textos que aparezcan.
IDE-CESEM, pionera en el mundo digital (fue la primera escuela de negocios en tener el primer Campus Virtual propio para impartir formación on-line en 1999), no podía quedarse al margen de una herramienta tan útil a todos los efectos, por lo que hace ya años apostó de forma decidida por contar con una bitácora de este tipo.
Su blog “Formación para Profesionales” supone un importante punto de encuentro de profesionales de diferentes áreas: Comercial y Marketing, Finanzas y RRHH, Gestión y Estrategia, Logística y Operaciones, así como Técnica y Tecnología. Distintos profesores y alumnos del Instituto de Directivos de Empresa aportan prácticamente cada día su opinión sobre cuestiones de lo más diversas. De esa forma, el blog de IDE-CESEM (www.formacionparaprofesionales.es) se ha convertido en todo un referente entre las bitácoras digitales de las escuelas de negocios. Pásate y descúbrelo por ti mismo.