
Quizás decidió hacer usted mismo los trabajos de pintura de su casa, compró las pinturas y le sobró un poco que le puede servir para retoques o para otro proyecto. Por eso, desde Reformas Madrid le contamos cómo almacenar los restos de pinturas en casa correctamente.
Deshacerse de la pintura
Las latas de pintura parcialmente usadas suelen guardarse en casa por años. En parte porque si se desechan de forma incorrecta pueden dañar el medioambiente, permear el suelo y contaminar el agua.
Por otro lado, las solemos guardar porque pensamos que podríamos usarlas luego, quizás si hay algún pequeño daño o mancha en la pared. También para saber exactamente cuál es el color que utilizamos.
Si está seguro de que no usará la pintura para retoques o proyectos futuros considere donarla a una organización sin fines de lucro que la pueda utilizar antes de que se dañe. También los artistas podrán usarla.
Y si no encuentra qué hacer con la pintura, la mejor opción es hablar con las autoridades locales sobre la forma adecuada de desecharla.
¿Cómo almacenar restos de pinturas en casa?
Las pinturas para paredes pueden durar mucho tiempo, las de látex cerca de una década y las basadas en aceite por unos 15 años. Se logra que duren tanto tiempo si se almacenan correctamente.
Para almacenar las pinturas para usarlas en otro momento lo primero es limpiar bien los surcos en la parte superior, retirar cualquier exceso de pintura. Esto servirá para que la tapa cierre mejor y no permita la entrada de aire.
Además, recomendamos colocar film transparente sobre el envase antes de poner la tapa. Luego debe asegurarse que la tapa cierre bien, le puede dar unos pequeños golpes con un martillo de goma, para que no dañe la tapa.
Una vez cerrada, coloque la lata de pintura en un lugar fresco y oscuro, como un armario, lejos del sol y de temperaturas que puedan congelarla. Asegúrese de que el suelo no tenga humedad que pueda dañar la lata. Siempre deben estar en una superficie plana.
Si tiene hijos considere almacenar la pintura en un mueble con cerradura, en una habitación o armario que cierre bien.
Puede escribir la fecha en la que abrió la pintura y el espacio dónde la usó. Si tiene muchos envases de pintura, esto será de mucha ayuda a la hora de buscar la que necesita.
Evite utilizar un destornillador para abrir la lata, porque esto puede doblar la tapa y hará que sea más difícil cerrarla bien después. Puede usar un dispositivo especial para abrirlas, que levantará la tapa sin causar daño.
También hay quien opta por pasar la pintura a envases más pequeños, que sean resistentes y pequeños. Así no tendrán las latas grandes a medio llenar.
Sin importar el envase que use, manténgalos siempre limpios.
Saber cómo almacenar restos de pinturas en casa correctamente será de mucha ayuda para poder aprovechar lo que le queda luego de un proyecto, también por si necesita hacer retoques.