El diseño responsive se encarga de lograr la vista más apropiada de una página web en los distintos terminales que existen en el mercado actualmente. Esto es: móviles, tablets, ordenadores de mesa u ordenadores portátiles.
Hoy en día, debido al aumento masivo del uso de los nuevos dispositivos destinados a dichas funciones, resulta irónico que una empresa no se adapte a esta necesidad y, por esa razón, la mayoría de ellas opta por un mismo diseño web (para que no se vea afectada su imagen de marca), pero acomodada al terminal que se esté empleando.
Función del diseño responsive
El objetivo principal del mismo es ser capaz de adecuar las dimensiones de los elementos que aparecen en la web, así como de colocarlos de la manera más óptima que se pueda, considerando que tendrán que adaptarse al aparato en el que se vaya a efectuar la conexión. Esto lleva consigo la obligación de que los textos y las imágenes tendrán que ser fluidos.
Por otra parte, el uso de este diseño disminuirá el tiempo estimado que se necesitará en el desarrollo del mismo, además de evitar que ocurra el tan desagradable incidente de que los textos aparezcan en un mismo sitio de manera duplicada.
Ventajas del diseño responsive:
1.- El beneficiario goza de una práctica perfeccionada: esto significa que el que un cliente pueda tener acceso a una web desde cualquier terminal y que los contenidos de los que dispone se muestren representados adecuadamente, implicará un perfeccionamiento en su empleo.
Como resultado de ello, la imagen de marca de la empresa se verá claramente mejorada, lo cual provocará que el cliente visite la página de nuevo, pues el sitio habrá solventado la necesidad que se le había presentado antes de entrar en la misma.
2.- El gasto económico de promoción y sustentación web se reduce: este punto es de vital importancia pues el diseño responsive puede, en un primer momento, parecer una opción económicamente inaccesible para varias compañías.
Sin embargo, la idea no puede ser más errónea pues, lo único que se necesita para que se pueda realizar, es contar con una plantilla apropiada para los distintos escenarios en los que se va a difundir.
Igualmente, el precio del sostenimiento se verá, al mismo tiempo, reducido, ya que basta con ejecutar las permutas oportunas en la plantilla principal, para que la web se muestre de forma diferente en los distintos dispositivos que se quieran usar.