• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Marketing

El Plan de Negocios «10» y su importancia.

29 mayo, 2007 by Darkblue Consulting

Top Ten “Lo que HAY que hacer”

1. Prepare un plan de negocios completo para cualquier negocio que esté considerando emprender.
2. Utilice las estructuras de planes de negocios ya existentes.
3. Complete las secciones de su plan de negocios a medida que va avanzando en el armado.
4. Arme el plan de negocios de manera atractiva para que funcione como herramienta de venta.
5. Envíe su plan de negocios a aquellos expertos del rubro que le interesa para conocer su opinión.
6. Detalle sus estrategias sobre cómo piensa manejar las adversidades.
7. Detalle las fortalezas y las debilidades de su equipo gerencial.
8. Incluya una proyección anual del flujo de dinero detallado mensualmente.
9. Modifique con frecuencia sus planes de negocios para que tengan en cuenta las condiciones cambiantes.
10. Contrate los servicios profesionales de consultores especializados en planes de negocios.

Top ten “Lo que NO hay que hacer”

1. No sea optimista aumentando las estimaciones de ventas.
2. No sea optimista disminuyendo las estimaciones de costos.
3. No ignore o reste importancia a las debilidades en su plan. Detállelas.
4. No se centre en proyecciones de largo plazo. Es mejor que se enfoque en las proyecciones para el primer año.
5. No dependa enteramente de la originalidad de su negocio o del éxito de un invento.
6. No quiera dar la impresión de ser alguien que no es. Sea realista.
7. No quiera ser todo para todos. Los especialistas altamente enfocados usualmente son mejores.
8. No siga adelante sin el adecuado conocimiento financiero y económico.
9. No base su plan de negocios en un concepto maravilloso. Pruébelo primero.
10. No evite el paso de preparar un plan de negocios antes de comenzar.

¿Qué es un Plan de Negocios?

El valor principal de su plan de negocios será crear un esquema escrito que evalúe todos los aspectos de la viabilidad económica de su emprendimiento de negocio, incluyendo una descripción y un análisis de los prospectos de su negocio.

Tenga en mente que crear un plan de negocios es un paso esencial que cualquier emprendedor prudente debe llevar a cabo, sin importar el tamaño de su negocio. Muy a menudo este paso es evitado, lo cual es un grave error ya que no podemos pasar por alto su importancia.

Los planes de negocios pueden variar enormemente. En las librerías se pueden encontrar libros dedicados a los formatos de los planes de negocios. Puede ser un punto de largada para que usted diseñe un plan que resulte ideal para su empresa en particular. Aunque en todos los casos lo mejor es ponerse en contacto con una consultora especializada para que lo ayude en esta tarea.

Su plan de negocios será su mapa de ruta para poder seguir el curso correcto de su negocio. Pero de antemano no podrá predecir todas las diferentes circunstancias que puedan surgir. Por esta razón, luego de que haya abierto las puertas de su negocio, es importante que usted revise y actualice periódicamente su plan con la ayuda de profesionales en marketing.

¿Cuál es la importancia de contar con un Plan de Negocios?

Su plan de negocios le será de utilidad en varios sentidos:

- Primero y principal, el plan definirá y enfocará su objetivo utilizando la información y los análisis apropiados.
- Usted podrá utilizar el plan como una herramienta de venta al negociar con importantes contactos, incluyendo a sus accionistas, sus inversores y su banco.
- Su plan de negocios podrá descubrir omisiones y/o debilidades en su proceso de planeamiento.
- Usted podrá utilizar el plan para pedir opiniones y consejos de la gente, incluyendo a aquellos que estén en su mismo rubro, quienes gratuitamente le darán una invalorable ayuda. Muy a menudo los emprendedores se cierran y hacen las cosas a su manera, perdiéndose del beneficio de los comentarios de expertos que podrían ahorrarles mucho sudor y sufrimiento.

 

Artículo gentileza de www.darkblue.com.ar

 

Filed Under: Marketing

El Costo de la Lealtad del Cliente.

18 mayo, 2007 by Darkblue Consulting

Cuando mi local de café favorito hizo demasiados cambios, los clientes se fueron. ¿Cómo puede usted evitar cometer este mismo error?

[Read more...] about El Costo de la Lealtad del Cliente.

Filed Under: Marketing

¿Qué dicen los colores sobre su negocio?

16 mayo, 2007 by Darkblue Consulting

¿Alguna vez ha considerado la importancia del color en la construcción de marca? Coca-Cola usa el rojo; UPS, el marrón; IBM, el azul. Estas corporaciones entienden que el uso apropiado del color es vital para crear una imagen positiva entre los clientes. Es más, el color juega un papel muy importante en la memoria, estimulando todos los sentidos, enviando instantáneamente un mensaje como no lo hace ningún otro método de comunicación. [Read more...] about ¿Qué dicen los colores sobre su negocio?

Filed Under: Marketing

Los verdaderos colores de su marca. ¿Qué dicen los colores sobre su negocio?

14 mayo, 2007 by Darkblue Consulting

¿Alguna vez ha considerado la importancia del color en la construcción de marca? Coca-Cola usa el rojo; UPS, el marrón; IBM, el azul. Estas corporaciones entienden que el uso apropiado del color es vital para crear una imagen positiva entre los clientes. Es más, el color juega un papel muy importante en la memoria, estimulando todos los sentidos, enviando instantáneamente un mensaje como no lo hace ningún otro método de comunicación.

 

La correcta elección del color dominante de su marca es crucial. Este color debería aparecer en todas las piezas promocionales, incluyendo el logo y los envases. Tanto como sea posible, el color que elija debería diferenciarlo, trabajando con su industria y su imagen, y ajustarse a su promesa de marca. Además debería tener en cuenta la “psicología de los colores”, que es bastante compleja. Los colores pueden significar cosas diferentes dependiendo de la cultura, la situación y la industria. Sin embargo, en occidente existen algunos significados universales:

 

Azul: el azul claro es percibido como confiable, financieramente responsable y seguro. Fuertemente asociado con el cielo y el mar, el azul es sereno y universalmente aceptado. El azul es un color especialmente popular en las instituciones financieras, debido a que su mensaje de estabilidad inspira confianza.

 

Rojo: el rojo activa la glándula pituitaria, incrementando el ritmo cardíaco y acelerando la respiración. Esta respuesta visceral hace que el rojo sea agresivo, energético, provocativo y captador de atención. Cuente con el rojo para provocar una respuesta pasional, aunque no siempre esto es favorable. Por ejemplo, el rojo puede representar peligro o deuda.

 

Verde: en general, el verde connota salud, frescura y serenidad. Sin embargo, los significados del verde varían con sus muchas formas. Los verdes más oscuros están asociados con la riqueza o el prestigio, mientras que los verdes más claros son calmantes.

 

Amarillo: en cada sociedad, el amarillo está asociado con el sol. Por ese motivo, este color comunica optimismo, positivismo, luz y calidez. Ciertas formas parecen motivar y estimular el pensamiento y la energía creativa. El ojo ve los amarillos brillosos antes que cualquier otro color, haciéndolos ideales para exhibidores del punto de venta.

 

Púrpura: es un color que por su mezcla de rojo pasional y azul tranquilidad, el púrpura evoca misterio, sofisticación, espiritualidad y realeza. Sus modos más lavados evocan nostalgia y sentimentalismo.

 

Rosa: el mensaje del rosa varía con su intensidad. Los rosas más cálidos conllevan energía, juventud, diversión y excitación y son recomendados para productos más baratos o de moda para mujeres o chicas jóvenes. Los rosas más pálidos lucen sentimentales. Los rosas más claros son más románticos.

 

Naranja: el naranja “chillón” evoca exhuberancia, diversión y vitalidad. Con el drama del rojo más la jovialidad del amarillo, el naranja es visto como sociable y a menudo infantil. Las investigaciones indican que sus formas más claras atraen al mercado caro. Los tonos como el durazno funcionan bien para el cuidado de salud, los restaurantes y los salones de belleza.

 

Marrón: este color terrestre conlleva simplicidad, durabilidad y estabilidad. También puede generar una respuesta negativa de los clientes que lo relacionen con la suciedad. Ciertas formas del marrón, como el terracota, pueden transmitir una apariencia cara. Desde una perspectiva funcional, el marrón tiende a esconder suciedad, haciéndolo una opción lógica para algunas compañías industriales y de camiones.

 

Negro: el negro es serio, valiente, poderoso y clásico. Crea drama y connota sofisticación. El negro va bien con los productos caros, pero también puede hacer que un producto parezca pesado.

 

Blanco: el blanco connota simplicidad, limpieza y pureza. El ojo humano ve el blanco como un color brillante, por lo que inmediatamente capta la atención del mismo. El blanco es utilizado a menudo en productos infantiles o relacionados con la salud.

 

Todos los colores mencionados pueden ser separados en dos categorías básicas: los cálidos y los fríos. En general, los colores cálidos, como el rojo y el amarillo, transmiten un mensaje sociable y energético, mientras que los colores fríos, como el azul, son más calmos y más reservados. Sin embargo, al incrementar el brillo de un color frío se incrementa su vibración y se reduce su reserva.

 

Gentileza de DARKBLUE CONSULTING  

Filed Under: Marketing

Dime qué consumes y te diré quién eres

26 marzo, 2007 by artigra2016

¿Quien no se ha quedado alguna vez mirando el comportamiento de una persona mientras esperaba? Por ejemplo de una pareja. Y, ¿viendo la ropa y complementos que llevaban o la bebida que consumían, no se ha hecho una idea del tipo de personas que eran? [Read more...] about Dime qué consumes y te diré quién eres

Filed Under: Marketing

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 229
  • Go to page 230
  • Go to page 231
  • Go to page 232
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services