Llevar a cabo una correcta gestión del transporte es una tarea cada vez más compleja para las empresas transportistas. Por ello, la mayoría de estas empresas utilizan programas especializados para mejorar dicha gestión.
El informe mostrado por Aniacam confirma el incremento del número de camiones matriculados en el presente año. Durante el primer cuatrimestre del año 2016, el mayor crecimiento de vehículos industriales matriculados se ha experimentado en el mes de abril con un 35,5%, mientras que en el mes de marzo no superaba el 11%. El incremento de flotas en las empresas transportista puede derivar en una mayor dificultad de la gestión de flotas. En los primeros cuatro meses se experimentó un crecimiento del 27% de vehículos dados de alta, teniendo en cuenta que las unidades matriculadas durante este periodo fueron de 7.895 en el año 2016 y 6.206 unidades en el año 2015.
Por otro lado, durante estos meses en el 2016 Scania se mantuvo en el liderazgo de tractoras del mercado con un total de 1.061 vehículos matriculados, suponiendo un crecimiento del 50,3% respeto al mismo periodo del año anterior (tuvo una penetración del 19% en este segmento). Iveco obtuvo resultados inferiores con un total de 856 unidades dadas de alta y un 41% de subida. Renault Trucks matriculó un total de 638 unidades con una subida del 32%. Volvo y Mercedes-Benz son las marcas con peores registros con una subida del 3,8% y -19% respectivamente.
Este crecimiento no ha sido similar para todas las categorías de camiones. Los camiones ligeros alcanzaron 84 unidades matriculadas en el mes de abril del 2016, sin embargo representaba una unidad menor en comparación con el mes de abril del 2015. Los camiones medios obtuvieron en el mes de abril del 2016 324 unidades, mientras que en abril del 2015 fue de 189 unidades matriculadas. En el segmento de camiones rígidos pesados de carretera el crecimiento no fue tan elevado al ser de un 18,6%, con un total de 203 vehículos matriculados en abril del 2016 y 171 en abril del 2015. Sin duda el mayor porcentaje lo obtuvo la categoría de camiones de obra alcanzando un 182,3%, en abril del 2016 se llegaron a matricular 48 vehículos frente a los 17 vehículos matriculados de abril del 2015. Por último, las tractoras experimentaron un incremento del 32,1% en el mes de abril del 2016 respecto al mismo mes del 2015, pero a partir de abril este segmento ha experimentado una subida del 21%.
En definitiva, el incremento de vehículos matriculados genera una mayor preocupación en la gestión y control de todo el proceso de transporte con una mayor cantidad de vehículos. Por ello, existen software especializados en facilitar estas labores a las empresas transportistas.
Novatrans Software de gestión de flotas
http://www.novatrans.es/