Estudios realizados en la Comunidad Valenciana sobre las preferencias académicas de los estudiantes de la región, revelaron datos realmente sorprendentes. Por ejemplo, se informa allí que las carreras más elegidas actualmente son las que tienen relación con el Magisterio. Se destaca entre ellas la de Educación Infantil, como la de mayor demanda actual entre los ingresantes a la universidad. Averiguando datos sobre antecedentes de esta carrera, encontramos que en 2004 el número de inscriptos alcanzaba los 1.576 alumnos. La Consejería de Empresa, Universidad y Ciencia consideran que esta especialidad está en su máximo apogeo; y que son miles los alumnos que terminan escogiéndola. Este fenómeno se da principalmente en la universidad de Madrid y en Valencia.
Le siguen en orden de preferencia, las siguientes carreras universitarias: Medicina, que logró las 1.508 inscripciones y diplomatura de Empresariales, con aproximadamente 1.500 postulantes al ingreso. El dato que llama la atención, y que de hecho resulta muy extraño, es el bajo porcentaje (prácticamente ausente) de las ingenierías, en la tabla de preferencias estudiantiles. La única carrera técnica que eligen los estudiantes es Arquitectura.
Pero en general, los universitarios mantienen bastante la tradición de escoger las carreras troncales clásicas para el título superior. Es por esta causa que la mayoría termina optando por estudiar Medicina o Derecho. También tiene un índice elevado de ingresantes, la carrera de Enfermería.
La excepción que confirma la regla es, en este caso, la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (ADE).
Otro dato interesante para recalcar es que, a pesar de la inmediatez que exige la postmodernidad, la duración de la carrera (cantidad de años de cursado) no es un factor decisivo a la hora de escoger. Esto puede comprobarse con los datos arrojados en las encuestas: las 10 carreras que poseen mayor cantidad de inscripciones son diplomaturas y licenciaturas, entre ellas la carrera más larga de la universidad: Medicina
Con respecto al género predominante, debemos nombrar que son las mujeres las que superan en número de ingresantes. Podría ser esta una de las causas que explique la preferencia de los jóvenes por carreras de magisterio infantil. El sexo femenino suele tener mayor interés en este tipo de formación. Datos del año previo revelan que 1.469 señoritas eligieron esta opción, frente a las apenas 107 solicitudes presentadas por sus pares masculinos. En Medicina sucede algo similar (aunque con menor disparidad): 1.056 mujeres contra 452 hombres. Exactamente lo mismo sucede en Arquitectura y Educación Física.