En un primer artículo tratamos de aportar datos, más específicamente las evidencias con las que contamos, las cuales denominamos “relojes” de la tierra, que podrían suponer una “tierra joven”; aunque aclaramos que estos artículos, con datos aportados por científicos que apoyan la creación espontánea por un acto creador voluntario de un Creador inteligente, esta abierto al aporte de otros datos o ideas que enriquezcan el tema, el cual creo es uno de los más importantes, con relación a nuestra concepción como personas humanas y el propósito y situación por las cuales estamos en la tierra. En este segundo artículo, trataremos de aportar algunos datos sobre el registro fósil y la interpretación que ha tenido por diferente grupo de hombres de ciencia. Retomemos el tema planteando sintéticamente las posturas básicas de los evolucionistas y los creacionistas. Los creacionistas sostenemos que la vida y nuestra existencia vinieron de los actos de un Creador inteligente, y con propósitos definidos, cuyo registro literario se encuentra en el primer libro del Génesis de la Biblia, mas concretamente en los capítulos 1 y 2 de dicho libro. También creemos que toda teoría sobre dicha creación debe necesariamente, congeniar con el registro bíblico para certificar su veracidad, pues alejándose de el, entraremos en “suposiciones” sin base real. La teoría o creencia evolucionista ha sostenido que toda vida evolucionó de una sola célula, que se origino de materia muerta ( aunque últimas publicaciones evolucionistas se abstienen de dar una clara explicación del origen de la vida, evadiendo el tema) Pero vayamos a la argumentación y los hechos. La evidencia que el evolucionista necesita para establecer sus aseveraciones son “supuestos” fósiles que muestren un desarrollo gradual de una vida inferior hacia formas mas complejas. Y esto “debiera” ser evidente por la presencia de muchas formas de transición en el registro fósil. La evidencia para apoyar la creación son fósiles que muestren una vida múltiple aparecida súbitamente...Viendo la verdadera evidencia fósil, los fósiles más antiguos que se encuentran están en los estratos rocosos cámbricos ( esquema de estratos: devoniano, silúrico, ordovicio, cambriano, precambrico, corteza de la tierra), y los miles de fósiles encontrados allí son todas formas de vida sumamente intrincadas, sin que haya evidencia de que estas formas complejas se hayan desarrollada gradualmente de una forma sencilla de vida. De acuerdo a los evolucionista, se habría requerido millones de años para que estos animales hubieran evolucionado. No se ha encontrado ni un solo e irrefutable fósil multicelular en una roca supuestamente mas antigua que las rocas cámbricas. Y los miles de millones de animales sumamente complejos: tribolites, branquiopodos, corales, gusanos, medusas...aparecen repentinamente sin señales de un desarrollo gradul de formas inferiores.Además, a lo largo del registro fósil restantes, hay una ausencia de formas de transición exigidos por la teoría de la evolución. Hay cientos de miles de “eslabones peridos” entre los invertebrados y los vertebrados. Según los evolucionistas debe haber tomado cien millones de años el que un pez haya “evolucionado” desde un invertebrado. Pero no hay en absoluto ninguna evidencia ósil que muestre que esto sucedió asi.Asimismo, los evolucionistas afirman que tal vez se necesitaron 50 millones de años para que un pez “evolucionara” convirtiéndose en anfibio. Pero nuevamente, no hay formas de transición (Por ejemplo: no se ha enontardo un solo fósil con parte aletas y parte patas). Y esto es cierto entre cada planta y cada tipo de animal. Todas las categorías de seres vivientes superiores tan complejos como los invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves, murciélagos, primates y el hombre, aparecen abruptamente. Otro ejemplo es la supuesta serie del caballo se creó mas con la imaginación que con evidencia fósil. Los fósiles de esta seria no se encuentran en una secuencia apropiada de tiempo como lo enseñan, y los tipos mas importantes aparecen abruptamente, sin transiciones. He aquí una discrepancia interesante en el desarrollo de los esqueletos de esa serie: El EoHyppos-supuestamente el menos evolucionado- tenía 18 pares de costillas; el siguiente el Orohyppos tenía solo 15 pares; luego el PlioHyppos tenía 19 pares; y el Equus Scotti vueve a las 18 pares. Darwin cito a la jirafa como “un ejemplo” de selección natural. “Supuestamente”, a causa de las extensas sequías, las hojas verdes solo se podían obtener en la copa de los árboles, y por lo tanto la jirafa de “cuello corto”, murió. Sin embargo no hay evidencia, ni en el registro fósil, ni en ningún otro lugar, de que hayan existido “jirafas de cuello”. Cabría preguntarse también ¿cómo habrían logrado sobrevivir las jirafas jóvenes de cuello relativamente corto, mientras crecían? Ahora observemos la evidencia que los antropólogos han reunido en un intento por reconstruir la “evolución” del hombre: Algunos consideraron al “Ramapiteco”, como el antropomorfo (esto significa: simio con apariencia de hombre), y este juicio solo se fundamento sobre la base de algunos dientes y fragmentos de mandíbula. El doctor Jolley reportó que el “papian” de Etiopía tiene las mismas características dentales y mandibulares del Ramapiteco. Por lo tanto, esas características no son las mismas del hombre. Otros antropólogos concuerdan en que era un simio. El “Australopiteco”. El primer hallazgo del Australopiteco lo hizo Dart en 1924. Señalo muchas características simiescas en el cráneo, pero penso que los dientes eran de tipom humano. Su cerebro era solo una tercera parte del tamaño del cerebro de un hombre moderno. Richard Leakey publico evidencias que indicaban que los australopitecos eran de brazos largos, piernas cortas, que caminaban sobre los nudillos en forma semejante a los simios de hoy. El “hombre de Pekín”. En China se encontraron fragmentos de cráneos, mandibulas y dientes en un acantilado calizo, cercano de Pekín. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, se perdieron los huesos. Todas esas criaturas habían sido muertas y comidas; los cráneos se conservaban como trofeos. Algunos antropólogos creen que el cazador fuen en verdad el hombre, pero el fósil de Pekín debe haber sido un simio gigante. El “hombre de Java”. El hombre de Java se armó en base a la evidencia de un fémur, la cubierta de un craneo y tres molares. Fueron hallados en un área de 15 metros en el lapso de un año. El dr. Dubois, su descubridor, durante 30 años oculto el hecho de que había encontrado cráneos humanos cerca de este “hombre” de Java, y en el mismo nivel. De modo que el hombre ya existía allí cuando esa criatura vivía. El fémur quizá era de un humano, y la cubierta del cráneo era, probablemente, de un simio gigantesco. Antes de su muerte el dr. Dubois cambio de parecer y decidió que el “hombre de Java” era probablemente un simio gigantesco y de ninguna manera parecido al hombre. El hombre de Neandertal. La estructura de esqueleto de hombre de Neandertal es semejante a la del hombre moderno. Su capacidad craneana excedía a la nuestra. Se le llama Hombre de Neandertal, por haberse hallado cerca de Neander (Alemania) en el 1856. (En 1848, en la cantera de Forbes en Gibraltar, los obreros habían encontrado un craneo fósil bastante completo. Este resultó ser el primer creáneo “Neandertal” descubierto).Se hizo una reconstrucción del esqueleto del Neandertal para mostrar que nadaba inclinado hacia delante. Esto era lo que le daba su aspecto simiesco. Como la evolucion apenas se estaba proponiendo en ese entonces, la reconstrucción “simiesca” le dio apoyo a la teoría de Darwin.Pero el patólogo Rudolf Virchow, estudio el material fósil y sacó en conclusión que aquel hombre había tenido raquitismo. (De alli la posición simiesca). Es redconocido por los antropólogos que el hombre de Neandertal eras solo un ser humano. El hombre de Cro-Magnon. Se han encontrado esqueletos completos del Cro-Magnon. Su capacidad cranenana era mayor que la del hombre moderno. Aunque si viviera en la actualidad ¡podía caminar por la calle sin llamar demasiado la atención, si estuviera vestido a la moda! Dos de los “eslabones perdidos” mas embarazosos para los evolucionistas son el “Hombre de Nebraska” y el de Piltdown. En el famoso juicio acerca del evolucionismo en Dayton, Tennesse, las autoridades científicas más destacadas de esa época presentaron la “evidencia” del Hombre de Nebraska” como una prueba para la evolución. Se rieron de Bryan (científico) cuando protesto por la escasa evidencia. La evidencia consistía en una muela que se “suponía” que provenía de un hombre prehistórico que se creyó había vivido un millón de años antes. Sin embargo años después, cuando se desenterraron más fósiles,se descubrió que el hombre de Nebraska ¡era solo un cerdo!En 1912 Charles Dawson presento al Hombre de Piltdown. La evidencia consistía en parte de una mandíbula, dos molares y parte de un cráneo. Los expertos decían que era de un hombre-mono. Peo en 1953 se descubrió la mentira. La mandíbula resulto der la de un simio moderno, los dientes habían sido limados y los huesos coloreados artificialmente para engañar al público. La facilidad con la cual este fraude engaño a muchos ilustra la influencia de sus ideas preconcebidas.
El relato más confiable as través del tiempo y por su sustentabilidad en todas las áreas que estudian la actividad humana y biológica, y que aporta respuestas satisfactorias en todas las facetas de la vida, se encuentra en la Biblia, y mas concretamente al tema que estamos tratando, del origen de la vida y del hombre. Pienso que todo hombre de ciencia que se precie como tal, debe considerar el relato bíblico como fuente de información confiable.
Según el relato bíblico (atribuido a Moisés; el hombre que lideró el éxodo del pueblo hebreo de Egipto a la tierra de Canaán), la creación abarca un periodo de seis días (aunque del versículo 1 al versículo 3, hay un espacio de tiempo que no esta determinado, pero en el cual ninguna vida biológica fue creada en ese período)La vida natural comienza en el tercer día de esta actividad creadora de la deidad, cuando se descubre lo seco llamándolo Dios Tierra en contraposición de la reunión de las aguas a las cuales llamo Mares. Inmediatamente Dios hizo producir hierba verde que de semilla, árbol de fruto “según su género”.Una característica muy notable del relato de la creación es que las diferentes especies de vegetales y animales fueron credos según su “género” y según su “especie”, es decir completos, definidos. Cada característica de los seres credos a permanecido incambiable (aunque puede haber ciertos cambios dentro de una misma especie, dado por diferentes factores de adaptabilidad, no hay evidencia de transición de especias en otra especie).Continuando con el relato del libro del Génesis, la vida animal comienza en un ambiente acuático, llamándole la Biblia “seres marinos” (es decir diferentes tipos de especies acuáticas, peces entre otros), y aves. Esto sucedió en el quinto día de la actividad creadora. Todos los animales terrestres, incluso el hombre, fueron creados en el sexto día La referencia especial en la creación del género humano es que la divinidad nos creó “según Su imagen, conforme a Su semejanza”.En el capitulo 2 de Génesis, hay una referencia más específica a esta creación, cito: “Entonces Dios formo al hombre del polvo de la tierra, y soplo en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente” (Génesis 2:7). De aquí que podamos deducir que la semejanza “sustancial” del hombre con su Creador es la faceta espiritual de este y sus facultades espirituales. Bien, el temas es de incuestionable valor en la concepción de nosotros mismos y de nuestros semejantes. Ha sido mi intención presentar como es mas sustentable el relato bíblico con las diferentes ramas de la ciencia, y la pobreza de evidencia del evolucionismo, que ha imperado en la cultura en todo el siglo XX.No pretendemos tener todas las explicaciones a temas tan vastos solo podemos decir, como el ilustre patriarca Job en el antiguo libro que lleva su nombre, incluido en la Biblia: “Respondio Job a Dios, y dijo: Yo conozco que todo lo puedes, y que no hay pensamiento que se esconda de Ti. ¿Quién es el que oscurece el consejosin entendimiento?. Por tanto, yo hablaba lo que no entendía. Cosas demasiado maravillosas para mi, que yo no comprendía. Oye te ruego, y hablaré. Te preguntaré, y Tu me enseñaras.” Job 42 1-4 Direcciones electrónicas www.RespuestasEnGenesis.orgwww.leo50.webcristiano.org