• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Ciencia

Datos sobre la «Creacion Inteligente»

26 octubre, 2007 by Leonel

   Este articulo no esta escrito por un científico, sino por un creyente en la veracidad de la Palabra de Dios, la Biblia, y alguien convencido de los muchos errores de la teoría evolucionista, con todos las implicancias que dicha teoría tiene en la imagen de nosotros mismos, y de nuestro origen, en contraste con la seguridad que nos dan las Escrituras con respecto a nuestro origen, situación y propósito, al saber que fuimos creados por un Dios infinitamente mas sabio que nosotros, y que nos ama, demostrándolo a través del sacrificio de Cristo en la cruz.  (El material en el cual me apoyo es de origen de “científicos creacionistas” www.creacionistas.com) 

Tierra joven

  La Biblia no nos da una fecha exacta de la creación del planeta tierra, pero por la exactitud de las genealogías bíblicas, la tierra tendría una edad aproximada entre los 6.000 a 10.000 años (Esto suponiendo que la duración de los seis días de la creación, mas el séptimo día de reposo sean días de veinticuatro horas, cosa que puede ser objeto de decisión), lo que sí esta en total contraste con los números que manejan los evolucionistas para hacer que su teoría logre encajar con la complejidad del universo (los evolucionistas llegan a hablar de 4.550 millones de años)  “Relojes que indican una tierra joven”  En ves de “suponer”, se pueden encontrar “relojes” en el mismo planeta tierra que nos pueden indicar que la cifra de millones de años no es razonable.Unos ejemplos:Por la erosión de agua y viento, cada año cerca de 25mil millones de toneladas de tierra y piedra de los continentes son llevados y depositados en los mares. De esta manera, todos los continentes estarían en los océanos en tan solo 14 millones de años. La tierra es mas joven que esto.  Las cataratas del Niágara causaban una erosión de su superficie de 1,43 metros cada año. Los geólogos saben por donde empezaron las cataratas y solo han avanzado 9.100metros o sea solo han estado por unos 6.300 años (La Biblia nos narra del gran diluvio universal que ocurrió hace 4.500 años aprox.). Las cataratas indican una tierra relativamente joven.  La historias humana escrita tiene una edad de edad máxima de 4 o 5 mil años. Este dato es muy significativo, porque concuerda con el tiempo que marca la Biblia cuando ocurrió el gran diluvio universal.  Otro caso es el del delta del gran río Missisipí  donde desemboca, por Nueva Orleáns en el Golfo de México. Los que hacen perforaciones para petróleo saben lo que es tierra depositada y tierra virgen. Por esto, han podido calcular la masa y la extensión de todo el delta. Calculan el flujo anual de agua y la cantidad de sedimentos en las aguas del rió Mississipí. Fácilmente todo el delta puede haber sido acumulado en tan solo 6.000 a 10.000 años  Las pruebas de carbono 14 para fijar los años de los elementos no son confiables.Una foca muerta hace 30 años dio que tenía 1.680 añosUna foca recién muerta -----1.300 añosCáscara de caracol vivo-----27.000añosTejido de caracol vivo-------3.000añosCorteza de árbol vivo-------10.000años  Potasio-argón es el nombre del proceso para fechar lava para saber  cuando un volcán hizo erupción. En 1801 un volcán en Hawai hizo erupción. En 1968 tomaron muestras de esa lava. La prueba de potasio-argón mostró que el volcán hizo erupción entre 100 millones y 3 mil millones de años!. La prueba de potasio-argón no es confiable para fechar.  Aritméticamente hay una prueba muy significativa. Podríamos decir que la población humana se duplica por un promedio de cada 150 años. Somos unos pocos mas de 6 mil millones de personas. Calculando hacia atrás, tomando la mitad cada 150 años:6.000.000.000—hoy3.000.000.000—hace 150 años1.500.000.000—hace 300 años                           hace 4.500 años nos quedaría una cifra de 5,5 personas. Esta fecha es muy significativa pues es la fecha que se fija el diluvio universal el cual solo 8 personas sobrevivieron.  Cuando los datos científicos dejan de lado los prejuicios con respecto a las Escrituras de la Biblia, los datos que recogen concuerdan con la historia bíblica.  Un hecho muy significativo que ocurrió en el planeta, el cual los evolucionistas no toman en cuenta, es el diluvio universal, el cual fue un juicio de Dios por la maldad de los hombres de aquellos tiempos.“Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal”. (Génesis 6:5)  El rechazo de los profesores de ciencia a considerar la ceración como una posible explicación del origen de todas las cosas es lamentable.  El estudiante esta siendo adoctrinado sin darle la evidencia total.  Los creacionistas creen que la vida y nuestra existencia vinieron de los actos de un Creador.  Los evolucionistas aseguran que toda vida evoluciona de una célula, que origino de materia muerta, la evidencia que el evolucionista necesita para establecer sus aseveraciones son fósiles que muestren un desarrollo gradual de una vida inferior hacia formas más complejas. Y esto debiera ser evidente por la presencia de muchas formas de transición en el registro fósil.La evidencia necesaria para apoyar la creación son los fósiles que muestran una vida múltiple aparecida súbitamente, Si vemos la evidencia fósil, los fósiles mas antiguos que se encuentran están en los estratos rocosos cámbricos. Y los miles de millones de fósiles encontrados allí son todas formas de vida sumamente intrincadas, sin que haya evidencia de que estas formas complejas se hayan desarrollado gradualmente de una forma sencilla de vida. De acuerdo a los evolucionistas  se habría requerido millones de años para que hubieran evolucionado. No se ha encontrado ni un solo e irrefutable fósil multicelular en una roca supuestamente más antigua que las rocas cámbricas. Y los miles de millones sumamente complejos, trilobites, braquiópodos, corales, gusanos, medusas... aparecen repentinamente sin señales de un desarrollo gradual de formas inferiores, además a lo largo del registro de fósiles restantes, hay una extraordinaria ausencia de transición exigidas por la teoría evolucionista.    Asimismo, los evolucionistas afirman que tal vez se necesitaron 50 millones de años para que un pez evolucionara convirtiéndose en anfibio. Pero nuevamente, no hay formas de transición. Por ejemplo, no se ha encontrado un solo fósil con parte aletas y parte patas. Y esto es cierto entre cada planta y cada tipo de animal. Todas las categorías de seres vivientes superiores tan complejos como los invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves murciélagos, primates y el hombre, aparecen abruptamente.  Si la evolución es verdadera, ¿por qué no vemos hoy grados de evolución viviente? ¿No deberían todavía estar apareciendo nuevos órganos y nuevas estructuras? Si los procesos evolutivos hubieran realmente existido en el pasado, aún hoy se estarían efectuando.No existe ninguna evidencia fósil del cambio de forma de uno a otro grupo. No hay ningún pez fósil con una mandíbula medio desarrollada. Todos los fósiles de peces, o tienen mandíbula o no la tiene. No hay ningún fósil con un ala medio evolucionada. El registro fósil no da ejemplo de plumas en proceso de evolución, aunque las plumas tuvieran que evolucionar de escamas de reptiles, si los evolucionistas están en lo cierto. En todos los casos que impliquen una nueva estructura fisiológica en la transición entre dos criaturas, nunca hay evidencia de formas de transición “medio evolucionadas”.Hay numerosos “cambios horizontales” dentro de los tipos, tanto en organismos existentes como en fósiles, pero no hay cambios “verticales”, excepto la decadencia y la extinción.  Antes que “suponer” sin evidencias que avalen tales supuestos (el registro fósil, en este caso, yo prefiero ir a una fuente que ha demostrado ser más confiable: la Biblia, las Escrituras.En el primer libro de la Biblia; el Génesis, el cual nos relata el origen del universo, el hombre y toda la creación, las Escrituras nos dan una pauta de esta creación:
”Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que de semilla; árbol de fruto que de fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla, según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno”. (Génesis 1:11-12.“Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra en la abierta expansión de los cielos. Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.”  (Génesis 1:20-21) “Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno” (Génesis 1:24-25.) En todos estos relatos de la creación de las diferentes formas de vida animal y vegetal, un denominador común une todos ellos; Dios creó según género y especie, es decir cada una de las criaturas y seres vivos, Dios los creó en su forma original. Como fueron creados, son ahora los que aun permanecen (aunque es posible mutaciones dentro del género o especie). Esta es la conclusión a la que llego.  “Alaba a Jehová desde los cielosAlabadle sol y lunaAlabadle vosotras todas, lucientes estrellasAlabadle, cielos de los cielos,Y las aguas que están sobre los cielos.  Porque Él mandó, y fueron credosLos hizo ser eternamente y para siempre.Les puso ley que  no será quebrantada-Alabad a Jehová desde la tierraLos montes y todos los collados,El árbol de fruto y todos los cedros,La bestia y todo animalReptiles y volátiles...”Salmo 148  

Filed Under: Ciencia

Opciones de estabilización de suelos

1 febrero, 2007 by Guillermo Arizpe Narro

ARCILLAS EXPANSIVAS             
Cuando se trata de cimentaciones superficiales, ya sea de zapatas, o bien de losas de cimentación para edificación o cuando se trata de construir una estructura para un pavimento, por ejemplo, en muchas ocasiones nos encontramos con que el suelo del sitio, al nivel en que requerimos apoyar nuestra estructura, se encuentra formado por un material de características inadecuadas.
           

En este caso nos referiremos específicamente a un suelo arcilloso, de características plásticas, con riesgo de sufrir cambios volumétricos con los cambios de su humedad, y con una baja capacidad de soporte. Concretamente tenemos un suelo que debemos estabilizar para poder utilizarlo sin problemas.           

Para tener una mayor claridad del problema tratado, sigamos el procedimiento de hacernos  algunas preguntas previas para así aclarar los conceptos:         

Iniciemos por preguntarnos ¿Con que objeto estabilizamos un suelo?. La estabilización de un suelo consiste en modificar algunas de sus características indeseables para el propósito de uso que queremos darle a dicho suelo. Entonces, si el suelo va a ser empleado para apoyar a una cimentación, ya sea para cimentación de una edificación o bien de un pavimento, las principales características indeseables de una arcilla plástica serán: Un Indice Plástico demasiado alto que significa un alto valor de expansión (o bien su opuesta contracción), así como una capacidad  para soportar carga que será demasiado baja.            

Y ¿cómo podemos llevar a cabo la estabilización de la arcilla a que anteriormente se hace mención?. Bueno, en realidad existen diferentes formas de tratar de estabilizar una arcilla plástica, sin embargo en este artículo se tratará solo uno de los métodos más antiguos empleados en la construcción, que consiste en mezclar la arcilla con cal. Mucho se ha escrito y dicho sobre el empleo de la cal para la estabilización de arcillas, y muchas han sido las formas de llevar a cabo el procedimiento. En primer lugar se debe aclarar que el emplear la llamada “cal viva” con dicho propósito, no presenta ventajas y si presenta las concernientes desventajas de su manejo. En este artículo me enfocaré sólo al uso de cal hidratada, del tipo más comercial y de calidad más uniforme.           

Uno de los más graves problemas cuando se trata de mezclar la arcilla con la cal, es el obtener una distribución razonablemente uniforme. Existe equipo mecánico de construcción para obtener una mezcla más homogénea de ambos productos, sin embargo esto no nos libra de las grandes nubes de polvo de cal tan perjudiciales tanto para el personal que hace el trabajo como para las personas que se encuentren en los alrededores del sitio en el cual se hace el trabajo.           

Para evitar el problema que se mencionada en el párrafo anterior, se han hecho pruebas y se ha llegado a practicar un procedimiento mucho más simple, el cual consiste en aplicar la cantidad de cal calculada en el diseño de la estabilización, incorporándola en el agua que se agrega al material arcilloso para proporcionar el grado de humedad óptimo para su compactación, eliminando con ello la indeseable dispersión de cal, así como simplificando enormemente la protección al personal que interviene en los trabajos.

Cuando un proyecto de estabilización de un suelo arcilloso con cal es adecuado, y se aplica correctamente,  deber poder observarse claramente el efecto del factor tiempo, es decir que la capacidad de soporte del suelo continuará

 

http://www.rentauningeniero.com     Ing. Guillermo Arizpe Narro

Filed Under: Ciencia

Opciones de estabilización de suelos

1 febrero, 2007 by Guillermo Arizpe Narro

ARCILLAS EXPANSIVAS             
 
Cuando se trata de cimentaciones superficiales, ya sea de zapatas, o bien de losas de cimentación para edificación o cuando se trata de construir una estructura para un pavimento, por ejemplo, en muchas ocasiones nos encontramos con que el suelo del sitio, al nivel en que requerimos apoyar nuestra estructura, se encuentra formado por un material de características inadecuadas.           
 
En este caso nos referiremos específicamente a un suelo arcilloso, de características plásticas, con riesgo de sufrir cambios volumétricos con los cambios de su humedad, y con una baja capacidad de soporte. Concretamente tenemos un suelo que debemos estabilizar para poder utilizarlo sin problemas.           
 
Para tener una mayor claridad del problema tratado, sigamos el procedimiento de hacernos  algunas preguntas previas para así aclarar los conceptos:           
 
Iniciemos por preguntarnos ¿Con que objeto estabilizamos un suelo?.
 
La estabilización de un suelo consiste en modificar algunas de sus características indeseables para el propósito de uso que queremos darle a dicho suelo. Entonces, si el suelo va a ser empleado para apoyar a una cimentación, ya sea para cimentación de una edificación o bien de un pavimento, las principales características indeseables de una arcilla plástica serán: Un Indice Plástico demasiado alto que significa un alto valor de expansión (o bien su opuesta contracción), así como una capacidad  para soportar carga que será demasiado baja.            
 
Y ¿cómo podemos llevar a cabo la estabilización de la arcilla a que anteriormente se hace mención?. Bueno, en realidad existen diferentes formas de tratar de estabilizar una arcilla plástica, sin embargo en este artículo se tratará solo uno de los métodos más antiguos empleados en la construcción, que consiste en mezclar la arcilla con cal. Mucho se ha escrito y dicho sobre el empleo de la cal para la estabilización de arcillas, y muchas han sido las formas de llevar a cabo el procedimiento. En primer lugar se debe aclarar que el emplear la llamada “cal viva” con dicho propósito, no presenta ventajas y si presenta las concernientes desventajas de su manejo. En este artículo me enfocaré sólo al uso de cal hidratada, del tipo más comercial y de calidad más uniforme.           
 
Uno de los más graves problemas cuando se trata de mezclar la arcilla con la cal, es el obtener una distribución razonablemente uniforme. Existe equipo mecánico de construcción para obtener una mezcla más homogénea de ambos productos, sin embargo esto no nos libra de las grandes nubes de polvo de cal tan perjudiciales tanto para el personal que hace el trabajo como para las personas que se encuentren en los alrededores del sitio en el cual se hace el trabajo.           
 
Para evitar el problema que se mencionada en el párrafo anterior, se han hecho pruebas y se ha llegado a practicar un procedimiento mucho más simple, el cual consiste en aplicar la cantidad de cal calculada en el diseño de la estabilización, incorporándola en el agua que se agrega al material arcilloso para proporcionar el grado de humedad óptimo para su compactación, eliminando con ello la indeseable dispersión de cal, así como simplificando enormemente la protección al personal que interviene en los trabajos.

Cuando un proyecto de estabilización de un suelo arcilloso con cal es adecuado, y se aplica correctamente,  deber poder observarse claramente el efecto del factor tiempo, es decir que la capacidad de soporte del suelo continuará

 

www.rentauningeniero.com   Ing. Guillermo Arizpe Narro

Filed Under: Ciencia

La resonancia magnética permite detectar cuando el cerebro miente

3 enero, 2007 by artigra2016

SUPONDRÍA EL FIN DEL DETECTOR DE MENTIRAS
El escaneo del cerebro podría detectar las zonas que están especializadas en el engaño

EFE

CHICAGO.- Las imágenes del cerebro de personas que están mintiendo es diferente a las de quienes dicen la verdad y es posible que éstas puedan medirse a través de la resonancia magnética, lo que supondría el comienzo del fin del detector de mentiras, según han revelado investigadores estadounidenses.

"Es posible que haya zonas del cerebro especializadas en el engaño y éstas podrían ser medidas" con imágenes de resonancia magnética (IRM), dijo en una conferencia de prensa, Scott Faro, director del Centro de IRM de la Escuela de Medicina Temple, en Filadelfia.

Añadió que de la misma forma en que hay zonas "de engaño", también "podría haber zonas especializadas y únicas del cerebro encargadas de la verdad".

La existencia de estas áreas especializadas en el cerebro fue el principal resultado de un estudio con 10 voluntarios a los que se pidió que mintieran respecto al uso de un arma. A otros tres se les solicitó que dijeran la verdad.

Todos fueron conectados a un detector de mentiras al mismo tiempo en que se les aplicaba la resonancia magnética. Las diferencias entre los que mentían y los que decían la verdad era notable, según manifestó el investigador en una reunión realizada en Chicago de la Sociedad Radiológica de América del Norte,

"Descubrimos siete zonas de activación de la mentira y cuatro áreas de la verdad", dijo. Añadió que la mayor actividad de "la mentira" ocurrió en la zona frontal del cerebro, especialmente la media inferior y la central, así como en el hipocampo y las regiones mediotemporales.

Cuando el sujeto dijo la verdad, se advirtió una mayor actividad en el lóbulo frontal y en el temporal.

 http://www.elmundo.es/

Filed Under: Ciencia

Indicios de cenizas volcanicas en Marte

3 enero, 2007 by artigra2016

La misión 'Spirit' descubre nuevos misterios en la superficie marciana, posiblemente sean cenizas volcanicas…

EFE

WASHINGTON.- El vehículo explorador 'Spirit' ha descubierto pruebas de la existencia de cenizas volcánicas cuyos minerales fueron disueltos por la presencia de agua en el planeta Marte, informó la NASA.

El hallazgo fue hecho sobre una capa estratificada de rocas diez meses después de que el pequeño vehículo descendiera sobre la superficie del planeta y en las cercanías de un promontorio llamado 'Columbia Hills'.

"Nuestra hipótesis principal es que estas rocas fueron ceniza volcánica que cayó desde el aire… y que los minerales contenidos en ella fueron disueltos por el agua", dijo Ray Arvidson, científico principal de la misión.

La presencia de agua en el pasado remoto fue confirmada en marzo por el 'Spirit' y el 'Opportunity', su compañero de exploración en el otro extremo del planeta.

Ambos vehículos, provistos de instrumentos de estudio geológico y varias cámaras fotográficas, han continuado analizando la superficie marciana superando en más de seis meses, los tres previstos como máximo de vida operativa.

Arvidson aclaró que, aunque es una hipótesis, los instrumentos del 'Spirit' parecen confirmar que se trata de cenizas volcánicas.

"Es importante señalar que acabamos de comenzar a determinar la textura, mineralogía y química de estas rocas estratificadas", señaló.

El científico añadió que otra hipótesis sobre su origen se centra en la posibilidad de que esos materiales hayan sido transportados y depositados por el agua.

"En efecto, es posible que la actividad volcánica, el agua y el viento hayan producido las rocas que está examinando el Spirit en estos momentos", dijo.

El vehículo está operando regularmente con sus espectrómetros pese a que está sufriendo dos tipos de problemas en sus ruedas, dijo Jim Erickson, director del proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena (California).

"Estamos tratando de resolverlos, pero esto podría ser un anticipo de lo que va a ocurrir debido a que los componentes mecánicos se han desgastado como consecuencia de la prolongada exploración en Marte", agregó.

 

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/11/05/ciencia/1099609957.html

Filed Under: Ciencia

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 42
  • Go to page 43
  • Go to page 44
  • Go to page 45
  • Go to page 46
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services