
En la actualidad existen diversos métodos para eliminar marcas en la piel causadas por heridas, quemaduras y operaciones. Desde tu Clínica Estética del Dr Miguel Fernández Calderón www.miguelfernandezcalderon.com te explicamos cómo funciona el láser de CO2 para tratar cicatrices ya que es una de las técnicas más efectivas y utilizadas por profesionales.
Beneficios de eliminar cicatrices con láser
Las cicatrices aparecen en la piel como consecuencia de algunos daños. Es la forma en la que el cuerpo repara este gran órgano en casos de heridas o quemaduras profundas. Estas pueden ser de diferentes tamaños y texturas, lo que puede hacer que se vean antiestéticas en muchos casos.
Una forma de mejorar su apariencia e incluso eliminarlas es mediante tratamientos con láser. Los beneficios que esta técnica te brinda son:
- Es un procedimiento que se adapta a todo tipo de piel.
- Permite que la zona se recupere de forma rápida.
- Las sesiones con láser tienen un tiempo de duración promedio de 15 minutos.
- Los resultados son muy satisfactorios en la mayoría de los casos y logra eliminar casi por completo las cicatrices.
Cómo funciona el láser de CO2 para tratar cicatrices
El láser de CO2 es una técnica recomendada para el tratamiento de cicatrices en la piel e incluso para algunos tipos de arrugas. Este las mejora por medio de puntos de luz láser fraccionados que realiza microperforaciones en la piel. A su vez calienta la epidermis y el colágeno de la misma lo que estimula la producción de nuevo colágeno para el desarrollo de nuevo tejido de mejor calidad.
La intensidad del láser varía dependiendo de factores como el tipo de piel, de cicatriz y los resultados que quiera obtener el paciente. Además puede configurarse para tratar diferentes capas de la piel dependiendo del caso. Es decir, actúa sobre las zonas de manera superficial en caso de manchas e intermedias y profundas para mejorar cicatrices y arrugas.
El láser prepara la zona de forma en que se lleve a cabo un proceso natural y propio del organismo de recuperación de la piel. Consiste en reemplazar el colágeno antiguo y dañado por uno nuevo para el desarrollo de una piel mucho más sana. Esto hace que la cicatriz mejore su apariencia, se reduzca o que desaparezca.
Con respecto al número de sesiones necesarias para eliminar una cicatriz estas varían dependiendo de cada paciente y su caso. Las sesiones deben realizarse con un tiempo de separación de por lo menos un mes entre ellas. Pero desde la primera podrás observar los cambios en tu piel.
Este tratamiento es ideal para personas con cicatrices y manchas causadas por acné o que se hayan sometido a una intervención previa y su cicatriz no sea de buena calidad.
Saber cómo funciona el láser de C02 para tratar cicatrices te ayudará a conocer los beneficios de este tratamiento y si es indicado para tu caso. Si quieres mejorar el aspecto de alguna parte de tu cuerpo o rostro mediante cirugía, contáctanos. Nuestros especialistas te ayudarán a lograr los resultados que deseas.