• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Comidas

Platos saludables y sencillos

17 agosto, 2021 by silcastro

¿Buscas ideas para una comida saludable? Antes de comenzar, es importante saber que es muy fácil elaborar platos saludables y sencillos que lo tienen todo: sabor, ingredientes saludables y preparaciones simples. 

Estas deliciosas recetas de platos saludables sencillos están repletas de alimentos integrales saludables. Contienen muchas verduras, proteínas magras y grasas saludables como el aceite de oliva. 

Comprar alimentos saludables y nutritivos no sólo significa que comerás platos deliciosos; cuando comes alimentos saludables, ayudas a mejorar tu salud en general, ya sea desarrollar músculos, agudizar tu mente o fortalecer tu corazón.

Los platos saludables estarán compuestos en su mayoría por estos principales alimentos:

Espinacas

La verdura favorita de Popeye es una gran fuente no solo de proteínas, sino también de vitaminas A y C, antioxidantes y folato saludable para el corazón. Una taza de este superalimento verde tiene casi tanta proteína como un huevo duro, por la mitad de las calorías. ¿Busca obtener el mayor beneficio nutricional por su inversión? Asegúrese de cocinar las espinacas al vapor en lugar de comerlas crudas. Este método de cocción ayuda a retener las vitaminas y facilita que el cuerpo absorba el contenido de calcio del verde. Agregue un puñado a sopas, batidos de proteínas , tortillas, platos de pasta y salteados de verduras, o simplemente cocine al vapor y cubra con pimienta, ajo, aceite de oliva y un chorrito de limón.

Col rizada

Este  verde crucífero está cargado de nutrientes que mejoran la salud como la vitamina A, el fósforo y las vitaminas B como el ácido fólico, y cuenta con el doble de vitamina C que las espinacas, otra superestrella nutricional. Además, un estudio sobre la salud cardiovascular encontró que un alto consumo diario de verduras de hoja verde y crucíferas (como la col rizada) redujo significativamente la incidencia de varios tipos de enfermedades cardiovasculares. Y dado que la verdura es tan versátil como es posible, no dude en agregar un poco de col rizada a una variedad de comidas que van desde platos con huevo hasta tacos y bebidas como jugos y batidos.

Brócolis

Además de prevenir los cánceres de próstata, mama, pulmón y piel, esta verdura florida también puede ayudarte a reducir tu cintura. Según los expertos, el brócoli contiene un fitonutriente llamado sulforafano que aumenta la testosterona y combate el almacenamiento de grasa corporal. 

También es rico en vitamina C (una simple taza puede ayudarte a alcanzar tu marca diaria), un nutriente que puede reducir los niveles de cortisol durante situaciones estresantes. ¿El único inconveniente? Puede hacer que algunas personas con estómagos sensibles se sientan un poco hinchadas y con gases, lo cual no es una buena apariencia si planeas ir a la playa o lucir un atuendo ajustado. Sin embargo, esa no es razón para mantenerse alejado de esta verdura en el día a día. Preparar nuestra receta de brócoli asado con parmesano para obtener los beneficios de aplanar el vientre, tal vez no el día antes de que necesite verse más delgado.

Zanahorias

Las zanahorias son una excelente fuente de vitamina A, vitamina C, vitamina K, potasio y fibra, y eso es solo la punta del iceberg nutricional. El betacaroteno, el compuesto que le da a las zanahorias su tono anaranjado, se ha relacionado con un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. 

Otro compuesto relacionado que también se encuentra en las zanahorias, el alfacaroteno, redujo el riesgo de cáncer en aproximadamente un 39 por ciento. 

El betacaroteno podría prevenir el cáncer de pulmón. Según los científicos, el betacaroteno y el alfacaroteno son carotenoides que nuestro cuerpo convierte en vitamina A, que es importante para la función inmunológica, el mantenimiento de células sanas y la activación de las enzimas metabolizadoras de carcinógenos.

Cebollas

Las cebollas son ricas en quercetina, un flavonoide que aumenta el flujo sanguíneo y activa una proteína en el cuerpo que ayuda a regular los niveles de glucosa , quema la grasa almacenada y evita que se formen nuevas células grasas. Sin mencionar que las cebollas son básicamente el héroe anónimo de la salud cardiovascular, un área importante de bienestar para todos, pero especialmente para aquellos que hacen un gran esfuerzo en el gimnasio para acelerar sus esfuerzos de pérdida de peso. 

El alimento básico culinario puede ayudar a reducir el colesterol, evitar el endurecimiento de las arterias y ayudar a mantener niveles saludables de presión arterial. ¿La mejor parte? Las cebollas son muy bajas en calorías y fáciles de agregar a casi cualquier cosa, desde sopas, hamburguesas caseras, sándwiches y tacos hasta pastas, ensaladas, acompañamientos de verduras, arroz y tortillas.

Apio

Masticar hasta que la comida no tenga grumos aumenta la cantidad de calorías que el cuerpo quema durante la digestión: alrededor de 10 calorías adicionales por una comida de 300 calorías, lo que significa que con solo disminuir la velocidad a la que mastica, podría quemar aproximadamente 2,000 calorías adicionales cada mes. 

El estudio también encontró que masticar los alimentos más a fondo aumenta el flujo sanguíneo al estómago y al intestino, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y la absorción de más nutrientes de los alimentos. 

Teniendo en cuenta que el apio ha sido elogiado durante mucho tiempo como una de las verduras más masticables que existen, por lo que prácticamente no tiene calorías, vale la pena agregar un poco a su dieta. Intente echar la verdura hidratante en una sopa de tomate o pollo para darle un toque crujiente que reducirá fácilmente el recuento total de calorías de su comida. 

Berenjena

Las antocianinas, flavonoides que dan a las berenjenas su color único, le brindarán una variedad de beneficios impresionantes. Dichos beneficios incluyen, entre otros, el control de la obesidad, el control de la diabetes, la prevención de enfermedades cardiovasculares y la mejora de las funciones visuales y cerebrales, como una memoria a corto plazo más nítida y una inflamación reducida. Puedes mezclar un poco de esta deliciosa verdura en un sofrito o hacer un baba ganoush, una pasta para untar a base de berenjena con menos calorías que el hummus.

¿Buscas ideas para una comida saludable? Antes de comenzar, es importante saber que es muy fácil elaborar platos saludables y sencillos que lo tienen todo: sabor, ingredientes saludables y preparaciones simples. 
Estas deliciosas recetas de platos saludables sencillos están repletas de alimentos integrales saludables.
platos saludables sencillos

Filed Under: Comidas Tagged With: platos saludables, platos sencillos

Cata de vinos para principiantes

10 julio, 2021 by silcastro

Consejos para aprender a degustar vinos

Catar un vino es someterlo a una serie de análisis sensoriales destinados a definir y describir sus características organolépticas.

Degustar un vino significa ir más allá de la copa, conocer la historia de un productor, las condiciones climáticas de una determinada añada, las técnicas de elaboración, el terruño expresado, las sensaciones que envuelve una botella. 

Reconocer las características visuales, olfativas y gustativas de un vino requiere por un lado una gran sensibilidad y por otro un buen conocimiento técnico y teórico del método de cata de vinos, sin olvidamos que el vino no es más que jugo de uva fermentado, jugo natural, vino de la tierra al que debemos dar la espalda y reconocer la gran sencillez que se merece.

Para convertirse en excelentes catadores habrá que degustar tantos vinos como sea posible tratando cada vez de reconocer las diferentes características. No tendrás que reconocer ninguna etiqueta, no te angusties, como máximo podrás afinar tus percepciones para poder distinguir una cepa de otra. De hecho, esto solo es posible probando, probando y volviendo a degustar. Solo así lograrás entrenar y mejorar tus sentidos.

Los momentos de degustación son siempre momentos de gran emoción. Conocer un territorio a través de sus vinos es algo verdaderamente extraordinario, piénsalo. 

Está claro que la cata tiene pasos estándar a seguir y respetar pero en mi opinión es más interesante otorgar plena libertad a las propias sensaciones visuales, olfativas y gustativas, en lugar de aprender de memoria y seguir el “vocabulario de degustación” 

Cata de vinos

Para poder realizar una buena evaluación es bueno que el equipo esté compuesto por 4-5 catadores liderados por un panel líder que dicta los ritmos y mantiene los promedios de evaluación de cada vino, organiza los tiempos, las pausas y los avances.

Temperatura

Cada vino debe tener la temperatura adecuada. Para los vinos blancos es menor, mayor para los tintos. Esto se debe a que las propiedades organolépticas del vino se verían alteradas si la temperatura de servicio no fuera la adecuada. Entre 10 ° y 12 ° para los vinos blancos y entre 16 ° y 18 ° para los tintos, hasta 20 ° para los de estructura particular .

Copas

También es la copa la que influye en la experiencia gustativa, aumentando o disminuyendo su intensidad, por lo que cada vino tiene su propia copa. 

Etapas de una cata de vinos

Antes de continuar, no olvidemos que para no dejarnos influenciar de ninguna manera por las etiquetas, las catas de vinos deben realizarse a ciegas, tapando las botellas. Procederemos dividiendo la cata por tipos (tintos, blancos, rosados, vinos dulces, espumosos), los métodos son diferentes y la decisión queda a criterio del líder del panel.

Examen visual

El examen visual nos ayuda a evaluar el tipo de vino y su edad o cualquier defecto de vinificación. Procederemos a observar y determinar el color y luego su intensidad, matices y tonalidades.

Examen olfativo

La fase más importante. Oler por primera vez con la copa quieta para evaluar el conjunto y la intensidad de los aromas, la riqueza y finura aromática de un vino. Luego daremos vueltas a la copa (no lo hagas durante un cuarto de hora, no es necesario) y nos centraremos en los aromas individuales, describiendo la calidad y tipo de aromas percibidos en el vino. La técnica ayuda, pero si aún no tienes tanto conocimiento, comprométete a dejar en claro lo que percibes y se perfila en tu cabeza al oler el vino.

Durante el examen olfativo también se constata la zona de origen, la edad del vino, el grado de madurez de la uva y eventuales defectos.

Evaluación de cata

Consiste en poner una pequeña cantidad de vino en la boca para evaluar la intensidad de los sabores primarios (dulce, ácido, salado, amargo) y la duración de estos que compensarán la persistencia después de escupirlo en las «escupideras» especiales. Cuando participamos en catas con un gran número de catas el vino hay que escupirlo y no tragarlo , no hace falta que te diga por qué.

Comparación

En esta última fase, se hace un juicio general de uno en uno sobre la base de los tres exámenes anteriores. Se debe tomar nota de todo, de lo contrario, corre el riesgo de confundirse dentro de cada batería, generalmente compuesta por 5-6 vinos. 

Luego los catadores de vino darán un voto que el líder del panel utilizará para hacer una media y obtener una puntuación final.

cata de vinos

Filed Under: Comidas Tagged With: cata de vinos, catar vinos, vinos

Menu de navidad

4 diciembre, 2020 by silcastro

¿Ya pensaste qué preparar para el almuerzo de Navidad? Si buscas ideas para preparar un menú navideño completo y delicioso, ¡estás en el sitio correcto!

La comida de navidad es uno de los momentos más esperados de los días festivos. Y si la cena tradicional es el momento de la espera, de la sorpresa y del misterio, el almuerzo del 25 de diciembre está dedicado a la familia, la convivencia, la buena comida y los seres queridos. 

La  tradición, el menu de Navidad es distinta en cada región en todo el mundo, cada ciudad, incluso cada familia, tiene sus propias costumbres, pero en lo que todos están de acuerdo es en ese almuerzo de Navidad, debe ser muy rico, de calidad y elegante.

Sea cual sea tu tradición, recopilamos algunas recetas, desde los platos más rústicos hasta los más refinados, originales y con un sabor sorprendente, para preparar con cariño en un mágico ambiente hogareño, para luego saborearlos juntos. a amigos y familiares en nombre de compartir

Para los aperitivos puedes darte un gustito, desde los más clásicos hasta los más refinados como suaves y fragantes muffins de salmón o rosti de lentejas rojas con vieiras : el salmón, las lentejas y el marisco son los símbolos de la Navidad que no pueden faltar en tu mesa.

Si dispones de poco tiempo para dedicarlo a la preparación del primer plato, una opción rápida son los canelones rellenos de carne, aderezados con salsa de tomate fresco y horneados al horno, es una receta fácil y sabrosa.

Si tienes tiempo y ganas, puedes probar a preparar una buena pasta casera. 

Para la comida navideña los ravioles son un plato ideal, pero si quieres sorprender a tus invitados, los agnolotti con un relleno de carne y verduras para disfrutar con mantequilla y salvia o con una buena salsa para asar. 

Si te gusta traer el risotto tradicional, elige la variante con pechuga de pato, granada, oporto: un risotto elegante y refinado con sabores navideños se disfrutan en cada bocado.

Para el segundo plato, puedes elegir un capón relleno de hierbas y vino espumoso es un clásico de la época navideña porque aparece, por tradición milenaria, en la carta de los grandes almuerzos. Pero también un segundo plato sencillo y tradicional como la pierna de ternera glaseada con granada o el filete de ternera asado son platos ricos y sabrosos que gustan a todos y perfectos para celebrar la Navidad.

Y si queda espacio para seguir comiendo, la fruta seca y confitada es la gran opción, así como los inevitables postres, con  panettone  y  pandoro  en la cabeza y, si se rellenan, ¡son aún más golosos! 

El panettone relleno de crema de naranja y copos de nieve es una receta sencilla de hacer que atraerá a jóvenes y mayores. Pero si no quieres renunciar a un tiramisú tradicional para cerrar tu almuerzo navideño, prueba la variante navideña hecha con rodajas de pandoro en lugar de bizcochos: el tiramisú de pandoro.

Si prefieres el pescado, puedes preparar mariscos y pescado al horno, que también se completa con frutas y postres tradicionales.

En resumen, cada uno tiene su propio menú. Lo importante es compartir todos estos manjares con tus seres queridos. ¡Disfrute de tu comida! ¡Feliz Navidad!

¿Ya pensaste qué preparar para el almuerzo de Navidad? Si buscas ideas para preparar un menú navideño completo y delicioso, ¡estás en el sitio correcto!

Filed Under: Comidas Tagged With: menu navidad, Navidad

Aprender a catar vinos

6 octubre, 2020 by silcastro

Pasos básicos para empezar entender de vinos

El arte de la cata de vinos no es difícil de aprender. Hay mucho que invertir en términos de tiempo, experiencia e incluso dinero. Las etapas fundamentales parten del entrenamiento de la memoria gustativo-olfativa para luego continuar con las fases gustativas: visual, olfativa y gustativa.

Para conocer un vino es importante realizar un análisis sensorial, es decir, interpretar colores, sabores, aromas, saber extraer de la propia memoria: así se llega a reconocer origen y características. Este es el arte de degustar, pero hay mucho más. 

Comencemos con los fundamentos de la cata de vinos

Para empezar a entender qué significa exactamente catar un vino es necesario partir de algunos conceptos básicos.

Los primeros pasos están relacionados con comportamientos naturales, como abrir los ojos y buscar recuerdos. Si quieres convertirte en un experto, sin embargo, tu atención debe ser refinada: no existe un manual en el mundo de las técnicas de degustación que pueda reemplazar la experiencia.

Ralentizar: Marca la diferencia entre beber y degustar un vino. En este segundo caso debemos recordar no tener prisa.

Prohibición del acondicionamiento: no nos dejemos intimidar por etiquetas nobles o añadas antiguas. No participamos en batallas a favor / en contra de los vinos naturales, no apoyamos ni condenamos acríticamente la ciencia y la tecnología; espacio para la curiosidad: todo vale la pena degustar. 

Experiencia sensorial de la cata de vinos

La experiencia sensorial es el marco en el que se mueve el catador: hay que entrenar los sentidos, al igual que los músculos del cuerpo. De hecho, la idea de beber un vino y obtener inmediatamente una percepción profunda del producto es impensable.

No desesperen los que siempre han olido solo frutas y verduras en el supermercado, o los que están acostumbrados solo a los olores de la ciudad. El sabor, el olor, el tacto se reeducan y la vida se presenta decenas de veces al día para hacerlo.

Los cinco sentidos son dependientes, como sabemos, de algunos órganos : ojo, nariz, boca se sienten (como una piel), pero estos se multiplican si pensamos en interconexiones. 

Por ejemplo, el sentido del olfato no solo se involucra cuando se lleva la copa a la nariz para percibir los aromas del vino, sino también cuando lo probamos: el calor de la boca, los movimientos de la lengua, la respiración, la deglución introducen sustancias volátiles en la nariz. que constituyen el aroma del vino. Se habla en este caso de sabor y olor por off-nasal (en la jerga técnica del aroma de boca ). El olfato todavía entra en juego cuando, después de tragar, exhala por las fosas nasales, se huele el vino que impregna la boca. Esta es la persistencia aromática.

Cuán central es el sentido del olfato se explica bien por el hecho de que, si nos tapamos la nariz y probamos algo, difícilmente seremos capaces de identificarlo. Esto sucede porque el aroma juega un papel fundamental.

Examen visual

La vista es el primero de los cinco sentidos que vamos a utilizar cuando degustamos vino.

Veamos para qué sirve el análisis visual y cómo utilizarlo para profundizar en la cata de vinos.

Se utiliza para evaluar la claridad, el color, la fluidez, los arcos, la efervescencia; una vez que el vaso se ha llenado un tercio de su capacidad , tomarlo por el tallo y observar el líquido en transparencia, para evaluar su claridad. Algunos vinos sin filtrar pueden ser menos brillantes pero no deben estar turbios.

Inclinar la copa para evaluar el color. La gama de matices que estamos llamados a comprender es bastante amplia y cambia en virtud de muchos parámetros: tiempo, variedad de uva, exposición, tendencia climática, elecciones de elaboración del vino.

Girar en la copa: así es posible observar el líquido que, descendiendo por las paredes, se forma “lágrimas”. Este fenómeno, atribuido erróneamente a la glicerina, está relacionado en cambio con el contenido de alcohol. Cuanto más densos son los arcos, mayor es el contenido de alcohol.

Examen olfativo

El examen olfativo también es crucial para analizar en profundidad un vino, herramienta con la que evaluaremos calidad, intensidad y persistencia.

El jugo de uva exprimido tiene un aroma bastante neutro. Es la vinificación la que hace que el vino adquiera su infinito abanico de aromas. De estos hay más de quinientos y no son más que sustancias olorosas volátiles que pertenecen a diferentes familias químicas. Se adopta así, en el análisis olfativo de un vino, un criterio por analogía  (por ejemplo, el olor característico de la rosa se origina en el acetato de feniletilo).

Durante este examen tenemos en cuenta la calidad (franqueza, finura, complejidad), intensidad (la fuerza con la que se expresa un perfume) y persistencia. (longitud retronasal de los aromas y gusto en boca).

El primer «olfateo» debe hacerse con el vaso quieto : acerque la nariz al vaso e inhale dos o tres veces.

En un segundo momento se huele el vino después de haberlo removido en la copa. Con el movimiento y con el aumento de la superficie de contacto con el aire , las sustancias volátiles se liberan mejor.

La nariz debe acercarse lo más posible a la superficie del vino, inhalar de dos a tres segundos y repetir la inhalación de dos a tres veces, intercaladas con unos momentos de descanso.

la nariz también debe usarse después de haber tragado el vino porque su aroma continuará en la boca por un tiempo más o menos prolongado (persistencia);

También es interesante oler el vaso vacío donde suele haber notas de madera y taninos.

Examen de sabor

El examen gustativo es quizás la parte más compleja de la cata. He aquí cómo utilizar mejor este sentido.

La lengua sólo percibe cuatro sabores: dulce, salado, amargo y ácido. Por otro lado, las sensaciones táctiles y los aromas son más numerosos que podemos reconocer por la parte posterior de la nariz. 

El sabor es en realidad el aroma capturado por el sentido del olfato; en el vino, las sustancias azucaradas no sólo producen sensaciones de dulzor, sino que son las responsables de la sensación de suavidad ; el sabor salado provoca una sensación de solidez.

La acidez es una sensación táctil que conduce a una salivación más abundante; la cantidad de vino para llevar a la boca no debe ser ni demasiado ni demasiado poca;

El vino debe mantenerse en la parte anterior de la boca y, moviéndolo con la lengua, se pone en contacto con la parte más sensible en la boca. De esta forma se aprecia la suavidad, astringencia y acidez; sosteniendo el vino en la lengua por un tiempo, se debe aspirar un poco de aire entre los labios. De esta manera se evaporan los principios activos del vino, por ejemplo y amplifican la sensibilidad gustativa y táctil; finalmente expulsar o tragar el vino; si se lo aborda con una sola cata se puede tragar: diferente es el caso del catador profesional, que tendrá que expulsarlo para evitar que las sensaciones alcohólicas comprometan catas posteriores.

También es una buena práctica realizar una especie de “masticación” para captar la persistencia aromática; de dos a cinco segundos son suficientes; se necesitan de diez a quince para captar las sensaciones tánicas y retro-olfativas.

cata de vinos

Filed Under: Comidas

Consejos para comprar vino

25 abril, 2020 by silcastro

Comprar vino no debería ser una tarea desalentadora. De hecho, es un pasatiempo preciado para personas de todo el mundo, es que muchos consumidores de vino disfrutan leyendo las novedades de distintos vinos, notas de cata, recomendaciones de expertos, maridajes, entre otros…

Y más aún en estos tiempos de cuarentena, en los que debemos quedarnos en casa, podéis aprovechar el tiempo aprendiendo un poco más sobre los distintos vinos y además comprar vino online, atención porque muchas bodegas han lanzado promociones sin gastos de envío.

Cualquiera sea la razón, considera algunos de estos consejos para comprar vino, especialmente si eres nuevo en el tema. Un poco de conocimiento puede ahorrarle dinero, abrir oportunidades, enriquecer su experiencia y convertirlo en un comprador inteligente.

Olvídate de los traslados, las filas, el tiempo en recorrer los pasillos y el traslado de las botellas.

Es una forma de compra cada vez más utilizada en todo España. Hay numerosos sitios que ofrecen ventas en línea de vino. Estos sitios pueden ofrecer vinos a un precio considerablemente inferior al de su tienda local o tener rarezas difíciles de encontrar.

Si prefieres la tienda de vinos 

Si eres un comprador de vino novato seguramente estarás lleno tanto de la promesa de una nueva experiencia como del miedo a lo desconocido. El comprador más experimentado disfruta de esta experiencia, pero odia tener que elegir entre tantos vinos. El optimista de obtener mucho se ve atenuado por el pesimista de ser estafado. ¿Que conseguir? ¿Es este Borgoña de un buen productor, o un buen año, o ambos? ¿Qué debo hacer?

Esto puede parecer demasiado complicado, pero como todo aquel que ama el vino sabe, no es fácil elegir entre las tiendas de vinos. Muy a menudo, comprar en una tienda requiere confianza en la tienda, el vendedor, la publicidad sobre el vino clavado en el estante o la reputación de la bodega. Pero hay maneras de eliminar algunas de las conjeturas y hacer que la vida de compra de su vino sea más fácil.

Siga estas pautas y observe cómo aumentan sus habilidades.

Conozca su tienda

Cada tienda de vinos es diferente. Diferentes enfoques, diferentes selecciones, diferentes estructuras de precios. Busque tiendas que tengan catas de vino organizadas o que tengan vino disponible por copa. ¿Qué mejor manera de saber si te gusta un vino antes de comprarlo que probarlo?

Tenga un plan

¿Está buscando un vino sencillo para servir en la cena o planea una fiesta? Saber lo que está buscando antes de comprar le ayudará a hacer mejores selecciones que solo caminar y navegar hasta que algo le parezca más atractivo.

No tenga miedo de incorporar recursos

Existe una gran cantidad de diferentes fuentes de información sobre el vino y traer algunas con usted a la tienda solo puede ayudar a tomar una decisión informada. Blogs, foros, sitios web de las distintas bodegas proporcionan información valiosa sobre productores y añadas que es imposible seguir de cerca. La diferencia entre una buena cosecha y una cosecha regular puede ser la diferencia entre un vino maravilloso y una bebida regular.

El precio no es igual de calidad

Si bien un precio elevado puede ser sinónimo de calidad, hoy se pueden conseguir buenos vinos a precios accesibles.

De hecho, los vinos de las regiones vitivinícolas tradicionales tienen una excelente relación calidad precio. No dejes de buscar.

Estar dispuesto a experimentar

Probar algo nuevo puede ser una excelente manera de aprender sobre nuevos vinos y nuevas regiones.

Compre vino con descuento

La mayoría de las tiendas ofrecen distintos vinos en promoción, especialmente las bodegas con venta de vinos online.

Aprender a almacenar el vino correctamente

Entonces, ¿qué haces cuando finalmente te llevas a casa tu preciada botella? La disfrutas o aprendes cómo almacenarla para más tarde. Los vinos más comúnmente vendidos se consumen dentro de unos pocos meses o años después de que se compran. Una bodega de vino es la forma más fácil de almacenar sus botellas. Pero, si no dispones de una lo importante es evitar los cambios drásticos de temperatura, los cambios de posición bruscos, procura encontrar un área oscura lejos de la luz solar directa, de esta forma tu vino debería mantenerse en perfectas condiciones.

comprar vino
comprar vino

Filed Under: Comidas Tagged With: bodegas, comprar vino, ribera duero, vino

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 53
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services