
Los proyectos de rehabilitación de edificios se realizan por factores estéticos, funcionales o de seguridad. Pero para que estas se ejecuten correctamente y obtengas los mejores resultados debes saber aplicar los pasos para la rehabilitación de un edificio. Te contamos como es el procedimiento.
Factores que se atienden en una rehabilitación
En las rehabilitaciones se presta atención a los siguientes factores:
- Seguridad: Se corrigen todos los problemas que pongan en riesgo la seguridad de la estructura y sus usuarios. Por ejemplo, fachadas deterioradas con riesgo de desprendimiento, grietas en vigas de soporte y otros.
- Estado de las instalaciones: Las instalaciones siempre debe funcionar de manera eficiente y cumplir con las normativas.
- Eficiencia energética: es uno de los factores a los que se presta mas atención. Los edificios deben tener un nivel de consumo energético óptimo. Si es demasiado alto es necesario rehabilitarlo.
- Accesibilidad: esto incluye la instalación de ascensores, rampas, salidas de emergencias y otros elementos que faciliten el desplazamiento de personas con movilidad limitada.
- Habitabilidad: se realizan modificaciones en espacios determinados para aumentar el conforte los usuarios.
Entre las acciones que se realizan con mayor frecuencia en una rehabilitación de edificios están, impermeabilización de superficies, pintado, renovación de redes eléctricas y tuberías de agua, reparación de cubiertas y otros.
También se realizan reformas en espacios para su redistribución o ampliación.
Con respecto al costo de las rehabilitaciones este varía dependiendo de la cantidad de problemas que deban solucionarse y su complejidad.
Pasos para rehabilitar un edificio
Todas las construcciones se deterioran, pero es posible mantenerlas seguras y funcionales por mucho tiempo. Los pasos básicos para realizar la rehabilitación de un edificio son:
Contactar un empresa o profesional en el tema
El primer es paso es contactar a una persona o empresa que te informe sobre el estado del edificio. Y te brinde asesoramiento a lo largo del proyecto de rehabilitación, así como de los costos.
Revisión del estado del edificio
La empresa realizará una inspección y hará un informe técnico sobre el estado del edificio. En este se plantean todos los problemas que deben corregirse y si cumple con todas las normativas vigentes.
Elaboración del proyecto de rehabilitación
Un arquitecto o profesional afín debe realizar una propuesta en donde plantee acciones para solucionar los problemas plateados. Así como las modificaciones o situaciones que podrían surgir durante la obra.
Con este proyecto obtendrás la licencia para iniciar la rehabilitación.
Realiza los trámites administrativos
Solicita el presupuesto del proyecto. Una vez que lo hayas aceptado tu arquitecto debe dirigirse al ayuntamiento para solicitar la licencia correspondiente.
Ejecución de la obra
Una vez que consigas todos los permisos y licencias necesarias puedes empezar a ejecutar el proyecto.
Te recomendamos que cuentes con la ayuda de un profesional para dirigir y gestionar la obra. Para que así obtengas los resultados que esperas. Incluso podría hacerte ahorrar dinero.
Es importante seguir los pasos para rehabilitar un edificio de esta forma garantizas la detección de los problemas y su solución. Si buscas arquitectos que te ayuden con este tipo de proyectos, contáctanos.