Medios de enseñanza de la Educación Física Prof. Reinaldo ChacónRrchb23@hotmail.es
El objetivo fundamental de la educación física es educar al individuo integralmente en todos los aspectos y las esferas necesarias para su desenvolvimiento, su desarrollo y integración de manera eficaz, útil que le permita insertarse de manera adecuada a la sociedad.
Es importante tomar en cuenta el entorno donde se realizan las actividades e interacciones educativas, sea entre estudiantes o personas de cualquier comunidad que se apoyen en el aprendizaje.
Estos procesos se pueden dar en un espacio natural que se considere necesario y apropiado para proporcionar el aprendizaje, donde donde se interrelacionan aspectos pedagógicos, comunicacionales, sociales y afectivos que integrados adecuadamente ayudan a percibir nuevas experiencias que te ayudan a reflexionar en cuanto al cuidado al cuidado y mantenimiento de nuestro medio ambiente y así crear conciencia para seguir disfrutando de lo bello y maravilloso que nos ofrece la naturaleza. Vida al aire libre un gran bloque de educación física, en donde tomamos todas esas actividades que se puedan desarrollar aprovechando un recurso importante como lo es la naturaleza, realizando visitas a parques, lagos, museos naturales, lagunas importantes, playas, además de otros sitios. También podemos planificar excursiones a otro tipo ambiente por ejemplo cultural, ciencia y tecnología, religiosos, etc. y campamentos en lugares turísticos en donde se pueda reflejar aspectos de índole educativo y así proporcionar nuevos conocimientos y experiencias, dándole sentido a un objetivo planteado por los docentes que en bienestar de una comunidad o sociedad que busca de mejorar su calidad de vida de fortacer los valores en medio de un ambiente lleno de cosas nuevas por descubrir.
La aplicación de los juegos durante una clase de Educación Física tienen gran importancia dentro de la misma, debido al desarrollo motor que logra en el individuo por lo tanto cabe destacar que cada uno de ellos tienen un fin especifico y lo podemos clasificar gracias a su amplia gama, podemos nombrar entre ellos juegos pre-deportivos, juegos ecológicos, juegos pedagógicos, juegos tradicionales, juegos motrices, juegos de destreza básica, juegos de socialización, juegos gráficos, juegos literarios.
Los juegos producen un estado de bienestar y sensación placentera, por lo que es saludable propiciar que los niños participen en juegos individuales y grupales. Tienen un propósito recreativo, pero al mismo tiempo busca mejorar los patrones básicos motrices y el equilibrio a través de la practica de giros, golpes, recepciones y lanzamientos en diferentes direcciones, el mejoramientote dichos patrones depende de las posibilidades y limitaciones individuales. Mediante los juegos de destreza básica los niños aprenden a valorar sus habilidades, la superación personal, la sinceridad consigo y aprende a conocer sus limitaciones, además sentir respeto por el resto de sus compañeros y a respetar las normas y reglas de las actividades en la cual participan. Existe otro medio en el cual la Educación Física también puede transmitir sus objetivos, lo llamamos (Expresión Corporal), siempre nos comunicamos mediante el habla, la escritura, el dibujo y por medio de gestos utilizamos todos estos medios para transmitir alegrías, molestias, dudas, cansancio, miedo y muchas otras cosas que se nos ocurra. Entre las formas de expresión tenemos la (Mimica) es donde ponemos de manifiesto la comunicación por medio de gestos y posturas corporales que son muy utilizadas en obras de teatro, otra de las formas de expresión es la (Pantomima) en ella se prepara una escenificación de algún guión, que mediante gestos y movimientos del cuerpo sin pronunciar palabras expresamos y le dan sentido a cualquier historia, y por ultimo una de las mas importantes, la (Dramatizacion) es donde tratamos de dar lo mejor de si mismo la puesta en escena el dominio de la expresión corporal. Las actividades de expresión corporal dentro de una clase de Educación Física son importantes porque permiten explorar las formas de expresivas espontáneas del cuerpo, mediante el uso de nuestras capacidades kinestesicas y coordinativas. De realizar actividades tomando en cuenta todos los espacios que nos ofrece la naturaleza, las herramientas que nos otorga la Educación Física y la creatividad de cada uno de nosotros podríamos afianzar una mejor educación para el bienestar de todos, logrando un gran impulso educativo a nivel de todas esas grandes comunidades que pueden aportar nuevas ideas que vallan en pro de mejorar su entorno. Prof. Reinaldo Chacón