• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Deportes Extremos

PINE TREE EL SIGNIFICADO DEL PINO EN EL ARTE MARCIAL DEL TAE KWON DO

19 mayo, 2009 by YAYR

"El Tae Kwon Do no es un juego, no es un deporte. Ni si quiera es un sistema de defensa personal. El Tae Kwon Do es un ejercicio mitad físico y mitad espiritual. El Tae Kwon Do Ka que ha dedicado los años necesarios al ejercicio y a la meditación, es una persona tranquila. No le teme a nada. Puede mantenerse calmado dentro del campo de Batalla, bajo el incesante fuego enemigo."

KWAJANNING CHOI HONG HI

C.N. IX DAN TKD

(Seminario dictado en la Escuela Chon Ji, Bogotá, Colombia, abril de 1995)

Autor: VLADIMIR DAZA

Una de las marcas más apreciadas por los Tae Kwon Do Kas de todos los niveles, es la célebre PINE TREE Sang Moo Sa, en efecto, en muchos Dojang se observa a Cinturones Negros lucir con orgullo uniformes y cinturones de esta prestigiosa marca. En el presente artículo, es mi humilde intención arrojar una explicación al significado de ese Pino Verde (antes), Rojo (ahora) con los que de fabrica se engalana a dichas prendas. 

Para empezar, debemos decir que el Pino tiene un lugar muy destacado en la cultura Koreana, pues es uno de los diez símbolos de la longevidad, además representa fidelidad, lealtad, respeto y felicidad. De manera que el Pino incorpora muchos de los principios filosóficos del Tae Kwon Do. Un Pino Solitario, es garantía que algún día habrá un denso bosque, y así ha ocurrido con el Tae Kwon Do, cuyos practicantes hoy son millones de personas, el Pino, que es un árbol muy recto, simboliza en Corea a los que cultivan la mente y el espíritu mediante los estudios. 

Mente, espíritu, cuerpo y el Pino se relacionan estrechamente con el principio de Integridad  (Yom Chi), ya que es muy importante saber establecer los límites entre lo bueno y lo malo así como saber reconocer cuando se ha hecho algo malo. Por ejemplo, en un Tae Kwon Do Ka que se niega a enseñar de forma correcta a otro estudiante más inexperto, no hay integridad, pues su proceder no es recto frente al que menos conocimiento posee. Fue la escuela Song Moo Kwan, fundada por Byung Jick Ro, la que incorporó el símbolo del Pino, tanto que precisamente Song Moo Kwan significa escuela del Pino.

Cuenta la tradición marcial que luego de concluida la segunda guerra Ro, entrenaba a sus alumnos en el monte Namsan, allí rodeados de Pinos, se entrenaban golpeando incesantemente el Kwon Go (especie de makiwara). Byung Jick Ro, insistía en que el correcto movimiento de Tae Kwon Do incluye un punto, una línea recta y un círculo en una unidad para ser una acción multi-dimensional. Así, en toda acción ejecutada en un último movimiento completo, el punto, la línea recta línea y el círculo son mezclados y existen por igual en la unidad de la técnica (doliud chagui es la expresión de esta idea). Generalmente decía que todo lo correcto tiene que ser lo mismo que todo lo bello, en donde observamos, que la majestuosidad del Taekwondo, está conectada a la rectitud en su ejecución técnica tal como el Pino crece hacia el cielo en busca de la altura, que representa la elevación continua y perfecta del que busca el dominio completo del Arte.  

Es necesario recordar, que antes de que el Tae Kwon Do fuera bautizado con este nombre en 1955, las Artes Marciales de Corea que le antecedieron se practicaban bajo diferentes nombres como: Su Bak. Tae Kyon y otros. Ya entonces existían en Corea un gran número de escuelas de renombre, incluyendo algunos "Kwans" (Institutos) como: Ji Do Kwan, Chung Do Kwan, y Moo Duk Kwan entre otros, cada uno con sus propios emblemas, no obstante, el Pino por su carácter simbólico universal ha trascendido a los otros escudos. 

Por último, es bueno insistir en que hoy en día, en muchos Dojang solo se enseña la parte externa del Tae Kwon Do y se olvida su esencia, sus raíces y su filosofía. El Pino es un llamado a que los Sa Bun Nim no cometan el mismo error. El Tae Kwon Do debe conducir al conocimiento de si mismo y a un desarrollo integral del ser en sus tres planos: Espiritual, mental y físico. Este emblema fue diseñado para recordarnos que, como Tae Kwon Do Kas, tenemos la responsabilidad de encontrar nuestro "Camino" en la vida; nuestro "DO".

Este artículo es una colaboración efectuada por el Sa Bun Nim VLADIMIR DAZA quien es un destacado instructor de Tae Kwon Do, ostenta el grado de Cinturón Negro IV Dan de TKD - WTF (FEDERACION COLOMBIANA DE TKD).

Contactalo en: ctkdun01@hotmail.com

 

[Read more...] about PINE TREE EL SIGNIFICADO DEL PINO EN EL ARTE MARCIAL DEL TAE KWON DO

Filed Under: Deportes Extremos

Motosprint: la tienda on-line más completa para el motorista

19 mayo, 2009 by Josefina

Motosprint es el paraíso de los motoristas. Esta tienda on-line ofrece lo último en equipamiento y accesorios para ti y tu moto. Como lo hace en sus 5 tiendas en Andorra, Motosprint ofrece también a través de su tienda on-line los productos diseñados por las principales marcas del sector, especialmente adaptados para que puedas disfrutar de un alto nivel de confort en tu moto.

[Read more…] about Motosprint: la tienda on-line más completa para el motorista

Filed Under: Deportes Extremos

Inteligencia emocional aplicada en un maratón

9 abril, 2009 by Rodolfo Gomez Flores

Una de las pruebas físicas más exigentes para el ser humano es correr un maratón, esto es una carrera que consta de una distancia de 42,195 metros.

Participar en este tipo de carreras no es para ganar o quedar en los primeros lugares, sino para mejorar los objetivos personales, al final y al cabo en la mayoría de las carreras de hoy hay cientos de participantes, tal vez miles, pero unos cuantos atletas de alto rendimiento. Nosotros no peleamos contra ellos sino contra nosotros mismos y queremos ganar objetivos personales como simplemente terminar la carrera. La carrera excita porque nos hace sentir nuestros propios límites físicos y seguir el sentido común, dominamos el dolor y esto nos provoca euforia.

Antes de la carrera, debemos fijarnos una meta, para el corredor aficionado, esta meta puede ser desde terminar la carrera sin importar el tiempo hasta vencer a aquel corredor(a) que siempre llega antes que nosotros. En cualquier caso debemos tener presente el tiempo estimado para terminar la carrera, y muy importante el paso (minutos /km) para en base a esto definir la estrategia a seguir durante la carrera, que puede constar del tiempo en diferentes rangos de distancia de 5, 10, 20, 30, 42 km.

En los primeros kilómetros uno puede sentir que superará fácilmente el tiempo que se ha establecido como meta y es posible que siga el paso de otros corredores con mejores tiempos, sin embargo esto es un grave error que se recordará después del km 30, demasiado tarde para reconsiderar la estrategia.

Por eso es importante no dejarse llevar por el entusiasmo del inicio de la carrera. Las porras y ánimos que nos manda la gente en las calles y los demás corredores debemos tomarlas como una “energía que nos envían” para continuar nuestro camino, siempre consientes de nuestros límites físicos de acuerdo a la experiencia obtenida en la etapa de entrenamiento.

Durante la carrera se tiene mucho tiempo dedicada a la mente y es posible que se presenten pensamientos negativos, por ejemplo: “! Pero quien $%&/()*& me trae aquí ¡”, “! Me duele hasta el alma ¡”, “! 2 km mas y me salgo ¡”, “! Yo no sirvo para esto ¡” etc. La fatiga sicológica es más difícil de vencer que la física, siempre se puede continuar caminando, sin embargo cuando la mente esta vencida no hay mucho que hacer.

Todo el dolor y fatiga que se presenta durante la carrera se olvida cuando se recibe la medalla de participante que es una constancia haber llegado a una meta que pocos pueden lograr. Al final queda una enorme satisfacción personal por pertenecer a una exclusiva clase de gente que ha corrido 42,195 metros.

Filed Under: Deportes Extremos

Poker para las masas: nuestro juego llega a la Nintendo Wii

2 abril, 2009 by mar

Quizás muchos de vosotros no seáis aficionados a los videojuegos, pero seguro que estáis al tanto de la revolución del mercado de los videojuegos que ha supuesto la consola Wii de Nintendo.

[Read more…] about Poker para las masas: nuestro juego llega a la Nintendo Wii

Filed Under: Deportes Extremos

España ama el tuning

6 diciembre, 2007 by Damien Kelly

Dublín, 6 de diciembre de 2007. En España el sector del tuning factura  450 millones de euros al año y tiene un mercado real de unos 200 mil vehículos. Al parecer se ha vuelto una afición de muchos.

[Read more…] about España ama el tuning

Filed Under: Deportes Extremos

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 16
  • Go to page 17
  • Go to page 18
  • Go to page 19
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services