Si estás considerando tomar un curso online pero tienes dudas, lee estos consejos que te animarán a inscribirte.
Si eres un sediento de la cultura, de quienes les apasiona aprender y estar en constante conocimiento de cosas nuevas, pero no tienes mucho tiempo para tomar todos las clases que quieres, intenta los cursos en línea son la mejor solución. Sin embargo, puede que al principio sea difícil acostumbrarse a un método diferente sobre todo si se te complica la organización y el hábito del estudio.
Al inscribirte a un curso online deberás considerar los siguientes consejos ya que te facilitarán la manera en la que vas a interactuar con tus profesores y por supuesto es mejor estar preparado para no perder tiempo ni energía si precisamente eso es lo que se busca ahorrar.
Aquí te mencionamos 4 consejos que por experiencia me atrevo a compartir y te ayudarán a la hora de iniciar la aventura del camino al aprendizaje.
1- Configura tu dispositivo electrónico. Ya sea que utilices una PC, Smartphone, tableta electrónica o cualquier otro dispositivo que te permita tener conexión a internet, con el que planees enlazarte a la escuela que te dará el servicio, confirma que tu sistema operativo es compatible con las aplicaciones que vas a usar, infórmate si es necesario contar con algún micrófono o cámara web para asistir a las reuniones virtuales.
2- Ordena y ten a la mano. Investiga el calendario del curso, esto ayudará a que tus herramientas de aprendizaje las tengas a la mano, ya sea alguna libreta para que tomes nota o ir practicando mientras estudias. Procura tener un orden en tus materiales de estudio/práctica, no pierdas tiempo buscando ninguno de estos.
3- Planifica horarios. Es importante hacer una rutina de horarios en la plantees las horas que dedicarás al estudio online.
4- Persiste ante las dificultades. Cada persona es diferente en la manera en la que puede obtener un aprendizaje, ya sea auditivo, visual o kinestésico. No debes preocuparte si al principio te sientes presionado porque no entiendes, será cuestión de práctica y de que hagas uso de todas las herramientas de estudio que te facilite la plataforma: chat, guías, biblioteca, clases y seminarios guardados, videos, podcasts, etcétera.
5. Cuida hasta el más mínimo detalle, desde tu conexión de red hasta la conexión eléctrica para evitar cualquier pérdida de tiempo, ya que estos podrían afectar y quitarte el tiempo que no tienes, sin poder aprovechar al máximo tu tiempo.
El mayor beneficio es que puedes organizar tu agenda libremente al no tener horarios preestablecidos, aunque sí necesitarás definir un número de horas específico que deberás dedicar a la semana, a modo que no se te junte un montón de trabajo hasta el último momento.
Les comparto con gusto estos consejos que aprendí de mis cursos de repostería online. Siendo la cocina algo tan práctico, no cualquiera pensaría en estudiarlo en línea pero la verdad es que para mí fue muy cómodo pues puedes avanzar a tu propio ritmo y con horarios flexibles, una maravilla para gente que como yo tiene hijos que cuidar. ¡Anímate, es lo más práctico!