¿Cómo comportarte para ser un Caballero a pie?
Una de las cosas que más agradezco a mi Padre (q.p.d.), fue que me enseñó algunas reglas ó modos de comportamiento que me hicieron forjar un estilo que sin lugar a dudas es mi sello personal.
No trato de vanagloriarme y mucho menos demeritar el comportamiento de otras personas, ya que simplemente “Cada quién tiene su estilo”, sin embargo, creo que a algunas personas les pudiera llegar a servir alguno de estos “tips”, que por experiencia propia puedo decir que facilitan el camino dentro de las relaciones laborales, de negocios e interpersonales.
Dicho lo anterior, me permito citar por rubros algunos de estos “tips”, para que cada quién, considere el ó los que mejor les convengan.
EL Vestir.
Para elegir el atuendo ideal, es necesario considerar previamente el horario del día del evento, el clima, el nivel socioeconómico de la concurrencia y por supuesto, el estilo particular de cada quién.
Por ejemplo: Si se asistirá a un evento de medio día, nunca hay que vestirse de obscuro. Usar un traje obscuro (Negro / Azul Marino) para un evento de día es un error de urbanidad y además provoca sufrimiento por que los tonos obscuros atraen el calor. Lo anterior implica que para asistir a eventos nocturnos, los tonos ideales son los obscuros.
Los zapatos es un artículo personal que en el caso de los hombres tienen menor atención, sin embargo, unos zapatos limpios y boleados, son siempre un reflejo de aseo personal.
Nunca usar zapatos negros con cinturón café o viceversa. Los cinturones color vino, azules (más sin son claros), etc., no son necesariamente los colores más adecuados y menos aún para un traje.
Las camisas rosas y amarillas para traje, son desde mi humilde punto de vista, lo más corriente que hay, además hay personas que respeto, pero que rematan con una cadena dorada ó de oro por fuera de su camisa color rosa, lo cual los cataloga diferente.
Los calcetines blancos con pantalón de vestir, no quiero calificarlos pero si decir que no son nada recomendables. Los calcetines blancos son para usarlos con tenis, de preferencia. El mejor consejo que puedo dar, es utilizar los calcetines que más se parezcan al tono del pantalón ó si el pantalón es gris claro con zapatos negros, lo mejor es utilizar los calcetines negros.
“De la moda, lo que te acomoda”. Hay personas que con el afán de presentarse con el último modelo de moda, aún cuando no les beneficie, se empeñan en utilizarlo, lo cual reitero que es muy respetable, sin embargo sólo quiero resaltar algo: Si usted es de estas personas, que llegan a un evento con ganas de lucir lo último de la moda, usted será el individuo mas escudriñado de todos, y por lo tanto, el más criticado; aquel que se presenta más conservador, pasará más desapercibido, ya será cuestión entonces de que evalúe el grado de atención que desea captar.
Para un evento en un lugar rústico, como por ejemplo una Quinta, un Rancho, la playa, un poblado lejano, lo mejor es utilizar ropa sport. Hay quienes usan smoking ó lentejuelas para un evento así, lo cual es otro de los reflejos del no saber vestir.
Nunca uses sobreros ó gorras en la mesa, nunca uses lentes obscuros mientras estás en un lugar cerrado, en la mesa ó hablando con alguien.
Impregnarte de loción ó perfume, puede resultar molesto para los demás, ten cuidado con esto.
Al Comer.
Primero. Cuando uno llega a saludar a las personas que están sentadas en la mesa, nunca se saluda de mano, entendiendo que las personas que ya están en la mesa, tienen las manos limpias para los alimentos, y uno que viene llegando, las trae normalmente sucias.
Nunca comiences a comer, hasta que todos tengan sus platos servidor, si se enfría lo tuyo, ni modo. Si el mesero comete el error de pretenderte servir a ti primero, dejando al final a las señoritas que están en tu mesa, tienes la oportunidad de corregir al mesero y decirle que por favor les sirva a las Damas primero.
El orden de los cubiertos. Tenedor(es) del lado izquierdo, cuchillo(s) y cucharas del lado derecho. La forma de tomar las cubiertos, la forma de manejarlos y la forma de dejarlos, reflejan mucho en la persona. Si empuñas tal cual el cuchillo ó la cuchara es erróneo, y más si lo haces pegado a la parte que toca la comida.
Para llevarte la cuchara ó el tenedor a la boca, hay que levantar el brazo, no dejarlo pegado a la mesa y acercar tu boca al plato, no se ve nada bien, esto y comer despacio, te permitirán no parecer hambreado. Cuando uno se lleva la comida a la boca, sin duda es necesario agacharse, pero en sintonía con el levantamiento del brazo y reclinando la cabeza.
Nunca subir los codos a la mesa, como en posición de espera, porque incomodas a los vecinos de silla y reflejas una actitud de aburrimiento.
Con las sopas ó caldos, no se ingieren bebidas, las bebidas son para antes del primer plato y durante y después del segundo, nunca durante el primer plato.
Durante los alimentos no se acude al baño, es una total falta de urbanidad. La servilleta de tela puede ir en las piernas ó incluso abotonada en la camisa (dependiendo mucho del platillo que estás comiendo), y ¡Por favor!, nunca te limpies la nariz con la servilleta de tela y menos en la mesa.
Cuando termines tu sopa, deja la cuchara en el plato base, nunca dentro del plato sopero, lo cual es una señal para el mesero de que ya terminaste el platillo, además de que evitas el riesgo de que la cuchara salga volando y manchando lo que hay alrededor. Cuando terminas el plato fuerte, el cuchillo y tenedor, se cruzan sobre tu plato, en señal de que has terminado el platillo.
Tu dedo y el cuchillo, no son para ayudarte a empujar los alimentos, esto no se ve bien, busca la forma de tomarlos con el cubierto (tenedor), ó si de plano es imposible, lo puedes hacer con la ayuda de un pan ó una galleta de las que se encuentran en el centro.
Si tomas un pan, pártelo en pedazos pequeños, nunca te lo lleves a la boca completo, y no te comas todo el pan que hay en el centro, conserva siempre la mesura.
Nunca limpies tu plato con el pan, nunca tomes el plato sopero y te lo lleves a la boca, nunca te comas absolutamente toda la guarnición de adorno como: perejil, cilantro, flores, etc.
Si vas a tomar tu bebida, limpia primero tu boca, para que no dejes rastros de comida en el vaso, créeme que no se ve nada bien dejar residuos de comida ahí.
Cuando te pares de la mesa ó cuando todos terminen los alimentos, nunca dobles la servilleta de tela, tómala por el centro y colócala en la mesa, a un costado de tu plato.
Si se pone de pie una señora ó señorita en tu mesa, normalmente uno como hombre tiene que hacer lo mismo, en señal de respeto, aunque esto ya no es una práctica común. Igual cuando llega a tu mesa, lo correcto es ayudarle a sentar mediante el acercamiento de la silla.
Nunca te retires el suéter ó el saco mientras estás comiendo, es mejor pararse, retirarse de la mesa y hacerlo a un costado.
Si pagas la cuenta en el restaurante, no saques la cartera para que todo el mundo vea tus fajos de billetes, mejor hazlo a tu costado y por debajo de la mesa, quedarás mejor. Introduce los billetes en la cartera de la cuenta con discreción.
Al Conducirte a los demás:
Nunca permanezcas con las manos en las bolsas. Demuestra muchas cosas adversas que no quiero citarlas.
Cuando te presenten a alguien ó saludes a una persona, siempre míralo a los ojos, estira tu mano y preséntate con un volumen de voz lo suficientemente alto para garantizar que te escuchen, y firme. Las personas que agachan la cabeza y se presentan entre dientes, parece que ocultan mucho. Si puedes obsequiar una sonrisa, mejor.
Cuando alguien te habla, mírale a los ojos y por lo menos aparenta atención, por respeto.
Siempre pide las cosas por favor, da las gracias, pide permisos (¿me permite su baño?, ¿me permite la fotografía?, ¿puedo tomar un cigarro?, ¿me permite su encendedor?). No se pregunta ¿Qué?, es mejor un “Mande”.
No interrumpas a la gente que habla. Si te interrumpen, y tu no lo has hecho, con decencia puedes hacer una pausa y pedir permiso para concluir tu comentario. “La información es poder”, para muchas ocasiones es mejor permanecer callado.
Si vas a fumar en un lugar autorizado, pregunta primero si no molesta a tus acompañantes. Si vas a fumar, a tomar un dulce, siempre cuida primero ofrecer a los demás y vigila que alcance para todos.
Cuando entres a una oficina, lo mejor es ser el último en sentarse, demuestras respeto a los demás. Si estás sentado en una mesa, siempre, siempre deberás tener las manos sobre la mesa, es una muestra total de transparencia.
Se prudente al hablar de ti, no abuses del “Yo”, porque demuestras poca humildad. Procura decir lo indispensable, no abuses de la palabra, recuerda que la información es poder, así que entre más información recibas, mejores decisiones puedes tomar, y entre más información proporciones, tendrás una postura más débil, lo cual no necesariamente es malo, esto es cuestión de circunstancias.
Espero que todos estos consejos, te sean útiles dentro del desarrollo de tus relaciones, ya que a un servidor le han funcionado muy bien, por ello es que lo comparto con los que deseen apreciarlos.