La pedagogía y la administración hacen necesário para una intitucione educacional para una educación de calidad
Gestión de Instituciones Educacionales: Entre la pedagogía y la administración
Gestionar significa administrar, gobernar, conducir o tener el control acerca de situación cualquier en una institución, y para que la gestión universitaria se haga de cualidad, el profesional que irá gestionar sus recursos y activos será el gestor. Ese gestor deberá imbuir de una visión con más especificidades esa entidad acerca de esa entidad, es decir, se basa en la teoría de “Gestal”. Para esta teoría, o todo es más que la soma de la parte y no se limita a una visión atomista.
Independiente el area que el gestor tiene formación, sea en la educación o en la administración, ese gestor necesitará tener liderazgo, deberá saber delegar funciones, desarrollar talentos, tener un buen poder de relacionamiento, y ser un buen estrategista, planificar y conocer las necesidades del lo contexto socio-cultural, en lo cual está inserida la institución para que esta pueda hacerse necesaria y útil a la comunidad, además del compromiso de construir conocimiento.
El gestor sabrá que el académico y administrativo serán fuerzas que se complementarán para una gestión que busca la excelencia, haciendo de la institución una referencia en la sociedad.
Eso se hace necesario debido los cambios ocurridos en la sociedad y también en la competitividad acirrada de las instituciones educacionales, no dando más espacio para un amadorismo que podrá hacer un simples error en un error “crasso”.
Sea cual sea la profesión que abrazar la función del gestor, el deberá tener en la mente que la cualidad buscase través de un aprendizaje continuado y que todo dependerá de un contexto, o sea, no existirá una regla que sea aplicada por muchas situaciones y que puedan tener una tomada de decisión correcta, necesitará tener informaciones correctas en el momento correcto y estar próximo de personas competentes para que eso suceda.
El gestor tendrá que trabajar con ese binomio académico y administrativo, extrayendo así, una gestión universitaria de excelencia.