La educación pública brasileña encuentra se infructuosa, pero una manera de resolver este problema, será con la valorización de sus profesionales y con el desarrollo de nuestros alumnos para una criticidad de la situación, del contexto en cual los mismos están inseridos.
La Realidad de La Educación Pública Brasileña
Hablando con gestores de escuelas públicas, la mayoría cree que la educación de las escuelas estas fallido. Otros gestores que representan una pequeña parte, ha creído que la educación está cada vez mejor, pero san case todos hipócritas, una vez que creen en una buena educación ofrecido por las escuelas públicas, ellos continúan con sus hijos en escuelas privadas, “privando sus hijos de una buena educación ofrecida por la red pública”.
Los Gestores abren las puertas de sus escuelas para toda comunidad lo que es un factor positivo, pero ellos se olvidan que la enseñanza de cualidad es un dos factores primordiales para una buena educación, y cambian la enseñanza por conmemoraciones y eventos, completando los días lectivos con cosas considerables infructuoso en relación con la función de la escuela.
La única cosa que podremos certificar sobre el futuro, está relacionado a la imprevisibilidad, pero con la educación que tenemos hoy, la afirmación queda como un embuste, una vez que la certeza es que tenemos aún más personas alienadas, acomodadas, manipuladas y que siempre aceptaran las cosas sin expectativa de mejoras.
El intuito es dejar el pueblo con esperanza, una vez que la esperanza en muchas situaciones es un verdadero tormento para los mediocres, haciendo de las personas, seres pasivos e transformando en masa de maniobra. Necesitamos ofrecer una educación que prime pela excelencia y así, hacer nuestros educandos ciudadanos críticos, protagonizando su propia vida, convertirse en personas proactivas, conocedoras de su entorno y con capacidad de pensar y actuar a favor de si propio y de su comunidad.
El conocimiento trabajado en las escuelas no tienen llevado nuestros educandos a una acción, eso porque no tienen sido un conocimiento útil. Lo conocimiento útil es aquel aplicable para que el alumno transforme su contexto, consecuentemente transformando su realidad.
Así tiene sido nuestra educación Una educación en que impera la manipulación de nuestros alumnos y lo verdadero conocimiento queda ignorado. ¿Hasta cuando la educación quedará en otro plano? ¿Hasta cuándo conviviremos con la esperanza en tener una educación de calidad?
La educación que necesitamos desarrollar en nuestros alumnos debe llévalos a una criticidad y esa criticidad no es alcanzada de la noche para el día, pero con trabajo arduo, con informaciones semánticas, con contenidos importantes para el contexto en cual los educandos se encuentran inseridos, con soluciones de problemas vivenciados por ellos, con maestros y alumnos motivados, con profesionales imbuidos de responsabilidad, profesionalismo, dedicación y buena formación.
Es sabido que son arduos los caminos para tenerse una buena educación, pero el terreno todavía fértil para jugarse las buenas simientes y extraer buenos frutos, y así, rescatar la dignidad de los profesionales de la educación, tenermos alumnos más críticos y protagonistas en un país con más derechos y igualdades.
Wolmer Ricardo Tavares
www.wolmer.pro.br