Si su niño se distrae fácilmente, es agitado, inquieto, o incluso violento, antes de probar con sustancias químicas para tratar los síntomas, intente contestar la pregunta que lo causa -¿cuál es el propósito de esta vida? Los resultados le asombrarán. [Read more…] about Drogarles ó explicarles
Educación
El mundo que debemos presentar a nuestros hijos
El enfoque “estoy en contra de todo el mundo” penetra también en la educación de nuestros hijos. Queremos protegerlos frente a las amenazas del mundo y su contexto, y buscamos las herramientas adecuadas para ello. ¿La actitud y las acciones que emanan de ella protegen al niño a largo plazo, o quizá conviene observar las cosas desde un ángulo diferente?
[Read more…] about El mundo que debemos presentar a nuestros hijos
Un Carrera de Médico
Un empleo en medicina ofrece a las personas la oportunidad de ayudar a los demás a través del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, lesiones, infecciones y cualquier otra condición física o mental.Los médicos trabajan en diferentes sitios, desde consultorios privados, hasta hospitales, centros médicos, organizaciones públicas de salud, en las fuerzas armadas, cárceles y centros de educación.
La medicina es un profesión que requiere muchos años de preparación, y más que eso, hay tres cualidades que se requieren de alguien que va a llegar a ser un médico:
• Deseos de aprender continuamente y actualizar sus conocimientos consistentemente
• Verdadera disciplina y decisión de trabajar con horario ilimitado
• Un fuerte anhelo de entrega a los demás y de tomar grandes retos y responsabilidades
Regulación de la profesión
La práctica de la medicina está regulada en dos niveles diferentes: licencia y certificación
.• La licencia es el proceso que se lleva a cabo de acuerdo a las leyes específicas del Estado, los que en su mayoría requieren que los individuos se gradúen de una escuela de medicina y aprueben el USMLE que es el examen para la licencia médica en Estados Unidos.
• La certificación es establecida a través de organizaciones nacionales, que requieren un mínimo de práctica profesional, con estándares que son consistentes a nivel del país. Además, los médicos que desean obtener una especialización deberán completar 3 ó 4 años de trabajo en el área de su especialidad.
Los estudios en la carrera de medicina
Los estudiantes de high school que desean optar por la escuela de medicina deben tener una buena base de ciencias incluyendo biología, física y química, junto con matemáticas (cálculo). Las calificaciones de secundaria deberán ser altas para que sean aceptados en un colegio o universidad de prestigio. Además, durante los años de high school, los aspirantes a médicos deberían tratar de acercarse y conocer mejor el campo de la medicina para saber si es el adecuado para ellos y también investigar sobre otras profesiones que podría interesarles, hasta estar seguros de que quieren dedicar su vida a la medicina.
La escuela de medicina generalmente dura 4 años. En el primer año estudian ciencias básicas como anatomía, fisiología, bioquímica, histología, embriología y neuroanatomía. En el segundo año se da énfasis a las enfermedades y su tratamiento. Los cursos incluyen patología, farmacología, microbiología, inmunología, y cursos que familiarizan al estudiante con la historia médica y la ejecución de exámenes físicos.
En el tercero y cuarto año, los estudiantes rotan por las diferentes especialidades de la medicina y obtienen su experiencia en un hospital, clínica o consultorio. Además, en el cuarto año, a más de la experiencia adicional sobre el cuidado de pacientes, deciden la especialización que desean seguir. Después de la graduación, deberán pasar por lo menos 3 años en un programa de residencia en educación médica y especialización en el área de su elección.
Hay un gran número de especialidades en la carrera de medicina y entre ellas tenemos: cirujano, pediatra, ginecólogo, dermatólogo, nefrólogo, hematólogo, endocrinólogo, urólogo, psiquiatra, cardiólogo, oftalmólogo, otorrinolaringólogo, gastroenterólogo, geriatra, oncólogo, etc.
La medicina es una carrera que recompensa a la persona de muchas maneras, pero requiere un aprendizaje continuo formal e informal de toda la vida porque los médicos deben actualizarse diariamente e investigar sobre los avances de la medicina.
Los largos años de preparación, la disciplina, la gran responsabilidad que conlleva esta carrera, hacen de ésta una profesión única que demanda también una persona única, con altas expectativas, que va a tener en sus manos la responsabilidad de salvar y proteger la vida de otras personas.
Artículo escrito por Alicia de la Torre para www.elclasificado.com. El Clasificado le offrece artículos informativos y educativos para la comunidad latina: artículos sobre salud, superación personal y consejos, últimas leyes de inmigración, información financiera, recetas saludables, deportes, reseñas de cine, calendario cultural, clases y eventos comunitarios.
Consejo para estudiantes que estan aplicando para universidad
Si eres un estudiante que esta solicitando ir a la universidad una de factores que las universidades valoran más en estudiantes es el servicio comunitario.Cada año, miles de estudiantes del doceavo grado de secundaria buscan un lugar en las diferentes universidades y colegios del país para seguir con sus estudios. La competencia se ha vuelto más reñida, por eso es importante contar con un buen currículo para ser considerado entre todos los candidatos. La buena noticia es que hay muchas oportunidades para que los jóvenes aumenten sus posibilidades de ser considerados por las universidades a las que aplican.El trabajo comunitario te hace valioso
Además de tener buenas calificaciones o ser un brillante atleta, uno de los aspectos que más se valoran cuando sometes una solicitud a alguna universidad es el servicio comunitario. Estos son algunos consejos para que obtengas el mayor provecho al realizar servicio a la comunidad:• Aprovecha tus destrezas en el trabajo. Una ventaja es que la mayoría de empleos ofrecen oportunidades para pulir tus habilidades. ¿Trabajas en un restaurante pero sueñas con ser un diseñador gráfico? Ofrece crear un volante o anuncio para el próximo evento.• Busca organizaciones que coincidan con tus intereses. Si eres voluntario, la experiencia será de mucho más valor si tu trabajo tiene que ver con lo que realmente te interesa. ¿Quieres enseñar? Dedica tiempo como tutor de niños o ayuda en un centro de alfabetización para adultos.• Haz que la internet trabaje a tu favor. Los oficiales de admisión de las universidades con frecuencia investigan a los solicitantes a través de internet antes de tomar sus decisiones finales. Asegúrate de que tu perfil en sitios de redes sociales no incluya nada que pueda dañar tus posibilidades de admisión. Toma control de tu imagen en línea y crea un blog que enfatice tus pasiones y que reflejen tus habilidades.• Busca reconocimiento por tu trabajo. Premios de reconocimiento como el de Wendy’s High School Heisman te pueden ayudar a destacar entre la competencia. Para más información habla con tu consejero estudiantil o visita www.WendysHeisman.com.Un premio a tu esfuerzo
¡La carrera por los premios Wendy’s High School Heisman (WHSH) del 2009 ha iniciado! En celebración por su 16 aniversario, Wendy’s está buscando al próximo grupo de estudiantes que demuestren excelencia en tres categorías: académica, deportiva y comunitaria, para que puedan beneficiarse del premioWendy’s High School Heisman.Si eres elegible y estás empezando el doceavo grado de secundaria puedee enviar tu solicitud en línea en: www.WendysHeisman.com.
De las solicitudes completas, dos estudiantes –un chico y una chica– serán elegidos de cada escuela. De allí en adelante se irán eliminando hasta que queden doce finalistas en la gran final nacional, de la cual saldrán los dos ganadores que recibirán, cada uno, un trofeo, un certificado de regalo de Wendy’s con valor de $500 y un premio de $10,000 para su escuela.
Artículo escrito por Redacción EC para www.elclasificado.com. El Clasificado le offrece artículos informativos y educativos para la comunidad latina: artículos sobre salud, superación personal y consejos, últimas leyes de inmigración, información financiera, recetas saludables, deportes, reseñas de cine, calendario cultural, clases y eventos comunitarios.