• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

PARADAS NECESARIAS, DESCANSO NECESARIO.TU ENTRENADOR PERSONAL VALENCIA

21 noviembre, 2013 by Jose Miguel Escribano Perez

Una vez vamos acabando nuestros retos, nuestras maratones, ultras, medias, etc. Y después de muchos meses de preparación, llega el momento de descansar y desconectar un poco y dedicarnos a otra actividad alternativa, a combinar el correr con otros deportes o simplemente a no hacer nada.

Una vez vamos acabando nuestros retos, nuestras maratones, ultras, medias, etc. Y después de muchos meses de preparación, llega el momento de descansar y desconectar un poco y dedicarnos a otra actividad alternativa, a combinar el correr con otros deportes o simplemente a no hacer nada. Para los que entrenáis con asiduidad, e incluso para los que seguís una planificación profesional, tened en cuenta que realizar una parada de vez en cuando es, no sólo conveniente, sino necesario. Por mucho que nos guste correr, y sea nuestra afición favorita, descansar mentalmente  de la obligación que  ha supuesto esos meses de preparación y de rutina de entrenamientos, es muy saludable. Seguro que luego lo retomaremos con ánimos renovados y con las ideas claras de próximos objetivos.

El cuerpo también necesita de un descanso. Es un buen momento para reponernos de esas pequeñas molestias que casi siempre tenemos y que se suelen convertir en compañeras habituales. Dejar que se repongan nuestros músculos y tendones, después de una planificación completa y unos entrenamientos duros, es necesario.

¿Miedo a perder la forma?

No os preocupéis por perder ligeramente el estado de forma. Tenéis luego una temporada muy extensa para entrenar y mejorar. Pensad que cuantos más años llevéis corriendo, menos os costará recuperar vuestro nivel óptimo, sobre todo si el trabajo viene precedido por un descanso.

Como entrenador personal conozco el caso de corredores que les cuesta mucho parar y tomar vacaciones, me preguntan "¿cómo voy a parar, con lo bien que estoy?" , pero como el cuerpo es sabio, siempre acaba reclamando su merecido descanso, más pronto que tarde. Es cuándo alguno de mis atletas me dice "me encuentro cansado, me duelen las piernas", y si no paras vienen las sobrecargas, lesiones, etc. Y ahí la parada es obligada.

Eso no quita para que, como ya he indicado, no realicemos actividades como senderismo, natación, tenis, bicicleta, etc. que nos mantenga en forma y nos diviertan. También podemos practicar actividades que en otros momentos del año dejamos de lado por falta de tiempo, como estiramientos, abdominales y ejercicios de fuerza en general, aunque yo como entrenador a mis atletas siempre les incluyo este tipo de trabajo en los entrenamientos.

Lo que desde luego no es conveniente, aunque sedé con mucha frecuencia, es dedicarnos a coger kilos de forma indiscriminada, para que luego nos cueste Dios y ayuda perderlos. Concedernos caprichos, e incluso ganar algo de peso de forma razonable, no viene mal, pero pensando que los hábitos saludables deben mantenerse aunque no corramos.

¿Y la vuelta al trabajo?

Voy a dar una serie de pautas muy genéricas y muy personales como entrenador. He de decir que cada individuo necesita una intensidad y unas variables adaptadas a su perfil.

1. Comenzad a correr no demasiado tiempo, 30-40´y de forma relajada.

2. Lo mejor, al menos durante las 2 primeras semanas, es hacerlo en días alternos y descansando uno, ó hacer entrenamientos cruzados.

3.  Aumentad el tiempo de carrera y el ritmo de forma progresiva, no de golpe. Por ejemplo comenzáis la primera semana con 30-40´. la segunda llegar algún día a los 50´y la tercera llegar hasta la hora.

4.Dad mucha más importancia en este período al trabajo de fuerza, estiramientos, abdominales, propiocepción, etc. Aunque mis atletas no abandonan nunca este tipo de trabajo, creo que es importante a lo largo de toda la preparación.

5. Ojo con las competiciones. Si decides tomar parte en alguna, hacedlo conscientes de que todavía no estáis en forma, por lo que hay que moderar el esfuerzo y tomarlo como un entrenamiento más. Hacer lo contrario podría resultar muy dañino

6. Tampoco realicéis entrenamientos muy intensos hasta que no haya una acumulación de km.

7.NO TENGÁIS PRISA.

La importancia de lo sencillo

Lo más importante de todo antes de empezar es tener un plan, y si es de un entrenador profesional, mejor. Os aseguro que la sencillez de una planificación suele ser la base del éxito. Hay veces que os complicáis la existencia con entrenamientos que habéis visto en no sé que revista, o entrenamiento que hizo un amigo que es atleta profesional, o decís voy a entrenar duro todos los días y seguro avanzo...dejaros asesorar y veréis como la sencillez es la base de un buen plan de entrenamiento. Tener a alguien a vuestro lado que os asesora es importantísimo.

No tengáis miedo. Nosotros os informaremos sin compromiso:

blog

Filed Under: Ejercicio

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services