• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Trabajando en Equipo

27 septiembre, 2011 by Marco Calderon

Quieres saber la formula del exito, quieres conocer mas sobre el trabajo en equipo, aqui tendras toda esa informacion.

El cómo incrementar la productividad del recurso humano ha sido, uno de los temas que con mas apasionamiento se ha estudiado por más de 50 años.

En los extenuantes estudios se ha demostrado que no existen dos seres humanos iguales. Por lo cual muchos pueden decir que no se puede trabajar en equipo por las diferencias sociales, económicas e incluso por la raza que existen entre los empleados de un Negocio o Empresa.

A pesar que existen muchas dificultades para establecer un lazo entre el recurso humano y la productividad, los estudios que se han generado nos proporcionan una bastedad de elementos a considerar, de este modo se ha comenzado a ver un haz de luz a este respecto.

La conducta humana está determinada por dos grandes factores: el medio ambiente y la genética. Vivimos en un medio cultural que impone toda clase de presiones y exigencias en cualquier punto de nuestra vida. Además de los problemas que hemos de resolver por los dos factores, se nos prescribe también las soluciones aceptables con que disponemos.

El medio ambiente implica una gran variedad de aspectos, tales como el estilo de liderazgo que ejercemos sobre las personas, el tipo y nivel de comunicación (formal e informal) que se da dentro de las empresas, incluso el nivel de convivencia que existe dentro de la Empresa y el grado capacitación que se le brinda al empleado. Es tan importante el medio ambiente que se le ha concedido una atención dominante.

Sabemos que en ocasiones los factores genéticos son determinantes principales en la conducta de los individuos. Resulta difícil delimitar la influencia directa de la herencia por las direcciones posibles que puede adoptar una persona.
Se han proclamado bastante sobre Excelencia y Visión en las Organizaciones. Es meritorio presentar un ideal o modelo, pero cuando lo queremos poner en práctica, choca con la cultura de las personas.

El Papel del Liderazgo

Generalmente el problema está en el liderazgo mismo o en la cultura del personal. Los líderes deben presentar una visión de posibilidades futuras, y no lo contrario. En la mayoría de las estrategias actuales encaminadas al trabajo en equipo se incluye:

1.- El ejercicio del poder para imponer obediencia.
2.- Empleo de la recompensa para moderar la resistencia.
3.- La negociación para llegar a una posición que no alcanza a ser la ideal.

Es mejor estimular la participación del empleado en la creación de la visión, que imponerle una al equipo. Esto les da a los miembros del equipo el sentimiento de ser propietarios, incluso cuando a uno se nos obliga a realizar una actividad, psicológicamente lo rechazamos, por otro lado si se nos motiva positivamente a hacer la misma actividad lo aceptamos con ánimo. Se escucha fácil, pero exige que el líder y otros miembros del equipo tengan aptitudes de las cuales quizás carezcan: aptitudes de participación.

Sin una visión el equipo estará pasivamente trabajando o debatiendo por sobrevivir. La visión puede existir en su totalidad o en parte en varias mentes, pero lamentablemente las normas culturales del equipo se resisten a su surgimiento.

Las aptitudes de participación son tan poderosas que pueden darle legitimidad al concepto de visión y las posibilidades.

El Papel del Trabajo en Equipo

En cualquier lugar o medio ambiente existen los problemas, por lo cual debe hacerse un real esfuerzo por reducirlos. Crear equipos implica acción deliberada para identificar barreras y derribarlas, y cambiar comportamientos indeseables por otros que lleven a un desempeño óptimo.

El trabajo en equipo es un proceso colectivo, porque no lo puede realizar una sola persona. Cuando varios individuos se reúnen cada uno aporta sus conocimientos, habilidades, sus ideales y motivaciones. La primer respuesta puede ser cuando entre ellos mismo se neutralizan, hay ineficacia y falta de acción. Por otro lado, cuando interactúan pueden generar un clima o estado excelente que supera el aporte individual. Cuando ocurre esto, el equipo ha logrado que el todo sea mayor que los aportes individuales. Ese es el sentido de excelencia en el trabajo en equipo, cuando este se vuelve espectacular.

Desde el punto de vista estratégico, cuando se desea trabajar colectivamente hay cuatro enfoques tácticos distintos:

• Uno solo
• Uno a uno
• Uno a varios
• Uno a todos, y Todos a uno

Los equipos que funcionan excelentemente utilizan los cinco enfoques. La elección de cada uno es cuestión de estrategia, pues según sea el problema y situación que se desea resolver se determinara uno. Ningún enfoque táctico es en sí mismo más eficaz que otro. En cualquier caso el gerente toma la responsabilidad de las decisiones, la autoridad y el liderazgo.

Liderazgo del Equipo

El líder carga con la responsabilidad final de su éxito. El punto es si en la ejecución de ese liderazgo se aprovecha al máximo los recursos del equipo para producir resultados excepcionales.

Otro punto que se debe tomar en cuenta son las distintas maneras en que los líderes interpretan el liderazgo:

• Unos creen que deben de ser sumamente autoritarios para recibir obediencia
• Otros piensan que un equipo contento, libre de conflictos será el más productivo
• Algunos interpretan en el sentido jerárquico de transmitir las ordenes que vienen de arriba

En cada caso los líderes enfrentan los riesgos inherentes al ejercer la autoridad. Por lo cual es más preciso tener un equilibrio en estos puntos. Llegará un momento en que los miembros del equipo desarrollen normas de desempeño y expectativas tanto de sí mismos como de los demás, ira surgiendo una cultura de equipo.

El líder y los miembros podrían sentirse tan atraídos por el ideal de un futuro deseable, que el compromiso de alcanzarlo no tendría freno. Las medidas finales que determinan el éxito son:

 Productividad alcanzada colectivamente
 Creatividad e innovación obtenidas tanto para hacer las cosas bien como por hacerlas cosas que deben de hacerse
 Satisfacción de los miembros del equipo

Bien sea el líder un supervisor o bien sea el presidente ejecutivo de la empresa, el proceso es igual, el líder es aquel que cumple su responsabilidad tanto con la organización como con los miembros del equipo.

El éxito de las empresas depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente.

En los próximos artículos veremos más acerca de cómo maximizar los resultados del trabajo en equipo.

Quieres mas informacion entra a VidaEconomica.Org

http://vidaeconomica.org/

Filed Under: Empleo

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services