los problemas sociales y no el origen étnico es la descripción idónea
El origen racial en sí mismo no es suficiente para explicar los problemas sociales.
El grupo étnico al que se pertenece o la característica de grupo minoritario se utiliza habitualmente como parámetro en las estadísticas, proyectos de investigación y en los medios de comunicación.
Cuando las autoridades sanitarias de Bergen recientemente elaboraron una encuesta sobre las condiciones de vida en la ciudad, una de las variables era la pertenencia o no al grupo “no-occidental”. La institución midió entre otras cosas el número de criminales, individuos dependientes de ayudas sociales y personas que reciben algún tipo de pensión. Puntuaciones altas en estos parámetros junto con la de muchos inmigrantes no occidentales fueron presentados como factores negativos sobre las condiciones de vida.
Es decir: si una persona pertenece al grupo no-occidental, la citada está contribuyendo a que las condiciones de vida en todo un barrio sean peores.
Resulta extraño que factores como los ingresos de los padres -y su nivel educacional, cuánto tiempo se lleva viviendo en Noruega y en qué tipo de vivienda se vive, no tengan significado para la juventud inmigrante igual que para el resto de la juventud. Pero se investiga si el estatus de grupo minoritario intrínsecamente conlleva problemas sociales. De esto se deduce que la sociedad noruega tiene “problemas de inmigrantes” en vez de decir problemas sociales.
El presupuesto de que si un problema está extendido entre los inmigrantes, es un “problema de los inmigrantes” y no un problema social, es algo que está muy extendido entre los actores sociales que participan en el debate sobre la inmigración como políticos y periodistas.
Si la venta de helados aumenta en verano al mismo ritmo que las estadísticas de ahogamientos, no se desprende de ello que la venta de helados aumente el número de personas que se ahogan en el mar. Es extraño que los mismos investigadores no sean capaces de diferenciar la relación entre proporcionalidad y los motivos.
El grupo étnico ha sido también objeto de estereotipos positivos. Los tamiles de Sri Lanka han sido presentados como un grupo muy bien integrado, mientras que los somalíes son el ejemplo de la integración fallida.
En su libro Kultur og generasjon (Universitetsforlaget 2009) de las investigadoras Ada Ingrid Engebrigsten y Øivind Fuglerud se ponen en la palestra éstas cuestiones.
Noruega En Castellano. Portal de traducción, audición, actualidad y noticias de noruega para el mundo de habla hispana. norway in spanish. Noticias de Noruega en
español, para la comunidad española y latina residente en Noruega. Noticias, actualidad, debates, la vida en Noruega para un expatriado hispanoparlante.