Cuando circulamos por la calle, especialmente en auto o en moto, debemos tomar ciertas medidas de seguridad para garantizar no solo nuestra protección sino también la de terceros. Para ello, miramos por el espejo retrovisor antes de doblar, dejamos cuna distancia prudencial entre nosotros y el automóvil de adelante y esperamos a que el semáforo esté en rojo antes de cruzar la calle o en verde para poder seguir manejando.
Pero, ¿qué precauciones toman las personas que trabajan en la vía pública? Una de las tantas medidas de seguridad que se adaptan es utilizar chalecos reflectivos.
Este tipo de chalecos son utilizados por un gran número de trabajadores públicos, como operarios de autopistas, personal de estaciones de peaje, personas encargadas de dirigir el tránsito o policías. También se han visto en motociclistas que andan de noche y para uso personal en accidentes de tránsito.
El objetivo de los chalecos reflectivos es muy simple: destacar visualmente a una persona para brindarle mayor seguridad a la misma. Este tipo de vestimenta evita accidentes y salva vidas en situaciones peligrosas o donde la luz escasea.
Esta prenda esta compuesta de una base fluorescente, que puede ser vista de día, y por cintas de material reflectivo, que hace que se vea de noche cuando brilla contra la luz de un vehículo. Hay diferentes cualidades a tener en cuanta a la hora de elegir el chaleco reflectivo, algunas variantes son:
- Chaleco que puede ser usado por personas que trabajan en una zona donde la visibilidad sea clara, donde haya una distancia prudencial entre el tránsito y el lugar de trabajo y; cuando se está en la vía pública; donde la velocidad máxima no supere los 40 km/h.
- Chaleco que se utiliza cuando la zona de trabajo es compleja, por ejemplo, lugares con neblina, donde la velocidad máxima supera los 40 km/h pero es inferior a 80 km/h y donde el personal está muy cerca del tránsito.
- Chaleco que se usa en zonas donde la velocidad máxima supere los 80 km/h, donde circulen vehículos pesados o personal que controla el tránsito en una obra vial.
La venta de chalecos reflectivos se hace en varios lugares, se pueden comprar por internet, en casas de materiales para obra, vestimenta para el personal público, etc. Podemos comprarlos en cualquiera de ellos, pero lo que debemos tener en cuenta es que la cinta del chaleco refleje correctamente, que no tenga rasgaduras y que haya estado guardado lejos de la luz, calor y humedad. Recuerde que ante una duda puede consultar al vendedor para asegurarse de comprar el producto adecuado para usted.