• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

La luz en la fotografía, natural o artificial

27 marzo, 2013 by José Gómez Camacho

En las fotografías, nos encontramos de todo, desenfocadas, borrosas, movidas, etc.. por eso cuando tenemos mucho interés, confiamos en un experto. Nadie como el, conoce la importancia de la luz y la utiliza, todo depende de como queramos que efecto tenga el resultado, puesto que con las nuevas tecnologías, tendremos además efectos diferentes. La calidad de la luz a usar cambia según el tamaño de la fuente (lámparas, bombillas, el sol, etc.) y de la distancia entre ella y el motivo. Mientras la fuente sea más grande o mas cerca esté del motivo, mayor es la calidad de la luz. No se debe confundir con la intensidad, el sol y la luna son diferentes en cuanto a la intensidad de su luz, pero en cambio, tienen la misma calidad, siempre y cuando no cubran las nubes, ya que su tamaño y distancia relativas de la superficie de la Tierra son parecidas. Luz dura.  La reconocemos porque da una sombra con bordes nítidos y bien definidos. Esta luz amplía el contraste entre las zonas de luz y de sombra del objeto. Resalta los detalles de cada textura, por lo que no nos vale para hacer retratos. Luz suave.  Se produce por una fuente de luz amplia, de poca intensidad. Esta luz no provoca sombras, resta importancia al motivo, provocando que resalte el volumen sobre las líneas. Se gasta para escenas familiares. Luz semidifusa.   Es una luz en principio dura, se suaviza con difusores, que pueden ser cortinas, las nubes, etc Proyecta sombras, pero sus bordes no son nítidos, por lo que se recomienda para retratos.  Luz Lateral.   Este tipo de luz amplia el volumen y la textura de las superficies. Si la luz da lateralmente al motivo, la sombra queda perpendicular al fotógrafo y toma parte de la imagen, por lo que puede tener parte activa en la composición.  Luz frontal.   Es cuando la luz alcanza al motivo, cuando proviene de atrás del fotógrafo por lo que la sombra queda tras el motivo. Realza el color y los detalles. Por lo contrario los planos tienden a aproximarse entre sí, por lo que el motivo se verá plano. Luz de borde o contraluz.   La luz proviene de atrás del motivo, la sombra va hacia el fotógrafo y el motivo queda reducido a una silueta. Este tipo de luz sirve para dar el efecto espiritual a una imagen, especialmente en retratos de perfil. Luz natural.  El clima ejerce una gran  influencia sobre la intensidad, calidad y color de la luz. Cuando el cielo esta cubierto por las nubes, la luz se suaviza y debilita y con frecuencia cambia de color (se vuelve azulada). Antes y después de una tormenta, con el cielo gris, salen unas manchas de diversos colores, el terreno se ve atravesado por luces que cambian rápidamente sus matices. También es importante saber que la hora del día influye sobre el color de la luz.  La fotografía de noche es extremadamente contrastada. Es aconsejable tomar este tipo de fotografías justo antes del anochecer para aprovechar la luz. Sombras.  La falta de luz respecto al entorno llega a ser tan importante en la composición como la luz misma. Las sombras pueden estar contenidas en el motivo o pueden ser proyectadas por él (se forman sobre una superficie ajena al motivo). Todas las sombras tienen información sobre el volumen y las formas, en el caso de las sombras proyectadas también nos da una idea de la altura, o la distancia del suelo del objeto. Para lograr una foto en la cual una sombra en el motivo es la protagonista, se debe colocar un fondo blanco, iluminado los lados con una luz dura, y luego el sujeto, de espaldas al fondo, con 2 divisiones para que la luz no afecte la parte delantera de él. Es mejor colocar al sujeto de lado. .Fotografiar con que tipo de luz varía el resultado.

Fotografo bodas Barcelona

Filed Under: Fotografía

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services