• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Fotografía

Arte que trastorna

15 noviembre, 2007 by Damien Kelly

Dublín, 15 de noviembre de 2007. A finales del pasado mes de setiembre el fotógrafo Oliviero Toscani lanzó su nueva campaña “Nolita” que recorrió el mundo con sus crudas imágenes del cuerpo desnudo de una joven enferma de anorexia. Un fotógrafo que siempre hizo lo que quiso.

[Read more…] about Arte que trastorna

Filed Under: Fotografía

La Magia de la Fotografía Artística

28 agosto, 2007 by Terry Roberts

Uno de los componentes más emocionales de la fotografía es el estudio de la fotografía artística. A la gente por naturaleza le encanta una foto, o la desdeña de la misma forma que le encanta o que desdeña una pintura o una escultura en particular. La fotografía artística tiene la capacidad de mover a los espectadores para que no sólo miren un objeto o una imagen sino que vean una emoción, una pasión o un concepto que ponga en movimiento los pensamientos así como las sensaciones dentro de un individuo.

 

¿Qué tiene la fotografía artística que mueve a gente e invoca respuestas emocionales? Los mismos espectadores a menudo no pueden determinar exactamente qué es lo que causa esta respuesta extrema dentro de ellos mismos cuando se les presenta una imagen. Algunos de los fotógrafos artísticos más famosos, tales como Ansel Adams, Anne Geddes o Dorthea Lange, tenían todos un asunto o un tema específico que fotografiaban, a menudo representando las imágenes de una forma que no era típica de cómo son vistas normalmente.

 

Los siguientes artistas han contribuido todos al desarrollo de la fotografía artística al usar una temática específica en su fotografía:

* Anne Geddes – famosa por sus muchas fotos de bebés, esta fotógrafa artística es uno de los fotógrafos modernos mejor conocidos. Sus trabajos se ofrecen a menudo en tarjetas, calendarios y libros.

* Dorthea Lange – más conocida por sus fotografías sorprendentes y obsesionantes de la depresión, Dorthea Lange también hizo algunas fotografías que mostraban el internamiento de los japoneses americanos después del bombardeo de Pearl Harbour. Debido a la naturaleza sensible y al clima político del momentos, muchas de estas fotografías no fueron publicadas hasta 1972.

* Ansel Adams – fotografías asombrosas e impresionantes, generalmente en blanco y negro, de la naturaleza en su mejor representación. Ansel Adams utilizó su cámara fotográfica para demostrar al mundo la belleza de parques nacionales tales como Yosemite.

* Galen Rowell – famoso fotógrafo aventurero que ha capturado la fauna y la naturaleza de todo el mundo. Sus fotografías abarcan desde de la fauna y el terreno de África hasta el antártico.

* Henri Cartier-Bresson – sus fotografías llamativamente conmovedoras de personas de todas las edades hacen pensar. Mientras que algunos de los sujetos de las fotografías, tales como Truman Capote y John Houston, son bien conocidos, muchas de las fotografías son de personas cotidianas sin fama ni renombre especial.

* Jim Brandenburg – este artista ofrece fotografías cercanas y detalladas de lobos en la naturaleza. Brandenburg pasaba a menudo literalmente horas esperando en condiciones extremas para encontrar el ángulo y el momento perfectos para disparar su cámara.

 

Toda la fotografía artística es una combinación de la suerte y de la disciplina técnica. Poder esperar la luz, la expresión o el movimiento perfectos para capturar lo que el fotógrafo está intentando explorar es a la vez un arte y una ciencia. Los fotógrafos artísticos que se han hecho famosos por su talento y formación han pasado años desarrollando técnicas y estilos que hacen que sus fotos sean verdaderamente únicas. Aprender la fotografía artística es una forma maravillosa de capturar imágenes para conservar para las futuras generaciones.

Terry Roberts es traductor y lingüista profesional, con una amplia gama de intereses. Para leer más sobre la fotografía, visita sus páginas web en español, Fotografía para Novatos, o en inglés, Photography for Novices.

Filed Under: Fotografía

10 consejos para fotógrafos digitales

22 noviembre, 2006 by artigra2016

1. Basta de retrasos de obturación. Si su cámara presenta problemas de retraso de obturación, será mejor que pruebe el truco del pre-enfoque. Otra opción: muchas cámaras ofrecen una función de enfoque contínuo, que consume más batería, pero también disminuye el retraso de obturación al ir enfocando constantemente mientras encuadramos (o mientras el sujeto se desplaza).

Las cámaras más nuevas y caras tienden a sufrir menos retraso de obturación, y los modelos réflex digitales (es decir, las cámaras de unos 1.000 € con objetivos intercambiables) no presentan ningún retraso.

2. No se crea el mito de los megapíxels. Una mayor cantidad de megapíxels no hace que una cámara sea mejor.

Los megapíxels indican el tamaño máximo de cada foto. Por ejemplo, una cámara de cuatro megapíxels captura imágenes compuestas por cuatro millones de puntos diminutos. El problema es que los fabricantes de cámaras presumen de su cantidad de megapíxels como si fueran un indicador de la calidad fotográfica, y hay muchos consumidores que acaban picando.

En realidad, el número de megapíxels es un indicador del tamaño, pero no de la calidad. Hay fotos horribles de siete megapíxels, como también las hay espléndidas de sólo tres megapíxels. La calidad del objetivo y del sensor determinan mucho más los resultados fotográficos; es una lástima que no existan estadísticas fáciles de comparar sobre dichos atributos).

Entretanto, más megapíxels obligan a comprar una tarjeta de memoria más grande y cara para guardarlos. Y también a esperar mucho más: entre foto y foto, durante la transferencia al ordenador, y para abrir y editar las fotos.

Sólo hay dos situaciones en las que conviene tener en cuenta los megapíxels: cuando se quieren hacer ampliaciones de gran formato (por ejemplo, pósters de 50 x 75 cm) y cuando se desea contar con libertad para recortar gran parte de una foto para conservar el encuadre bueno de verdad, dejando aún los píxels suficientes para imprimir copias de tamaño razonable.

Pero si usted no va a editar sus fotos ni necesita ampliarlas mucho, no se deje llevar por la tendencia hacia los megapíxels. Un buen punto de equilibrio se encuentra en los 4 ó 5 megapíxels.

(Otro truco, éste de regalo: las fotos que se van a mirar en una pantalla, ya sea la web, el correo-e o un pase de diapositivas) no necesitan muchos píxels para nada. Probablemente, con dos megapíxels hay más que de sobra para llenar una pantalla de ordenador sin tener que abrir el zoom. Las grandes cantidades de megapíxels tienen que ver sobre todo con la impresión, que requiere una densidad de puntos mucho mayor).

3. Ignore el zoom digital. Otro de los argumentos que utilizan los fabricantes de cámaras para llegarnos a la cartera es presumir de dos factores de zoom distintos: el óptico (normalmente, 3 aumentos) y el digital (¡10 aumentos! ¡20 aumentos! ¡30 aumentos!).

El zoom digital no es más que una ampliación de la foto. No le aproxima a la acción ni capta más detalles; de hecho, los valores más elevados pueden llegar a estropear las fotos. Para obtener los mejores resultados, deje desactivado el zoom digital. Lo que importa es el número del zoom óptico, que es el del objetivo que le aproxima al sujeto.

4. Tire la tarjeta incluida. Por desgracia, es práctica habitual incluir con la cámara una tarjeta de memoria de muy poca capacidad: un cebo con el que podrá usted disparar un par de fotos mientras todavía está bajo el árbol de Navidad, pero que se llena con sólo cuatro o cinco fotos.

Por eso, al elegir cámara, hay que contar con el coste de una tarjeta de memoria de capacidad razonable, pongamos 512 MB.

5. Atención al formato. Hay una variedad inmensa de tamaños y formas de tarjetas de memoria. Los formatos más económicos son el Compact Flash (grande y robusto; la tarjeta de 1 GB cuesta unos 90 €, pero las hay de hasta 8 GB de capacidad) y el SD (unos 100 € por la tarjeta de 1 GB; el máximo son 2 GB).

La mayoría de las cámaras Olympus y Fuji necesitan tarjetas xD (unos 120 € la tarjeta de 1 GB, la de más capacidad), mientras que la mayoría de los modelos Sony utilizan el Memory Stick Pro (unos 160 € la tarjeta de 1 GB, hasta un máximo de 4 GB) o bien el Memory Stick Duo, de menor tamaño (unos 200 € la de 1 GB; el máximo son 2 GB).

Tenga en cuenta que hay ordenadores portátiles, de bolsillo, teléfonos móviles, consolas de videojuegos, impresoras, quioscos de impresión fotográfica y otros equipos provistos de ranuras para tarjetas de memoria. Lo más frecuente es que admitan tarjetas Compact Flash o SD. Las ranuras compatibles con Memory Stick son menos habituales, y las ranuras XD una rareza.

6. Investigue. Por fortuna para los compradores potenciales de cámaras, la web está repleta de sitios, como dcresource y dpreview, que prueban y analizan a fondo todos los modelos que se les ponen a tiro. Consúltelos antes de comprar; si tiene prisa, lea por lo menos la introducción y las conclusiones, y mire las fotografías de muestra.

7. Identifíquese. No se le ocurra preguntarle "¿Qué cámara digital me compro?" a un columnista de tecnología. Sería lo mismo que preguntar "¿Qué coche debo comprar?" o "¿Con quién tengo que casarme?" No existe una única respuesta correcta.

Ahora existen cámaras de diversas categorías, cada una con sus ventajas e inconvenientes. Hay tarjetocámaras tan pequeñas como una Visa y de sólo dos centímetros de grueso (llamativas y muy cómodas, pero con pocos controles manuales y poca duración de la batería); cámaras que caben en el bolsillo del abrigo (mayores que las anteriores, pero todavía compactas, con tapa de objetivo incorporada, batería de mayor duración y más funciones); modelos semiprofesionales con zoom (ya no caben en el bolsillo, pero llevan objetivos con super-zoom); y modelos réflex (baterías de larga duración, sin retraso de obturación y unas fotos extraordinarias).

8. Apague el flash. El flash de una cámara digital típica tiene un alcance de menos de tres metros. En otras palabras, lo único que conseguirá con él en la obra de teatro de fin de curso es distraer a los actores.

9. Encienda el flash. Por otro lado, hay un buen truco para cuando el rostro de alguien queda en penumbra: encender manualmente el flash. El flash forzado o de relleno rescata de las sombras el rostro del sujeto y salva más de un retrato que de otro modo quedaría reducido a silueta. (En la mayoría de las cámaras, el flash se enciende y apaga pulsando el botón del relámpago).

10. Apague la pantalla. La pantalla trasera es, sin duda, una de las gracias de la fotografía digital, pero también la principal consumidora de la energía de la batería. Si no le molesta sujetar la cámara frente a los ojos y mirar por el visor óptico, apague la pantalla cuando haga fotos y duplicará la duración de cada recarga de batería.

Éstos son los 10 hábitos del fotógrafo digital eficaz. Verá cómo los saltos en trampolín vuelven a quedar bien encuadrados.

(c) 2005 David Pogue

(Artículo reproducido del original publicado en The New York Times, con autorización de su autor)

Filed Under: Fotografía

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to page 12
  • Go to page 13

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services