El trabajo de Gutenberg en el mundo de la impresión marcó el camino de la comunicación global y de lo que ahora conocemos como medios de comunicación. Actualmente, las impresoras digitales realizan numerosas tareas que ayudan a las compañías a reducir costes y a agilizar los trabajos. Hace más de cinco siglos que el pionero alemán de la impresión Johannes Gutenberg creó la imprenta, lo que permitió imprimir literatura y todo tipo de comunicación en masa.
Puede parecer un invento trivial si se lo compara con algunos de los novedosos dispositivos de los últimos años, pero la imprenta simplificó la comunicación a nivel global, y quizás fue el principio de lo que ahora conocemos como "medios de comunicación".
Asimismo, tal es la apreciación que se le da a la creación de Gutenberg que la imprenta fue votada como el invento más importante del último milenio por la revista Time-Life, lo que representa una hazaña si se tienen en cuenta los artefactos valiosos que se desarrollaron solamente en los últimos dos siglos que ayudaron al crecimiento de la revolución tecnológica.
Si bien aún existe el mismo concepto básico en las impresoras modernas, los métodos y la tecnología que se utilizan para imprimir cambiaron drásticamente. Al igual que los televisores, teléfonos y la mayoría de los medios de comunicación, la impresora también ingresó a la era digital y el mismo Gutenberg estaría sorprendido con las funciones que presentan algunas máquinas modernas.
En el caso de los negocios pequeños y de recursos limitados, hay que tener en cuenta el tiempo y el dinero. La impresión digital es un medio más rentable para un volumen pequeño de impresión, menos de 1.000 páginas A4 a color. En gran medida, las compañías no tienen que subcontratar sus trabajos de impresión de alta calidad a terceros gracias a las impresoras digitales accesibles disponibles en el mercado.
Asimismo, la impresión digital brinda mayor control a las empresas que los procesos tradicionales de impresión. Por ejemplo, las necesidades de las compañías pueden variar rápidamente, lo que significa que los mensajes al público también deberán hacerlo. La impresión digital "a pedido" permite a las empresas evaluar el mercado, medir la respuesta de su público objetivo y luego ajustar el mensaje a una fecha posterior, sin realizar el menor esfuerzo.
No obstante, uno de los principales beneficios de las impresoras multifunción actuales es la flexibilidad. Pueden ser desde pequeñas impresoras láser/escáner todo en uno para escritorio, hasta impresoras de tamaño industrial que realizan impresiones, escaneos, copias y faxes. Las impresoras del siglo XXI tienen como objetivo ahorrar tiempo y recursos laborales, ya no constituyen solamente un medio de reproducción de la pantalla al papel. Además, varias impresoras pueden clasificar, apilar y engrapar documentos, lo que ahorra bastante tiempo administrativo.
Los métodos de impresión cambiaron notablemente desde que Gutenberg dominó el arte de producir texto en masa por primera vez. Además de mejorar la funcionalidad, calidad y velocidad, la revolución digital también ayudó a las empresas a reducir los costes y los tiempos de ciertas tareas manuales, y eso es muy positivo.