El artículo de esta semana trata sobre los rangos de apertura del bote con subida en el botón en niveles duros de Limit Hold´em. Su lección principal, sin embargo, es aplicable al No Limit. ¡Ajusta tu rango por defecto a los rivales! El artículo de esta semana trata sobre los rangos de apertura del bote con subida en el botón en niveles duros de Limit Hold´em. Su lección principal, sin embargo, es aplicable al No Limit. ¡Ajusta tu rango por defecto a los rivales!
Este mes voy a ver cómo jugar desde el botón en límites medios o superiores cuando la mano te llega foldeada. En 6max cash estas son situaciones que encontrarás frecuentemente y encontrar un porcentaje de raise contra todo tipo de oponentes es nuestro objetivo. Aquí voy a usar algunas cosas de mi base de datos para intentar mostrar qué tipo de rangos son rentables en 30$/60$ y superiores hasta 100$/200$.
De hecho, con el crecimiento de los estándares del juego online desde hace un año, estos resultados pueden aplicarse a algunos juegos de 10$/20$ y 20$/40$ hoy día. Creo que es vital establecer en principio un rango por defecto para abrir en la medida que algunos de los jugadores en la mesa van a ser desconocidos para ti, especialmente en límites medios.
Mi rango básico por defecto para abrir en el botón es: 22+, A2s+, A3o+, K9o+, Q6s+, Q9o+, J7s+, T7s+, T8o, 97s+, 98o+, 86s+, 75s+, 65s+. Esto es algo más del 40% del rango total y lo usaré por defecto hasta que tenga más información acerca de los ciegos. Este rango lo he sacado tras jugar más de 400.000 manos a lo largo de varios años de juego en varios límites. A pesar del periodo de tiempo y de la evolución del Limit Hold´em con los años, todavía creo que este rango es válido para muchos niveles.
Muchas veces, por el juego tal como es hoy, este rango dejará de tener validez en la medida que varían las dinámicas del juego y los factores del metajuego hacen estos datos casi inútiles, pero esto no va en contra de la importancia de tener un rango por defecto con el que operar en principio. Si, por ejemplo, estoy contra un jugador muy sólido en la ciega grande, a la vez que no ensancho mi rango, tendría casi seguro que hacerlo lo más fluido posible para evitar perder equity. Contra un jugador sólido que sabe pensar, no quiero estar en una situación en la que las ciegas puedan con facilidad estimar su equity correctamente contra mi rango.
Mientras que una gran parte de mi rango por defecto es básicamente straight forward, algunas manos específicas merecen una breve mención. Parejas de mano pequeñas (22-44) por ejemplo, pueden ser difíciles de jugar en muchas situaciones post-flop y perder mucha equity por eso. Sin embargo, mi experiencia con estas manos me dice que son rentables en el botón contra la mayor parte de los jugadores.
Recuerda que estoy hablando acerca de un rango por defecto y no de algo que pueda darse por sentado e ir a misa. Si tu HUD te dice que las ciegas no se defienden con la debida frecuencia, entonces tienes que abrir tu rango ligeramente, pero incluso entonces no lo aumentaría en ningún caso más del 5% o 10% como máximo.
Por otro lado, si tienes a un jugador muy activo defendiendo la ciega grande, descartaría las cartas más bajas de mi rango por defecto y tal vez eliminar los conectores suitados más bajos. Incluso aquí tendré que discernir cómo la sesión ha ido evolucionando y cuáles son los factores del metajuego (si es que los hay) relevantes para la situación.
Nunca hago multitabling por encima de 30$/60$ porque encuentro demasiado difícil hacer random mi juego apropiadamente contra jugadores sólidos. Este es uno de los fundamentos del Limit: destrozar los patrones de actuación de tus rivales (si es posible) y conceal?? los míos.
A pesar de lo que acabo de decir, la naturaleza agresiva de las ciegas en los límites más altos de Limit hace que, básicamente, no puedas aumentar tu rango más allá de cierto punto. El nivel de 3bet la ciega pequeña y de la grande hará que gran parte de tu rango no sea rentable en esas situaciones. Una reducción del rango por defecto hasta algo así como el 35% de las manos será una buena línea con la que trabajar.
Las estrategias post-flop y los estilos de juego de los rivales impactarán grandemente el tamaño de tu rango en el botón. Básicamente no hay otra salida que trabajar duro aquí, lo que implica que hay que analizar cómo de bien juegas ciertas manos en determinadas situaciones contra cierto tipo de rivales.
Esto lleva un tiempo considerable de trabajo sobre tu entero rango por defecto para determinar dónde eres débil contra ciertas líneas de juego de jugadores agresivos, pero el trabajo se verá más que recompensado. Otro factor que impactará grandemente tu rango por defecto en el botón es que es enteramente dependiente del nivel. Jugadores de 20$/40$, por ejemplo, defenderán sus ciegas peor probablemente que los jugadores de 50$/100$.
Al final del día, lo que buscamos aquí son los cambios constantes cambios de dinámica del juego durante la partida, por lo que no será realmente imposible crear un serie de rangos como manera definitiva para jugar desde cada posición, incluyendo el botón. La importancia del metajuego aumenta en los niveles más altos y esto es algo que ciertamente no puede ser reflejado por una guía.
Con el nivel mejorando en niveles medios y altos estos días, series de rangos establecidos no son realmente la manera de extraer valor la mayor parte del tiempo y especialmente en 50$/100$ y superiores. En niveles medios, puedes usar el HUD para que básicamente te diga tu rango.
En 6max, una ciega grande con un VPIP superior al 35% y un PFR cercano al 30% debería ser el tipo de jugador contra el que deberías reducir tu rango por defecto y especialmente si su frecuencia de agresión está entre 1.5 y 2.5.
Conclusión
La complejidad general del Limit Hold´em no puede estar más remarcada que cuando intentas subir de nivel. Tal vez estoy obsesionado, pero encuentro este proceso más duro en esta modalidad que en cualquier otra. Realmente creo que es más fácil adaptarse a nuevos niveles en No Limit Hold´em y Pot Limit Omaha que en Limit Hold´em.
Es bastante difícil determinar correctamente tus rangos establecidos cuando estos dejan de ser rentables y gran parte de tu trabajo se reduce a ensayo y error en los juegos en los que estás jugando. Pero tener un rango por defecto no sólo en el botón sino en todas posiciones tiene un propósito estratégico en la medida que te proporciona un fundamento a partir del que trabajar.
Mi rango por defecto es simplemente… mío. Serás más consciente de cuáles son los rangos que te sirven para jugar en determinadas mesas, y si no es así, debería. En niveles más altos, no hay realmente un sustituto para estar pendiente en la mesa y tener un sólido metajuego puede sencillamente ser tu mejor arma.