• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Tres preguntas clave para el juego postflop.

17 abril, 2009 by mar

He estado pensando en una actividad o deporte en la que acabar segundo sea peor que en el poker. Finalmente llegue a la conclusión de que la única que existe es el boxeo, porque el segundo puede acabar inconsciente. Pero incluso en ese caso el tipo que acaba segundo recibe su pago.

Publicado originalmente por Barry Tanenbaum en Pokerpages.

He estado pensando en una actividad o deporte en la que acabar segundo sea peor que en el poker. Finalmente llegue a la conclusión de que la única que existe es el boxeo, porque el segundo puede acabar inconsciente. Pero incluso en ese caso el tipo que acaba segundo recibe su pago.

En poker quien queda segundo pierde mucho dinero. Parece injusto pero es una realidad del mundo del poker con la que tenemos que convivir. Es por esto que, aunque no hablemos mucho de ello, a veces es mejor evitar quedar segundo que quedar primero.

Esto va en contra del sueño americano que nos muestran en las películas. En el cine las personas luchan contra un destino abrumador anhelando, permaneciendo optimistas y perseverando para, en la última escena, alzarse victoriosos. Aplausos. Corten.

Ah pero en la vida real la lucha contra la probabilidad no siempre se ve recompensada. Y en poker sería estúpido pensar que con silbar una bonita canción se completara más a menudo tu proyecto de escalera.

 

¿Quién gana en el poker?

 

A la larga, hay dos tipos que hacen dinero en el poker: El jugador con la mejor mano, y el jugador con el mejor proyecto. No repetiré esta sentencia así que por favor vuelvan arriba para leerla de nuevo.

 Esto nos lleva a las tres preguntas cruciales que debemos plantearnos después del flop en la mayor parte de los casos:

 

1. ¿Tengo la mejor mano?

2. ¿Tengo el mejor proyecto?

3. ¿Soy el último en actuar? (Se que te estarás preguntando a que viene esta última pregunta pero se paciente, volveremos sobre ello más adelante)

 Llegado este momento es necesario hacer una puntualización. Normalmente se emplean las pot odds para determinar tus posibilidades de éxito, es algo que siempre debe tenerse en consideración. Sin embargo he visto a multitud de jugadores permanecer en el bote “por las pot odds” sin tener ni idea de si realmente tienen las odds correctas para jugar la mano. Muchos se equivocan a la hora de considerar las manos que sus oponentes pueden tener o pueden llegar a completar. Todas estas ideas pordrían ocupar un articulo entero, pero tendrá que esperar, simplemente quiero decir que no hay que ignorar las pot odds, sólo quiero transmitir una idea general sobre como valorar tus manos postflop.

 Recuerda siempre, el peor juego para ir por detrás es el Holdem, esto se debe a las cartas comunes. Si tú tienes KK en un juego de stud y tu oponente tiene AA, evidentemente estás en apuros, pero aún tienes algunas oportunidades. Puedes hacer dobles parejas y que él no mejore su mano; también puede producirse un milagro como color o escalera. En holdem la pareja por debajo esta fuera de juego. Todas las cartas adicionales que vas a conseguir también forman parte de la mano de tu adversario. Por eso quedas a expensas de que se produzca un milagro y eso en poker es perder.

 De un modo similar, si tu tienes AJ contra AK, tu mano puede parecer buena si cae un as, sin embargo tienes muchas posibilidades de acabar con una de esas bonitas medallas de plata, geniales en las olimpiadas pero horribles para el poker. Si quieres hacer dinero en el poker debes estar seguro de que vas por delante o de tener la mejor posibilidad (y las odds correctas) para completar una gran mano.

 Ahora vamos a analizar las 3 preguntas que proponía. Yo no estoy hablando de probabilidad en este artículo pero hay muchísimos lugares donde podéis encontrar recursos y discusiones sobre este tema.

 

1. ¿Tengo la mejor mano?

Dado que el poker es un juego de información incompleta rara vez tienes la certeza de tener la mejor mano. Sin embargo tampoco se puede decir que avances a ciegas, normalmente tienes una idea muy aproximada de si tienes o no la mejor mano.

Si estas en la ciega con A3 y el flop trae A95, apuestas, hay una subida y pagas, no eres el gran favorito. No debes pagar esta mano hasta el river sólo porque tengas un as.

Si estás en últimas posiciones con 98, el flop trae K98 y el jugador en UTG apuesta con dos call detrás, no hace falta visión de rayos-x para saber que vas por detrás.

Cuando te encuentres en estas situaciones no dudes en tirar las cartas. Si, podrías hacer dobles parejas, las dobles son buenas y podrías ganar un pot, pero la mayor parte de las veces estás pagando caro, aumentando el bote, para simplemente tener que foldear en el river.

Si piensas que tienes la segunda mejor pareja, foldea. Si crees que tienes el segundo mejor kicker, foldea. Si piensas que tu escalera pierde con una escalera por arriba, foldea.

 

2. ¿Tengo el mejor proyecto?

Para continuar discutiendo conceptos, el otro jugador que hace dinero en el poker es el que tiene el mejor proyecto. Parece un poco infantil decir esto pero es necesario porque mucha gente lo ignora. Un proyecto para conseguir la nuts es muchos mejor que cualquier otro proyecto. Si el flop trae tres corazones no debes esperar que el turn traiga un cuarto, debes desear no encontrarte frente al as.

Esto se debe a que estas situaciones pueden llevarte a jugar mucho para terminar ganando una de esas medallas de plata. No quiero decir con esto que debas tirar cualquier proyecto que no sea para nut en limit, pero cada día veo gente perdiendo mucho dinero con color medio o escaleras por abajo tanto cuando completan el proyecto como cuando no.

Los mejores jugadores no son los que intentan ganar cada bote en el que participan sino aquellos que consiguen los botes con una expectativa positiva, evitando quedar segundos demasiado a menudo.

Los proyectos de escalera a dos puntas son mucho mejores que los proyectos a una carta, si juegas un J3 y la mesa trae QT9 no sólo tienes que formar tu mano para ganar el bote, también tienes que esperar que nadie tenga la misma escalera o incluso una mejor, esto no resulta positivo a la larga.

Las escaleras por abajo o los proyectos de escalera en flops con dos cartas suited pierden valor, no quiero decir que siempre vayas a estar por detrás, pero debes valorar la posibilidad de que tu proyecto no sea el mejor sobre la mesa.

 

3. ¿Soy el último en hablar?

 Bien, si no tienes la mejor mano ni tienes el mejor proyecto ¿Qué diferencia hay en hablar antes o después?

Ser el último en hablar significa que una vez que pagas la apuesta del contrario nadie detrás puede subir, la siguiente carta cae sobre la mesa y no hay riesgo de que la mano salga más cara de lo que creíste en principio. Por favor no me digas que sabías que las tres personas detrás de ti iban a hacer call y que sólo iba a costarte una BB. Actuar el último nos da una certeza que ninguna otra posición da.

Pongamos un ejemplo. Tienes un 53§ en la bb y ves el flop gratis contra varios limpers. El flop trae 4¨9©K§. Si la ciega pequeña apuesta debes foldear, si todos pasan y el button apuesta, aunque la ciega pequeña pagara, debes foldear. Lo esperes o no, alguien detrás de ti puede haber hecho check esperando una apuesta para subir y no puedes permitirte pagar una subida.

Si estuvieras en último lugar y varios jugadores hubieran pagado la apuesta creo que podrías permitirte pagar una apuesta para ver una carta más. Un 6 o un 2 te da un proyecto de escalera a dos puntas, un trébol te da proyecto de color. Hay que valorar que cualquiera de estos proyectos nos daría la nut y que, si cayera por ejemplo un 2 seguido de un A será una mano con mucha acción. Además el A§ y el 7§ te darían un proyecto de color con outs adicionales. Esto te da 15 cartas que pueden colocarte con un buen proyecto y cuatro que te dan excelentes posibilidades de llevarte la mano. Cualquier mano que armarás estaría lo bastante oculta como para ser pagada. Pagar una apuesta pequeña puede merecer la pena teniendo en cuenta todas estas posibilidades, incluyendo el efecto que tendría en tu imagen de cara a la mesa si cualquiera de estos proyectos se completara.

Manos como esta pueden ser rentables en un pot multijugador siempre que no haya nadie detrás, este tipo de jugadas se dan de vez en cuando, hay que estar alerta, aprovechar la ocasión, y valorar el peligro de hacer call en estas situaciones.

Si recuerdas estas tres preguntas, combinándolas con el conocimiento y comprensión de las pot odds, ganarás muchas más medallas de oro evitando siempre la plata.

Filed Under: Juegos

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services