¿A quién no le gustaría ser guapa?
La belleza y nosotras
Utilizamos todo tipo de cosméticos para mejorar nuestra apariencia,
que nos ayudan a ocultar las pequeñas imperfecciones o simplemente
añadir misterio a nuestra belleza ya existente.
Debemos reconocer que nuestros esfuerzos para resaltarla y mantenerla ocupa un lugar especial en nuestras vidas. ¿Porque? ¿Porque queremos ser aceptados en una sociedad en la que la belleza a menudo se concibe como una cualidad que hace la diferencia? Puede ser una de las causas, pero no la unica. No quiero generalizar. Sin duda, la vida nos ha demostrado una y mil veces que la belleza viene de adentro…
No sé si está de acuerdo conmigo que no hay mujer fea, sólo ojos traviesos! De cualquier manera, yo me declaro por el uso de maquillaje, no porque soy fea, sino para resaltar mi belleza . 😛
Ahora, ¡vamos a hablar un poco acerca de los cosméticos!
¿Cuando aparecieron por primera vez? ¿Quien los utilizaba? ¿Para quien estaban disponibles?
Hay una historia muy interesante con respecto a la aparición de máscara de pestañas, por ejemplo.
Cuando apareció por primera vez, este producto no llevaba el nombre de la mascara, pero
" khol" y existía desde la época de los egipcios. En aquel entonces, "kohl" era una pasta de color negro para las pestañas y el área de los ojos, que se utilizaba para un propósito simbólico y no pragmático, como hoy.
Se pensaba que esta crema negra protegía contra energías negativas que se propagaban por la vista. Estas energías podrían, en concepto de la cultura egipcia, reflejar la imagen de otra persona y por lo tanto gobernar sobre su alma.
Es interesante que este"khol" fue utilizado no sólo por mujeres, pero fue utilizado por los hombres, también. Los ojos tenían una mirada misteriosa e incluso imponente y los hombres tenían una mirada de andrógino.El ingrediente principal era el polvo de metal.
Pero, de dónde proviene el nombre de mascara?
Proviene de la palabra árabe "maskhara", es decir, bufón. Los bufones estában a menudo enmascarados. Esto no significa que somos bufones, o tal vez si, bufones delante del hombre que amamos, cuando todo nuestro ser se estremece, nos tiemblan las manos, las piernas, el corazón comienza a caminar ¡sólo el sabe dónde! Sin embargo, el cuerpo se queda clavado junto a él y no hay maneras para avanzar hacia adelante o hacia atrás, porque estamos paralizados... Quizás ¿estoy hablando de ti? :P
Pero volvamos a nuestra historia...
La mascara apareció por primera vez alrededor del año 1913 y fue creado por T. L. Williams, un químico que realizó la composición cosmética a partir de una crema que su hermana estaba usando para dar color a sus genes. El nombre de su hermana era Mabel y de ahí el nombre posterior de la empresa de Maybelline. Maybelline registró un éxito impresionante que todavía se mantiene.
Las dos marcas que han traído la mejora continua y la modernización de este producto cosmético son Maybelline New York y Rimmel London. Finalmente, la preciosa mascara de hoy ha recibido el nombre de la segunda empresa.
Hoy en día,se producen cosméticos para todos los gustos, para los bolsillos llenos o menos llenos... No se tu, pero yo no creo que ahora es el momento de renunciar a este capricho. ¿Capricho, no necesidad? ¡ Si, capricho! Porque no hay mujer fea, solo ojos traviesos.......
Iuliana Modiga
Enlace personal:
http://www.amway.es/user/juliecool