
Buda dijo: “Sin salud la vida no es vida; es solo un estado de languidez y sufrimiento: una imagen de la muerte”. Y en estos tiempos de pandemia mundial es más pertinente que nunca pensar en el tema. Por suerte, si tengo un herbolario cerca de mí le puedo consultar los síntomas que me preocupan, por Internet, sin correr ningún riesgo; ya que, es sumamente importante no salir de casa.
La situación del coronavirus iniciada en la ciudad de Wuhan, China, se ha ido extendiendo rápidamente desde diciembre 2019 por todos los rincones del planeta. Así, en la actualidad en casi la totalidad de los países se han presentado casos, siendo los más afectados, China, Italia y España. En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la anunció como pandemia mundial desde el 11 de marzo.
Los mecanismos que se han encontrado para paliar la situación son la cuarentena de los sanos y el aislamiento de los enfermos. Esta es la única forma de evitar que una enfermedad tan virulenta deje de propagarse o al menos ralentizar su dispersión. ¿Qué pueden hacer los ciudadanos ante una crisis nunca antes vista?:
Documentación. Informarse de las medidas tomadas y de los avances científicos logrados hasta el momento.
Obediencia. Seguir las directrices impartidas y permanecer aislado el mayor tiempo posible. Salir solo cuando sea absolutamente necesario.
Fortalecimiento. Ahora más que nunca hay que cuidar de la salud física y mental. Por tanto, hay que alimentarse bien, tomar suplementos que robustezcan el sistema autoinmune y recurrir a métodos de entretenimiento casero que contribuyan a minimizar la ansiedad y el estrés.

¿Qué sucede si tengo algunos de los síntomas?
Si a pesar de tomar todas las precauciones se te presentan síntomas leves como secreción nasal, ardor al tragar, tos seca y fiebre, podría ser que te has contagiado con el coronavirus. Es probable que en la región donde vives se haya habilitado una institución hospitalaria para atender los casos; sin embargo, muchos de ellos han colapsado por la gran cantidad de enfermos.
Entonces, en lugar de arriesgar la vida propia (si se trata de un problema diferente y te contagias en el hospital) o de otros (si de verdad es el COVID-19), es preferible tomar acción en casa. Una opción es consultar a través del teléfono o de Internet a tu herbolario de confianza. Este, con sus amplios conocimientos de medicina natural podrá indicarte un tratamiento para mitigar los síntomas; que es lo mismo que harán por ti en un hospital, pero dentro de la comodidad y seguridad de tu hogar. Además, te recomendarán productos que no tendrán efectos secundarios.
Para finalizar, te dejamos este vídeo, muy oportuno para la ocasión. Relájate y deja que tu cuerpo construya un muro contra el virus y cualquier otra efermedad.