El puente de los esclavos es una narración recogida de boca de informante. Ella da fe de lo que se relata a continuación:
En ese tiempo era tiempo de esclavos y un muchacho que estaba cuidando a uno de los esclavos se le perdió un ternero, se le murió por descuidado y entonces como el amo lo iba a castigar, entonces invocó al diablo.
El diablo se le apareció y le contó la torta que se había jalado y el diablo vio que valía la pena coger el alma de él y el diablo le ofreció que pidiera cualquier cosa. El esclavo le pidió que hiciera un puente en la hacienda del amo y que talvez así lo perdonaba porque le hacía falta uno y el diablo estuvo de acuerdo y llamó otros diablos y empezó a trabajar con él.
Al día siguiente cuando vino el esclavo y llegó al río, el diablo estaba ahí esperándolo nada más, entonces el muchacho se acercó así calladito, calladito y puso una cruz bendita en frente de todos y el diablo lanzó un grito y salió en dos patadas, salió y arrancó una piedra del puente y desapareció y el esclavo se salvó así.
Dice la gente que aquella piedra que falta ahí en ese puente desaparece cada vez que alguien la pone".
Fuente: Esta narración fue recogida de boca de la informante Ramírez Orozco, Eida de 78 años de edad y vecina de la ciudad de Heredia, Costa Rica, en el año 2002. Esto es parte de un proyecto de trabajo con estudiantes del curso Identidad y Cuento Tradicional del Centro de Estudios Generales. Universidad Nacional. Heredia.
Ms. Miriam Jiménez Cubero
Curso: Identidad y Cuento Tradicional
Centro de Estudios Generales
Universidad Nacional. Heredia. Costa Rica
Año 2002
miriamjim@gmail.com