El puente de los esclavos es una narración recogida de boca de informante. Ella da fe de lo que se relata a continuación: [Read more…] about El puente de los esclavos
Mitos y Leyendas
Profecias Siglo 31
Futurologia Sci-fi ?: es el año 3001, la raza humana a evolucionado de formas que en el siglo 21 no se hubieran podido comprender, las computadoras cuanticas permiten crear entornos virtuales y manifestarlos en la realidad (3D), estos dispositivos nanotecnologicos permiten por ejemplo visualizar un paraiso y llevarnos de la mente a la realidad a ese entorno de forma instantanea no solo mentalmente sino fisicamente, algo mas avanzado que la teletransportacion que se desarrollo hace algunos siglos atras, para viajar entre lugar y lugar en un mismo plano que todavia se usa para traslados cotidianos en la Tierra, ya no hay paises como se conocen actualmente, ahora se les denomina estados y hay un solo representante de la Tierra (presidente) ante la confederacion del multiverso, ahora se puede viajar de una galaxia a otra a traves de portales dimensionales, ha habido mutaciones algunas especies se han extinguido mientras otras nuevas han aparecido, la Tierra ahora recibe como turistas a seres de otros mundos y universos, lo que tambien a orginado un mestizaje de razas entre seres de diferentes mundos y universos, si se le pudiera llamar «negocio» la actividad mas popular es el manejo del tiempo libre, de hecho lo que en el siglo 21 se denominaba trabajo ahora es como el equivalente a una distraccion, hobby o terapia ocupacional, como ya todo se puede crear trayendolo de la 4a y 5a dimension, la gente «trabaja» por gusto, no tiene necesidad de recibir nada a cambio por su trabajo porque todo lo puede crear de «la nada» «del vacio», la practica medica es a traves de dispositivos cuanticos que transforman la energia del cuerpo, por lo que las enfemedades han sido erradicadas por completo, hay siempre riesgo de virus energeticos provenientes de mundos inferiores, pero las vacunas son ahora campos de energia (escudos protectores) que se instalan por un especialista en el aura de las personas y que filtra y transmuta toda forma de energia negativa, la tecnologia es tan increible que es como si le trataras de explicar a alguien de la edad media lo que es el internet en el siglo 21, te quemarian en leña verde, asi que mejor aqui me detengo y espero en proximos episodios compartirles mas revelaciones, por ahora recuerdo a Charles Darwin, que una vez dijo: las especies que sobreviviran en el futuro no seran las mas inteligentes ni las mas fuertes sino las que tengan mayor flexibilidad de adaptarse a los cambios. hasta la proxima entrega.Bendiciones Contribuido por Rodolfo Lanstein, es escritor, conferencista y terapeuta, te invitamos a visitar su pagina de internet www.biosirix.mex.tl [Read more…] about Profecias Siglo 31
En Mexico, el Chile es vida
Evidentemente es macho y caliente sofoca a las abuelas encerradas en un temascal enchilado, según se consigna en varios relatos oaxaqueños; protege de los malos vientos y las brujas o les impide volver a colocarse las piernas a aquellas que salen a volar por las noches si estas se untan de chile; ahoga con caldos muy calientes y chiclosos a los salvajes e intrusos agresivos… [Read more…] about En Mexico, el Chile es vida
Comprar la Salud
El pago de la cuota no garantiza la buena salud, pero… tranquiliza la responsabilidad de marchar en el camino correcto!
¿Que es el Ayahuasca?
La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi, es un bejuco o liana que los médicos vegetalistas con la tradición de su uso lo definen como su planta maestra por excelencia. La ayahuasca combinada con otra planta, la chacruna, Psychotria viridiris componen una bebida o "chicha", como dicen los ayahuasqueros, que a su vez, se llama ayahuasca.
Esta bebida funciona como un depurador físico, facilita la meditación, equilibra energías y despierta la intuición. En el dialecto nativo se le conoce a la liana como "soga de la muerte". Lo que traducido al idioma quechua, soga=huasca y muerte=aya, dio como resultado el nombre con que tradicionalmente se le conoce: "ayahuasca". La "madre de la soga" es la chacruna, un espíritu femenino que le muestra al vegetalista las causas de las enfermedades y las plantas que debe usar para su curación. Las plantas maestras son las que dentro de la tradición amazónica ingeridas adecuadamente generan conocimientos a través de sueños, visiones, percepciones e intuiciones sobre sus propiedades curativas y las de otras plantas; así como, por sus propiedades enteógenas también sirven para darnos una visión introspectiva sobre nosotros mismos y sobre la vida en general. Ayudando así a interpretar los hechos o acontecimientos que han influenciado en el proceso de nuestra vida.
Parte importante del tratamiento del alma y el cuerpo con la ayahuasca, es la dieta. Dependiendo de los niveles de purificación que se quieran alcanzar las dietas pueden variar desde las más permisibles; donde se evita el consumo de algunos alimentos que no facilitan que la planta surta efecto; a dietas que incluyen el ir de retiro a la selva e ingerir de la mano de un ayahuasquero alguna planta maestra como el tabaco para una purga inicial, alimentación austera, sin sal ni azúcar, sólo pudiendo comer plátanos verdes sancochados, avena o arroz. En este último caso la persona que sigue la dieta se aísla de otras personas a excepción del curandero, chamán o "ayahuasquero"; como de aquí en adelante nos vamos a referir a ese hombre que trata con ayahuasca. Durante la dieta el aislamiento es de relaciones personales, no sensoriales; ya que en la selva la naturaleza está presente; el canto de las aves, de los grillos, el brillo de las luciérnagas en la noche, la vegetación, el sonido del río; ese mundo vivo que está presente en la amazonía.
La alimentación austera lleva a la meditación y es a través de esta meditación que los ayahuasqueros aprenden como curar. Asimismo, la dieta del paciente facilita el contacto entre éste y el ayahuasquero. En esos niveles de meditación, el ayahuasquero logra escuchar sonidos emitidos por la naturaleza. Estos sonidos son reproducidos por el ayahuasquero en las sesiones de toma de ayahuasca. Son los llamados "icaros", cantos melodiosos que a los participantes los llevan a un estado de relajación absoluta. El uso tradicional de la llamada dieta siempre ha sido para curar diversas enfermedades físicas, como reumatismo, afecciones bronquiales y respiratorias, traumatismos óseos e infecciones. Se ha comprobado también, en el trabajo empírico de los curanderos, la eficacia de este tratamiento para enfermedades psicógenas, ya que favorecen la rememoración de hechos o situaciones del pasado no metabolizados por la persona. Se dedica un espacio sin tiempo ni preocupaciones a la introspección y se retoma el contacto armónico con la naturaleza.