Acaba de celebrarse la reunión anual de Hieroglifs Translations. La misma se desarrolló a finales de abril en Letonia.
Acaba de celebrarse la reunión anual de Hieroglifs Translations. La misma se desarrolló a finales de abril en Letonia. Como ocurre todos los años, Hieroglifs Translations acordó una fecha para que todos sus integrantes se reunieran. El programa estaba repleto de negocios que se presentarían. En primer lugar, Hieroglifs Translations debía escoger una manera de afrontar el futuro. Por este motivo, la gestión de proyectos fue uno de los temas más importantes que debían debatirse. ¿Cómo continuar alcanzando nuevos desafiantes objetivos? ¿Cómo se encuentra el mercado de la traducción en Europa? Por ejemplo, estas son dos de las cuestiones fundamentales que se tomarán en cuenta al decidir el camino a seguir de parte de Hieroglifs Translations. Otro de los puntos es la expansión de los servicios ofrecidos: en 2013 Hieroglifs Translations alcanzó nuevos países y ahora es necesario implementar sus servicios en los tres centros. ¿Qué precio es razonable para cada uno de los servicios, en todas partes? Para responder a esta pregunta Hieroglifs Translations debió revisar todas las tarifas de la empresa durante la reunión anual.
No obstante Hieroglifs Translations es mucho más que tan sólo una agencia de traducciones. Es una empresa que ha contribuido a que muchos sueños se hagan realidad. Por ejemplo al ayudar en la integración de los niños de Roma en equipos deportivos. Las fundaciones caritativas pueden ayudar a la empresa a hacer esto. Por eso, la empresa también discutió la posibilidad de su propia participación en organizaciones de beneficencia. Otro sector importante es la organización de seminarios, otro de los temas clave de la reunión. Finalmente, aunque no por ello menos importante, el haberse vuelto más "europea", le permite ahora a Hieroglifs Translations unirse a diversos concursos europeos. Por esta razón las propuestas europeas deben ser revisadas por todos los miembros de Hieroglifs Translations.
Autor: Lorenzo Bagnoli