• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Nutrición

Costillas con patatas

26 diciembre, 2018 by dwvisual

La receta de hoy es una de las más clásicas y tradicionales de la cocina, costillas con patatas. Esta recetas es fácil y económica, y estoy seguro forma parte del repertorio de muchos de nuestros clientes que disfrutan cocinar con Depaolo.

INGREDIENTES para 4 ó 5 personas

  • 1 kg. de patatas para guisar
  • 1/2 kg. de costillas de cerdo frescas (mejor si son ibéricas)
  • 1 vaso de vino de guiso
  • Un pimiento rojo o verde
  • Media cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 3 dientes de ajo
  • Una rama de perejil
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Laurel, tomillo (mejor fresco)
  • 2 zanahorias pequeñas (opcional)
  • Sal y pimienta

ELAVORACIÓN:

  1. Trocear el pimiento, quitando las semillas y los nervios. Pelar y trocear el tomate y la cebolla. Llevar a una cazuela junto a las costillas de cerdo troceadas no muy grandes, el vino, el tomillo, el pimentón, el laurel y el cubito o la sal y pimienta.
  2. Poner al fuego y llevar a ebullición. Dejar a fuego lento hasta que las costillas estén tiernas añadiendo más agua si es necesario.
  3. Mientras tanto, pelar las patatas y las zanahorias y cortarlas en trozos pequeños. Añadir a la cazuela cuando las costillas estén tiernas.
  4. Machacar el ajo y el perejil y añadirlo al guiso con un poco de agua. Dejar cocer todo junto 1/2 hora a fuego medio y servir.

Consejos y comentarios

  • A media cocción de las patatas se pueden incorporar unos guisantes o unas alcachofas.
  • A este guiso de costillas con patatas no es necesario añadirle aceite ni otras grasas porque nos debe bastar con la que aportan las costillas.

http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/costillas-con-patatas-3725.html

Filed Under: Nutrición, Sin categoría

Entrecot al Vino Tinto

10 diciembre, 2018 by dwvisual

Toda buena comida debe tener un plato principal de carne o pescado. Y si además, le añadimos una buena salsa y guarnición, el éxito está asegurado. Con la receta de hoy haremos una composición de distintos ingredientes y formas de preparación que harán un plato que seguro que querrás repetir en otras ocasiones. Este entrecot de ternera lleva una salsa de vino tinto muy fácil de hacer que te encantará. Además, le añadiremos unas verduras al horno que lo convertirán en un plato de lo más completo. Sigue los pasos y lo tendrás hecho en un momento. Ingredientes
  • 40 g de mantequilla
  • 250 g 10 chalotes
  • 1 diente de ajo
  • 100 ml 1 vaso de vino tinto
  • 1 rama de romero
  • 500 ml de Caldo Casero de Pollo 100% Natural
  • 420 g 2 pimientos rojos
  • 880 g 8 patatas pequeñas para guarnición
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 1 ramita de perejil
Paso 1: Pon al fuego una cazuela con la mantequilla y deja que se derrita. Pela y corta muy fino los chalotes y el diente de ajo. Añádelos a la cazuela y rehoga hasta que los chalotes estén tiernos. Paso 2: Vierte el vino tinto en la cazuela y pon también la ramita de romero. Deja que se vaya evaporando el líquido hasta que quede solo un dedo de vino. Paso 3: Añade el Caldo Casero de Pollo 100% Natural Gallina Blanca y deja cocer a fuego lento, hasta que se reduzca a la mitad. Cuela la salsa resultante por un colador chino. Si fuera necesario, espesa un poco la salsa con almidón diluido en agua. Paso 4: Pon a cocer en el horno a 220 ºC los pimientos rojos y las patatas enteras. Paso 5: Una vez cocidos los pimientos y las patatas, sácalos del horno. Parte las patatas en cuartos; pela los pimientos rojos y córtalos en tiras. Salpimiéntalos y añádeles una cucharada de aceite de oliva. Pica el perejil y añádelo a las patatas y los pimientos. Paso 6: Pon al fuego una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté muy caliente, añade los entrecots salpimentados. Deja que se cuezan y dales la vuelta. Intenta que el interior de la carne quede rosado. Paso 7:Monta los platos poniendo el entrecot en un lado y las patatas al otro, junto con las tiritas de pimiento escalibado. Por último, salsea con la salsa de vino tinto por encima del entrecot.

Filed Under: Nutrición

Carre de cordero relleno al horno

3 diciembre, 2018 by dwvisual

Este Carre de cordero relleno al horno es una propuesta ideal para poner encima de la mesa en cualquier festividad, ya se trate de una celebración familiar o la fiesta de Navidad. A simple vista puede parecer una receta difícil o muy engorrosa, todo lo contrario. Lo único que necesitas es perder el miedo a este tipo de elaboraciones y ponerme manos al a masa para preparar un plato tan tradicional, delicioso y vistoso como es este Carre de cordero relleno al horno.

Instrucciones

Raciones: 4 personas
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos

Ingredientes

  • 1 Carre de Cordero 1 kg aprox.
  • 3 patatas
  • 250 g queso curado cortado en dados pequeños
  • 100 g Brócoli o cualquier otro tipo de verdura verde
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolleta
  • 3 Pimiento de piquillo en conserva
  • sal
  • Pimienta

Instrucciones

  • Si el carnicero no nos quiere hacer «el favor» de prepararnos el costillar de cordero lechal para hacer el carre, con un cuchillo tipo «puntilla» y afilado, separamos la carne del costillar del hueso de las costillas con la precaución de que ésta no se separe del todo.
  • Una vez deshuesado, abrimos el costillar como si fuera un libro.
  • Salpimentamos a nuestro gusto.
  • En lo que vamos haciendo el sofrito, colocamos el brócoli en un cuenco apto para el microondas. Añadimos un par de cucharadas de agua, tapamos con papel film e introducimos en el microondas.
  • Seleccionamos máxima potencia, cinco minutos.
  • Dejamos templar en el interior del electrodoméstico hasta que tengamos el sofrito hecho.
  • Preparamos el relleno picando finamente la cebolleta y la zanahoria.
  • Salteamos en una sartén durante unos minutos a fuego lento. Añadimos los pimientos del piquillo cortados en tiras finas.
  • Sacamos el brócoli del microondas y picamos en trozos pequeños.
  • Incorporamos al sofrito, mezclamos suavemente y retiramos del fuego.
  • Dejamos templar.
  • Añadimos los dados de queso y mezclamos. Repartimos el sofrito por toda la superficie de la carne de cordero.
  • Enrollamos, desde la punta de la carne hasta que hagamos tope con el hueso del costillar.
  • Atamos con hilo o bridas culinarias.
  • Pelamos y cortamos en láminas finas las patatas.
  • Colocamos sobre una bandeja de horno. Salpimentamos a nuestro gusto.
  • Aderezamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra y regamos con un poquito de agua. Lo justo para que cubra toda la base de la bandeja, NO las patatas.
  • Ponemos encima el costillar.
  • Introducimos en el centro del horno, que estará precalentado a 180º, durante 50 minutos.
  • Comprobamos que está hecha la carne, pinchando ésta con una brocheta.
  • Cuando esté hecha, esparcimos queso rallado y tomillo fresco por encima del carre y de las patatas. Dejamos un par de minutos más en el horno.

Sacamos, servimos y degustamos.

Filed Under: Bajar de Peso, Nutrición

Salmón al horno

23 noviembre, 2018 by dwvisual

Es una receta de pescado fácil y muy deliciosa que además se prepara en poco tiempo. Requiere de cuatro ingredientes: limón, sal, pimienta y aceite de oliva. También se puede realizar el salmón al horno con más ingredientes: condimentos extra, hierbas frescas, patatas, verduras.

En este caso vamos a cocinar salmón en el horno en su versión más sencilla, y vamos a usar rodajas frescas.

¿Por qué rodajas en vez de filetes?

En esta receta hablo de rodajas, pero muy bien puedes usar filetes gruesos. Sin embargo, hay un detalle que me hace preferir las rodajas: la piel que la rodea le da un sabor espectacular. Además, la carne que está alrededor del hueso del medio tiene un sabor muy intenso.

Por supuesto, se puede elegir un filete que tenga una de las caras con la piel y va a funcionar maravillosamente. Listo, es hora de cocinar esta deliciosa, sencilla y muy rápida receta casera.

Fuente: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/

Filed Under: Nutrición

Hamburguesas sabrosas

12 noviembre, 2018 by dwvisual

Una hamburguesa bien hecha puede ser una comida tan sabrosa como un plato de restaurante. Pero, para eso, es necesario abandonar la conveniencia del fast food y de las hamburguesas congeladas – para una hamburguesa realmente rica, usted necesita hacer su bife de hamburguesa.

El secreto para una hamburguesa deliciosa es equilibrar la carne magra con una carne con más grasa. Es muy importante traer grasa para el bife de hamburguesa, sino quedará muy seco y duro – y el punto ideal de la hamburguesa es húmedo y tierno.

De esta forma, no se preocupe, la hamburguesa no quedará grasosa, pues la grasa se derretirá al asarla o freírla, brindándole mucho sabor a la carne. Para hacer la hamburguesa casera, usaremos los ingredientes a continuación:

  • 500 gramos de carne picada de una carne magra como bola de lomo
  • 500 gramos de carne picada de una carne con más grasa
  • 1 cebolla blanca grande
  • 2 dientes de ajo
  • Sal a gusto
  • Pimienta negra a gusto

La preparación es bastante sencilla: el primer paso es picar la cebolla y el ajo finamente, pequeño de verdad. Después, en un bol grande, mezcle los dos tipos de carne, la cebolla picada y los dientes de ajo picados con las manos.

¡Mezcle muy bien! Condimente con sal y pimienta negra a gusto y mezcle nuevamente.

Ahora basta agarrar la carne y moldearla en forma de bife de hamburguesa. Para facilitarle la vida, tenemos una sugerencia: separe otro bol pequeño y tras agarrar una «mano» de carne, haga una pelota y tírela dentro de ese bol.

Tírela de verdad, y entonces deje en una superficie que no vaya a quebrar o caer. Eso  ayudará a compactar la hamburguesa para que no se quiebre en pedazos.

Moldee sus bifes de hamburguesa según le guste. Con esta cantidad de carne, usted puede hacer hasta 10 bifes de 100 gramos más o menos gruesos, pero también es posible hacer más o menos, eso solo depende de uno. 

Si quiere, usted también puede congelar estos bifes de hamburguesa por semanas en el freezer – y no es necesario descongelar cada uno de ellos antes de llevarlos al horno o a la olla para freír, sáquelos del freezer y llévelos directamente al fuego. Para congelar los bifes de hamburguesa, después de moldearlos, envuélvalos con papel film con cuidado para que ninguna parte quede descubierta. 

Para asarlos, llévelos al horno bien caliente en una fuente con un chorro de aceite por alrededor de 20 minutos – ajuste según el punto de la carne deseado. Usted también puede freírlos: para eso, utilice una olla antiadherente, déjela bien caliente, eche el aceite y fría uno o dos bifes a la vez.

Al freírlos, en el primer momento, el bife de hamburguesa se pegará en la olla, pero no se preocupe, se soltará enseguida. Al suceder eso, dele vuelta  y haga lo mismo del otro lado.

Ahora es solo armar la hamburguesa completa a su manera. ¡Para algo bien clásico y sencillo, le recomendamos comenzar con pan, mayonesa, lechuga, hamburguesa, tomate, cebolla morada y queso derretido!

Fuente: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/hamburguesas-sabrosas-3721.html

Filed Under: Negocios, Nutrición, Sin categoría

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 215
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services