Hoy día existen trabajos que siguen generando empleo
¿Sabéis que existe un trabajo que en los últimos años ha estado presentado una demanda creciente? Este trabajo es el trabajo en altura. Ciertamente cada vez vemos más trabajadores en las ciudades colgados por arneses acondicionando edificios. Los trabajos verticales, han evolucionado, y han cambiado los incómodos y a la vez costosos andamios por el arnés.
Pero este trabajo no sólo se encuentra en torno a los grandes edificios, sino también algunas calles ajardinadas y en el campo, dada la tendencia a cuidar y mejorar tanto los parajes naturales, la masa forestal y zonas verdes. La poda en altura, es un trabajo requerido por la sociedad.
Recordemos, que tanto en grandes urbes, como en pequeñas poblaciones, las tala y poda de los árboles, son en muchos casos necesarios para evitar la caída de estos sobre viviendas, vehículos…
No obstante; a pesar de esto, estamos ante una ocupación para la que existen un reducidísimo número de empresas especializadas en las alturas y sin contar con numerosos trabajadores.
Mirando a las alturas, con otros ojos, los trabajos verticales, exigen una elevada especialización y preparación de los trabajadores. Porque, además de ser un trabajo con elevada demanda, también se trata de una labor considerada de alto riesgo, en la que debe existir una elevada conciencia de medidas preventivas.
De hecho, las medidas de precaución y la seguridad en las alturas, son máximas por parte de estos trabajadores, es por ello, por lo que se les exige, tan elevado nivel de preparación y especialización.
Siendo las estadísticas Nacionales, las que clasifican estas labores de alto riesgo, y por las que se hace tanto hincapié en la seguridad de los que las realizan. Un fallo en cualquier actividad, puede ser de mayor o menor gravedad; pero un error en los trabajos en altura, puede provocar accidentes probablemente mortales.
Poda en altura