La comunicación visual, es la ventana que tienen las marcas para que el mundo las vea. Pero más allá de verlas, deben ser percibidas de tal forma, que el espectador comprenda de qué se trata la marca y cuál es su personalidad
La comunicación visual, es fundamental para las empresas, porque gracias a ella, se moldea y expresa la personalidad de la marca y por lo tanto se define el cómo las personas se relacionan con ella.
indistintamente, los elementos gráficos, no son el único elemento visual importante. Los textos son indispensables. A pesar que los gráficos se procesan más rápido, por sí solos, pueden ser interpretados de forma diferente por el espectador y eso es una debilidad. A la hora de enviar un mensaje, la marca debe asegurarse de que este llegue de manera efectiva y sin posibilidad de confusiones o malas interpretaciones.
No es común ver vinilos o lonas publicitarias sin texto, esto sucede porque el mensaje enviado únicamente con imágenes se diluye. El texto por otro lado, es parte fundamental de la comunicación visual. En compañía de las imágenes, es capaz de dotarlas de sentido. Es por esto que los anuncios rara vez descartan los textos.
Cuando las palabras y las imágenes están se enlazadas de forma eficiente, se crea algo nuevo y aumenta la inteligencia colectiva. El lenguaje visual potencia la capacidad de entender, acoger y sintetizar de manera más eficaz una gran cantidad de nueva información. Sin embargo, el formato en que se presente dicha información, es determinante ya que un un rótulo, no puede tratarse de la misma manera que un anuncio publicitario o banderola. Es fundamental dar a cada formato su tratamiento exclusivo a la hora de elaborar un diseño.
Es importante lograr combinaciones impactantes entre imágenes y textos para cautivar a tu audiencia, porque sin gráficos una idea puede perderse en un mar de palabras, pero sin textos, una imagen puede perderse en la ambigüedad.
Visual World