Artículo para la Maestría en Liderazgo Desarrollador del ICES, Materia CO
Impactos en los medios de comunicación en México
M |
éxico un modelo mixto de comunicación, es decir modelo de mercado libre; las grandes empresas tienen no solo el capital, háblese en términos de economía sino también de poder comercializar libremente sus productos y servicio. Así como un modelo autoritario, en donde ciertos medios de comunicación favorecen las actividades de nuestros gobernantes.
Desde este punto de vista considero que hoy en día los medios de comunicación son pieza clave y fundamental para todo mexicano y no solo para conocer las noticias a nivel local, nacional e internacional sino para crear ideas, basándose en la información que comparten los medios de comunicación principalmente el internet ya que actualmente es un acceso más fácil de obtener, que hace años, y son los nuevos medios alternativos los cuales van específicamente dirigidos a un grupo de personas en especial sean adolecentes (pueden ser más vulnerables a cambios de ideología) adultos, así como personas en especifico como cultura, investigación, por mencionar; considerando que también pude ser perjudicial ante la facilidad de que otros grupos de personad vean y lean información quizá en algunos casos no apta para menores de edad. Por otro lado la televisión y la radio, es un medio que ayuda y capta la comunicación no verbal desde la kinésica y prosémica del locutor o personaje que se visualiza en la televisión ante los televidentes, de esta manera al percibir la información mediante los medios de comunicación en términos televisivos la sociedad no solo se hace una idea o agrega o quita valor a su ideología sino también nos da una clara visión de como es la persona que estamos viendo. Los medios de comunicación influyen a formar ideas, modifican costumbres, modos de vida, ideologías, ideas políticas, abren puertas sobre temas que en ocasiones ni siquiera conocemos nos dan una visión más panorámica de las situaciones universales y nos permiten ver nuevas imágenes nuevas culturas, también resultan ser perjudiciales ya que si la información que los medios de comunicación al emitirlos y no dar un buen mensaje el receptor que somos la sociedad puede afectar hasta la conducta social, la manera de ver a las personas y sencillamente alteran la comunicación de persona a persona (esto en el caso de los medios electrónicos). Frente a una crisis los medios de comunicación son los más interesados en investigar, atender, publicar y difundir la noticia y la sociedad es la que percibe todo lo que los medios de comunicación otorgan, sin pedir esta información estos últimos, ya que los medios masivos (hablando de periódicos, televisión, radio, internet, revistas) son los primeros en esparcir las noticias sea de crisis, situaciones positivas, espectáculos, ciencias, investigación y hasta notas rojas (por mencionar las más pesadas).
Últimamente nuestro país ha tenido situaciones las cuales han sido captadas, difundidas y han provocado la continua investigación de los casos no resueltos, ante la exigencia de la sociedad y las inconformidades que esto ocasionan, exigen soluciones, respuestas a las autoridades de los tres niveles de gobiernos. Por eso es importante que los medios de comunicación sean pieza fundamental y sepan que mensaje que código desean emitir hacia la sociedad, ya que esta última no es fácil de convencer no solo por lo preparados que se encuentran sino porque exigen muchos medios de comunicación masiva que ofrecen información importante.