La intuición, a la que considero nuestro sexto sentido, esa voz interior que nos habla constantemente, es la que nos permite una toma rápida de decisiones sin tener que pararnos a razonar cual sería la mejor opción.
Nos pasamos el día tomando decisiones pero no todas estas decisiones se dan de manera consciente. Muchas de ellas son instintivas y además son muy eficaces. Si cada día nos estuviésemos cuestionando cada cosa que hacemos, al final no haríamos casi nada y todo sería un caos.
La intuición, a la que considero nuestro sexto sentido, esa voz interior que nos habla constantemente, es la que nos permite una toma rápida de decisiones sin tener que pararnos a razonar cual sería la mejor opción.
Pero, ¿Qué es la intuición?
Según la maravillosa wikipedia, la intuición es: "La intuición es un concepto básico de la Teoría del conocimiento y aplicado en la epistemología que se describe como aquel conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo habitualmente considerado como evidente ".
La intuición es una especie de trabajo subterráneo, procesamos la información inconscientemente. Este es uno de los aspectos que más lo diferencian del pensamiento racional, para el cual tenemos que tomarnos un tiempo, pensar y evaluar distintas situaciones. Al intuir, nuestras neuronas se ocupan ellas solas del tema.
"Hay un chispazo en la conciencia, llámese intuición o como se quiera, que trae la solución sin que uno sepa cómo o por qué." Einstein
¿Cómo decidimos las cosas habitualmente?
Pienso que nuestro cerebro es como un libro de instrucciones que normalmente toma decisiones en base a las cosas que ya conoce y que nos han dado buenos resultados en un tiempo pasado.
Pero.. ¿Es mejor la intuición o la razón?
Gerd Gigerenzer, un psicólogo Alemán que estudia sobre la toma de decisiones en seres humanos, realizó un estudio con americanos y con alemanes. A los dos grupos de gente les hizo la misma pregunta: "¿Qué ciudad tiene más habitantes: Detroit o Milwaukee?".
Los americanos, como conocen todos los países que hay allí y poseen más información, dijeron Detroit en un 60%, mientras que muchos alemanes, que por falta de información desconocían de Milwaukee, eligieron Detroit en un 90%.
Efectivamente, Detroit era la correcta y la población alemana lo acertó en mayor porcentaje que los propios estadounidenses. Resulta que al tener menos opciones, presentamos un menor conflicto con nuestra toma de decisiones. Y al tener menos opciones, nuestra decisión es más rápida (Heurística de reconocimiento).
La mayoría de las decisiones importantes que tomamos en nuestra vida, suelen ser intuitivas, como por ejemplo, el enamoramiento. ¿Cuando nos enamoramos de una persona nos ponemos a sacar los pros y los contras para estar con ella? NO. Simplemente valoramos nuestros sentimientos, lo que conocemos y tomamos una decisión en base a ello.
En mi opinión, la intuición nos va a permitir tomar más rápido las decisiones pero nos va a hacer equivocarnos más veces, cosa que ya sabéis que a mi me encanta, ya que el que antes se equivoca, antes aprende, mientras que la razón nos va a permitir tomar una toma de decisiones mucho mas lenta, evaluando multitud de variables y nos va a permitir tomar una decisión con más posibilidades de acertar sin correr ese "riesgo" de equivocarnos.
Ahora es vuestro turno: ¿Intuición o razón? ¿Qué opináis?.
Me voy a despedir citando otra vez a Einstein: "La única cosa realmente valiosa es la intuición. No se trata de decidir todo a golpe de corazonadas, pero tampoco de ignorar totalmente las ideas sentidas más que pensadas."
¡Saludos!
Si este artículo te ha gustado, puedes acceder a mi blog para leer otros artículos de tu interés como Conquistar a una amiga.
Me llamo Álvaro Reyes y soy coach en habilidades sociales y seducción. En mi blog te daré consejos para que aprendas a acercarte a mujeres, durante el día y durante la noche, y a generar atracción en ellas. Si quieres conocer el Daygame (seducción de día), fomentar tu desarrollo personal y conseguir a esas chicas que tanto deseas, www.juegatujuego.com es tu página.